Quantcast
Channel: Libros recibidos
Viewing all 77 articles
Browse latest View live

Libros ingresados (ENERO 2017)

$
0
0
Libros ingresados (ENERO 2017)

Actualización del material recibido  
Los libros se presentan ordenados según nombre de la editorial

LIBROS TEÓRICOS DE LIJ
*La Ola
Poupeau 985
Rafaela,
03492 00-0000

Metáforas en la infancia. Cuando la literatura es más que placer
Mabel Zimmermman
Editorial AALIJ
N° de Páginas: 168
Buenos Aires, 2016

Este libro da argumentos y herramientas para incorporar y desarrollar propuestas poéticas en la escuela primaria. La poesía da a los niños la posibilidad de conocerse, conocer el mundo y el lenguaje a través del juego y la emoción Biblioteca Municipal. 6 de octubre 10hs. Todos están invitados. Especialmente aquellos dedicados a la enseñanza de la palabra y el juego en la infancia.
Un abordaje del género poético a partir de la experiencia lectora y escrituraria de niños integrantes de un taller literario.

LIBROS DE LIJ
*Editorial La Brujita de Papel
25 de mayo 611, 4º piso
Buenos Aires
Tel.: +54 11 5353 0830
info@labrujitadepapel.com.ar

www.labrujitadepapel.com.ar



Cabeza de monstruo
Editorial: La Brujita de Papel
Número de páginas:10
2016



¿Alguna vez viste una cabeza de monstruo? ¿Una con cuernos y una boca llena de dientes? ¡Ay, qué miedo! Mejor no te cuento más…







*Quipu
José Bonifacio 2434, Bs. As., Argentina
Tel.: (5411) 4612 3440 / 4611 3939
info@quipu.com.ar
Ventas: ventas@quipu.com.ar / ventas2@quipu.com.ar




¡Cuanto invento en estos cuentos!Gutierrez Javiera, Sevilla Fabian
Editorial: Quipu
Número de páginas: 72
2016


Este libro nació gracias a la magia e imaginación de sus autores e ilustradores que nos ayudan a descubrir un mundo que puede ser de otra manera. Los personajes de estas historias tienen mucho en común aunque entre ellos, ¡no hay ni un pelo de parecido! Los cuatro son criaturas que nadie ha visto nunca, solo podrás conocerlos a través de estas páginas.




El sr. Cuco y puro peloJuan Chavetta
sugerido a partir de: 5 años
Páginas: 48
Editorial: Quipu
2016


Se dice mucho acerca del Cuco: que es un monstruo, que asusta a los chicos, que se esconde en los armarios y debajo de la cama… pero no todo lo que se dice es cierto.
Este Cuco es todo un señor, con enormes ojos brillantes y llenos de ternura, que solo busca tener muchos amigos.
¿Te animás a conocer al Sr. Cuco de la mano de Puro Pelo?





Cuentan que hace mucho, mucho tiempo…Guillermo Barrantes
Ilustraciones de Patricio Oliver
sugerido a partir de: 8 años
Páginas: 96
Editorial: Quipu


Hace mucho, mucho tiempo, los hombres y mujeres de los primeros pueblos de América Latina, además de sembrar y cosechar, de nadar y trepar, de cantar y bailar, inventaron un nuevo verbo: contar, contar historias que para ellos habían ocurrido hace mucho, mucho tiempo.
El escritor Guillermo Barrantes y el ilustrador Patricio Oliver se unieron para navegar ese río de voces, de misterios, de tradiciones que atraviesan todo el continente, y remontarlo hasta sus fuentes más antiguas, recopilando aquellos relatos maravillosos que nos hablan tanto de la creación del mundo como de su fin, de cierto monstruo que mora en lo profundo del bosque y de los poderes del alma humana, del origen del fuego, de las estrellas, de las ballenas...
Basándose en los mitos y leyendas, este dúo de aventureros armaron su propio fogón, al que están todos invitados, un fogón que durará toda una noche, aunque esa noche no se mida en horas, sino en historias, una más asombrosa que la otra.

Cuentan que hace mucho, mucho tiempo... es eso: un fogón que arde al calor de ese otro continente, de esa Latinoamérica mágica.


Caídos del mapa 12María Inés Falconi
Ilustraciones de Vik Arrieta
Sugerido a partir de: 13 años
Páginas: 160
Editorial: Quipu


Se cumplen 10 años de egresados de séptimo grado y… ¡Miriam se propone festejarlo en grande! Para eso, invita a sus compañeros a una fiesta en la cual la única condición es llevar un objeto y una anécdota de la Primaria para compartir con el grupo. Aunque la vida los está llevando por caminos diferentes, Fede, Fabián, Graciela y Paula se encontrarán una vez más recordando viejos tiempos, travesuras, amores, desamores, historias y secretos nunca antes revelados, en el medio de una guerra cibernética de fotos trucadas y hackers que los pondrá en guardia y volverá a unirlos como antes. ¿Podrán los chicos descubrir quién es el hacker? ¿Qué ocurrirá con la reunión de egresados? Y, finalmente, ¿serán los amigos, amigos por siempre?

¡No podés faltar a la reunión de egresados más esperada por todos los fanáticos de la famosa saga de María Inés Falconi! No te pierdas este reencuentro emocionante con tus personajes favoritos de Caídos del Mapa.


*Fundíbulo Ediciones

contacto@fundibulo.com.ar

Ácaros al sol 
Débora Benacot
N° de Páginas: 232
Fundíbulo Ediciones, 2011

Poesía


Se trata de una abultada antología personal en la que se reúnen los poemas que desde hace cinco años viene escribiendo Benacot. Y la espera en la publicación no ha sido en vano, puesto que la autora llega con un libro afilado, bien estructurado, con criteriosas agrupaciones por capítulo de sus poemas y que consolidan un estilo personal. La fortaleza de los poemas de Benacot se expone claramente en este volumen, permitiendo al lector que por primera vez se acerca a esta autora mucho más que una introducción a su poesía, porque ella expone todo su potencial, saliendo con artillería pesada y con los tapones de punta.





Escrito en un grano de arroz
Débora Benacot
N° de Páginas: 114
Fundíbulo Ediciones, 2014
Microficción


PDF - Fundíbulo Ediciones












Libros ingresados (FEBRERO 2017)

$
0
0
Actualización del material recibido  

Los libros se presentan ordenados según nombre de la editorial



*Media VacaSalamanca 49, pta. 13
46005 Valencia. España
Teléfono: (+34) 96 395 69 27
 mediavaca@mediavaca.net
 administracion@mediavaca.net

Un perro En el grabado de Durero titulado “El caballero, la muerte y el diablo
Marco Denevi
Ilustraciones de Max
Nº de páginas: 120
Editorial Media Vaca
Colección Grandes y Pequeños

En 1966 trabajaba para Galerna, una pequeña editorial de Buenos Aires. Disponía de una libertad casi total y, lleno de entusiasmo, puse en marcha una breve y finalmente nada exitosa serie titulada «Variaciones sobre un tema». La idea era escoger un asunto por número (que podía ser cualquier cosa: un recorte de periódico, una pintura) y ofrecérselo a una docena de escritores que harían su propia «variación» sobre el tema dado. Para uno de los números escogí el grabado de Durero «El caballero, la muerte y el diablo», y entre los autores a los que pedí que escribieran sobre ese tema estaba Marco Denevi.
Denevi se había hecho famoso en Argentina con dos libros: una magistral novela detectivesca, Rosaura a las diez (mal traducida al inglés como Rose at Ten O'Clock), y una nouvelle, Ceremonia secreta, que ganó el premio de la revista Life al mejor relato breve latinoamericano de 1960 -y que un Joseph Losey desquiciado tergiversó absolutamente en su espantosa película del mismo nombre.
Denevi me llamó apenas un día después para decirme que mi «encargo» estaba listo. Fui a su oficina a recogerlo (en esa época trabajaba como agente de seguros, impecablemente trajeado de negro) y leí las páginas mecanografiadas en el autobús que me llevaba de vuelta a casa. Recuerdo la emoción de las primeras líneas, el goce de la representación virtuosa que se hacía evidente casi al instante, la felicidad de las últimas cincuenta palabras que redondeaban la historia con un final sinfónico. A lo largo de todos estos años mi entusiasmo por este sutil relato fantástico no ha decrecido. [Alberto Manguel]
En 2006, cuarenta años después, Armin Abmeier, director de la prestigiosa colección Die Tollen Hefte (Los prodigiosos cuadernitos), invitó al dibujante Max a participar en su proyecto y le dio carta blanca para ilustrar el texto que él sugiriera. Max escogió el relato de Denevi y ofreció a Media Vaca la posibilidad de realizar la edición en lengua española. El resultado es este raro y precioso librito, que no parece de Media Vaca pero tampoco exactamente un «Tollen Hefte», realizado en cinco tintas directas, un sistema inusual que recupera los oficios antiguos de la imprenta.

Buenos Aires
Diego Bianki
Nº de páginas: 96
Editorial: Media Vaca
Colección: Mi hermosa ciudad

Alguien dijo (varios lo dijeron, y no importa quién lo dijo antes) que la ciudad es un libro que se debe leer con los pies. Tratándose de Buenos Aires, eso es completamente cierto: para conocer esta ciudad es preciso caminar mucho por ella y leerla de cabo a rabo. Hay que escuchar todas sus voces; también las que se manifiestan a través de las imágenes y los textos impresos.
El libro Buenos Aires ha ido creciendo a lo largo de diez años en los cuadernos de viaje y de paseo de Diego Bianki. Mientras su autor insistía en perderse en la ciudad por mirar excesivamente hacia las nubes o por no apartar los ojos del suelo, iba poco a poco reuniendo esos papeles («marcapáginas de la ciudad», según la greguería) que el viento mueve a su antojo por los amplios salones de una biblioteca inabarcable. Si por un instante uno de ellos atrapa su atención, corre tras él y se lo echa al bolsillo.
Así, Bianki se ha servido de centenares de papeles recuperados de la basura para ilustrar cada una de las veintisiete letras que componen este alfabeto: hay etiquetas de fruta, envoltorios de caramelo, cajas de fósforos, cartones de embalaje, folletos comerciales, servilletas, manteles y todo tipo de material impreso. Vacas, conejos y pingüinos salen al paso para saludar a los alegres caminantes que recorren veloces una galería de brevísimos textos.

*Santillana
Av. L. N. Alem 720 - CP (1001)
Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Tel.: (011) 4119-5000
promolij@santillana.com.ar

Amigos del alma
Elvira Lindo
Ilustraciones de Emilio Urberuaga
Nº de páginas 48
Recomendado a partir de 8 años
Editorial Santillana
Colección Loqueleo

Arturo y Lulai son amigos. Amigos del alma. Amigos de verdad. Son inseparables. Hasta que un día Arturo se enfada con ella. Esa noche Lulai llora... ¿cuándo volverá a jugar con su mejor amigo? ¿Por qué le dijo esas cosas tan terribles? ¿Cómo unir esa distancia que parece tan lejana?
Una historia sencilla y conmovedora sobre la amistad, los celos y los juegos de la infancia, más allá de las diferencias culturales y familiares.

Mauro & Adela
Agencia de detectives
María Brandán Aráoz
Ilustraciones de Pez
Nº de páginas 168
Recomendado a partir de 12 años
Editorial Santillana
Colección Loqueleo

Durante su luna de miel, Mauro y Adela se tropiezan con un enigmático robo que intentarán resolver. Ya en Buenos Aires, los protagonistas deciden cumplir su sueño de fundar su propia agencia de detectives. Con la ayuda de sus entrañables amigos Pablo e Inés (¡y Guardiana!) resolverán tres casos más, en los que el misterio, la intriga y el peligro los pondrán a prueba.
La saga continúa: acompañá a los personajes de Detectives en Palermo Viejo y de Detectives en Recoleta en estos apasionantes casos policiales


Relatos escalofriantes
Roald Dahl
Nº de páginas 264
Recomendado a partir de 14 años
Editorial Santillana
Colección Loqueleo

Todo el ingenio de Roald Dahl condensado en sus relatos.

El indiscutible talento de uno de los escritores más ágiles y originales aparece reflejado en estas sorprendentes historias. El humor, la ironía y la imaginación del autor se mezclan sabiamente para crear situaciones y personajes inolvidables. Once historias para asustarse, sobresaltarse y descubrir que todo es posible en Roald Dahl, maestro del género.



Un valiente bajo la mesa
María Inés Falconi
Ilustraciones de Gerardo Baró
Nº de páginas 56
Recomendado a partir de 8 años
Editorial Santillana
Colección Loqueleo

En la casa de los abuelos de Vicente todos están muy ocupados. Y no es para menos: ¡el general José de San Martín y su ejército están en camino y celebrarán allí su reciente victoria tras la batalla de Chacabuco! Pero los niños no tienen permitido asistir. Vicente y su amigo Ramón necesitarán hacer uso de todo su ingenio para colarse en la fiesta. ¡Solo así lograrán ver de cerca al famoso general!
Una historia de lealtad, amistad y valentía, inspirada en un hecho real de la historia latinoamericana.


Irulana y el ogronte
Graciela Montes
Ilustraciones de Virginia Piñón
Nº de páginas 48
Recomendado a partir de 8 años
Editorial Santillana
Colección Loqueleo

«Este es un cuento de miedo: trata de un pueblo, de un ogronte y de una nena. El ogronte no tenía nombre, pero la nena, sí: algunos la llamaban Irenita y yo la llamo a mi modo: Irulana»






Rockeando en el pelotero
Álvaro Cesar Chilo
Ilustraciones de Mariana “Crack” Álvarez
Nº de páginas 84
Mendoza, 2016

Rockeamos en un pelotero de risas, imaginamos que cambiamos el mundo desde nuestro mundo.
Somos fieras indomables, no tenemos miedo a lo distinto, sino que disfrutamos de no ser una pieza más de la máquina de hacer personas…






*Primera Sudamericana
Coreonel Osorio 2155
B1822DNA
Valentín Alsina. Bs. As. – Argentina
Tel: (54-11) 4218 3502
www.edsudamericana.com.ar/infantil

El ladrón de ciruelas
Norma Huidobro
Ilustraciones de Virginia Piñón
Nº de páginas 96
Recomendado a partir de 10 años
Editorial Primera Sudamericana

Para Bruno, estas vacaciones en la casa de su tía, en Cañuelas, son distintas. La pileta, las tortas caseras y las historietas no logran hacerlo olvidar que su mamá y su papá se están separando.

Desde el plátano del jardín, Bruno intenta ver las cosas con un poco de claridad. Hasta que un día, del otro lado de la pared del fondo, descubre a Marina, que vive ahí nomás, a pocos metros de la casa de su tía. Ella sabe trepar al árbol igual que él, roba ciruelas igual que él y sus padres están separados.
Juntos, descubrirán un misterio del pasado que cambiará su manera de ver a las personas. ¿Y si no todo es lo que parece?

Eso que Lucas se trajo de un sueño
Silvia Schujer
Ilustraciones de Huadi
Nº de páginas 32
Recomendado a partir de 4 años
Editorial Primera Sudamericana
Colección Los caminadores

Lucas era de esos chicos que apoyan la cabeza sobre la almohada y adiós: ya están fritos. Así era. Cuando en el desayuno alguien le preguntaban si había dormido bien, él siempre respondía que sí. Pero cuando le preguntaban si había soñado algo lindo, decía que no. Y no porque hubiera soñado algo feo sino, simplemente, porque no sabía. Hasta que un día (o mejor, una noche) empezó una asombrosa aventura.


Agradecemos a Marcela Leyes la donación de los siguientes libros:

  1. Selva de tenebres
  2. El monstre dels Sargassos
  3. Geronimo Stilton. Atenció als bigotis… arriba Ratinyol!
  4. El petit Nicolas i els problemes d’en Joachim
  5. El zoo d’en Pitus
  6. La noia del temps
  7. No sé jugar amb máscares
  8. Crispetes per la Norma Schweizer
  9. Pet de llop
  10. Animals salvatges

Libros ingresados (MARZO-ABRIL 2017)

$
0
0

Libros ingresados (MARZO-ABRIL 2017)


Los libros se presentan ordenados según nombre de la editorial
Actualización del material recibido

Libros de teoría Lij

*Academia boliviana de literatura infantil y juvenilhttp://www.ablij.com/
info@ablij.com
Tel: 2770379
Urb. La Colina No. 1 Calle 25,
esquina Av. Muñoz Reyes.
Calacoto. La Paz, Bolivia

Literatura infantil y juvenil. Serie: investigaciones No. 1
Ilustración de tapa: Ligia D’andrea
Nº de páginas: 154
Editorial: Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juveni / Fundación Herrmann
Colección Serie: Investigaciones
La Paz, Bolivia. 2015.

Tres trabajos de investigación de la literatura infantil: "Tras las huellas del zorro: una aproximación a la presencia del zorro en la literatura infantil" de Liliana de la Quintana; "El humor y el temor en la literatura infantil" de Verónica Linares; "Literatura infantil en quechua y aymara: un apoyo a la diversidad lingüistica y cultural de Bolivia" de Isabel Mesa Gisbert.


Literatura infantil y juvenil. Serie: investigaciones No. 2Corrección: Mariana Ruiz
Ilustración de tapa: Jorge Dávalos
Nº de páginas: 174

Editorial: Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juveni / Fundación Herrmann
Colección Serie: Investigaciones
La Paz, Bolivia. 2015.

Investigación: Cuatro trabajos de investigación sobre LIJ. "Panorama de las revistas bolivianas para niños y niñas" (Liliana De la Quintana), "La obra de Beatrix Potter: Entre tradicionalismos y vanguardismos" (Verónica Linares Perou), "La imagen del niño indígena en la literatura infantil sudamericana" (Isabel Mesa Gisbert), "Caperucita en el diván" (Rosalba Gusmán Soriano.


Libros de Lij

*Academia boliviana de literatura infantil y juvenil
http://www.ablij.com/
info@ablij.com
Tel: 2770379
Urb. La Colina No. 1 Calle 25,
esquina Av. Muñoz Reyes.
Calacoto. La Paz, Bolivia


Te regalo el mar. Autores latinoamericanos
Compilación y prólogo Luis Cabrera Delgado
Ilustraciones de Jorge Dávalos
Nº de páginas: 224
La Paz, 2014.


Delicada y esencial antología poética...

Una selección de cuentos, poesías y relatos sobre el mar de distintos autores de Latinoamérica acompañados por ilustraciones de artistas también latinoamericanos. La recopilación la realizó el escritor cubano Luis Cabrera Delgado y la coordinó el proyecto Liliana De la Quintana.


*Editorial Guadal S.A.
Humboldt 1550 Entrepiso OF 1
[C1414CTN] Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 Tel:(54-11) 6009-2547 / 2548
info@editorialguadal.com.ar
www.editorialguadal.com.ar

Vamos al teatro
Fabian Sevilla
Ilustraciones de Adrian Borlasca
Nº de páginas: 40
Editorial
Guadal
Colección La letra del gato

Recomendado a partir de: 7 años

Drácula está estresado y su buen amigo Frankenstein lo convence de que se tome vacaciones. Pero en la agencia de turismo el vendedor le ofrece destinos soleados que no van bien con su carácter vampiresco. ¿Cuál será su destino ideal? ¿Y qué pasa en un restaurante en donde los mozos y el cocinero dicen y hacen disparates? ¡Se arma un lío de locos! Dos obras de teatro desopilantes para leer, actuar y divertirse.

*La Brujita de papel
Cordoba 744. Buenos Aires.
4202-1085
http://www.labrujitadepapel.com.ar/

Finita y el abracadabra
Mariela Slosse
Ilustraciones de Mariano Martin
Nº de páginas: 32
Editorial: La Brujita de Papel
Colección: De oreja a oreja
A partir de 5 años.
Buenos Aires, 2017.

Finita es una nena flaquita que tiene una familia grandota. Todos en la familia hablan con voz fuerte y gruesa, por eso nunca escuchan a Finita. A veces, tampoco la ven y se la confunden con la escoba o la lámpara de pie que hay en el comedor, o con un fideo y le ponen tuco en la cabeza…
Esta es la historia de Finita, una nena chiquita que pidió un deseo muuuy grande. Y ¿qué pasó? Se le cumplió. Ay, pero tal vez, ¡tal vez hubiera sido mejor que no lo hubiera pedido!


Pampa
Cecilia Pisos
Ilustraciones de Héctor Borlasca
Nº de páginas: 48
Editorial: La Brujita de Papel
Colección Libros del Ratón
A partir de 8 años.
Buenos Aires, 2017.

De a poquito, a mordiscones,
y con paciencia de santa,
mi vaca
se va comiendo,
pasto por pasto,
la pampa.
Y cuando el verde termine,
de postre
y con lengua larga,
una luna de vainilla
lamerá
a la madrugada.
Cecilia Pisos despliega ante nosotros paisajes, animales, quehaceres. Son poemas del campo nuestro, con aires de mate y siesta. Puntada tras puntada, la vemos tejer la Pampa: el charco, el viento, el molino. Una pampa que es más Pampa con las preciosas ilustraciones de Héctor Borlasca.



Hogar de la Srta. Almendra para gatos tímidos y miedosos
Alicia Potter
Ilustraciones de Birgitta Sif
Nº de páginas: 32
Editorial: La Brujita de Papel
Buenos Aires, 2017.


Miguitas es un gato tímido y miedoso. Pero la Srta. Almendra está en peligro. ¿Será capaz de vencer sus propios miedos para rescatarla?





*Editorial Nicobis
Av. Saavedra nº 1036, Miraflores
Tel: 5912376962/ 792301
Fax 5912796000
Casilla postal 4002
nicobis@ceibo.entelnet.bo
La Paz- Bolivia


La gente del agua
Liliana de la Quintana
Ilustraciones de Aramayo Cruz, Juan José
Nº de páginas: s/n
Editorial: Nicobis
Colección: Mitología Indígena de Bolivia. No 1
La Paz, 1999.

Mito. Este libro pertenece a la colección "Mitología Indígena de Bolivia". Este es un mito chipaya.

Los caprichos del sol y la luna. Mito guaraní
Liliana de la Quintana
Ilustraciones de Aramayo Cruz, Juan José
Nº de páginas: s/n
Editorial: Nicobis
Colección: Mitología Indígena de Bolivia. No. 2
La Paz, 1990.

Mito. Este libro pertenece a la colección "Mitología Indígena de Bolivia". Se trata de un mito guaraní.

Nyasi el cazador. Mito siriono
Liliana de la Quintana
Ilustraciones de Aramayo Cruz, Juan José
Nº de páginas: s/n
Editorial: Nicobis

Colección: Mitología Indígena de Bolivia. No. 3
Mito. Este libro pertenece a la colección "Mitología Indígena de Bolivia. Trata de un mito siriono.


Dojity y Micha’. Mito Tsimane’
Liliana de la Quintana
Ilustraciones de Aramayo Cruz, Juan José
Nº de páginas: s/n
Editorial: Nicobis
Colección: Mitología Indígena de Bolivia. No. 4
La paz, 1999.

Mito. Este mito pertenece a la colección "Mitología Indígena de Bolivia". Se trata de un mito Tsimane

La abuela grillo
Liliana De la Quintana
Ilustraciones de Antonieta Medeiros
Nº de páginas: s/n
Editorial: Nicobis
Colección: Mitología Indígena de Bolivia. No. 6
La Paz, 2000.

Basados en este libro se hicieron la obra de títeres "La abuela grillo"; la obra de teatro "La abuela grillo" (Grupo de Teatro Grito) (2009); y un corto de dibujos animados con el mismo nombre realizado conjuntamente entre Bolivia y Dinamarca (2010).
Incluido en la lista de "Los recomendados: Una década de Literatura Infantil y Juvenil (2000-2010), Academia Boliviana de LIJ (2012).
MITO: Este libro pertenece a la Colección "Mitología Indígena de Bolivia". Se trata de un mito ayoreoLibro incluido en la Lista deHonor del Ibby (2004).

Los hijos del sol
Liliana de la Quintana
Ilustraciones de Aramayo Cruz, Juan José
Nº de páginas: s/n
Editorial: Nicobis
Colección: Mitología Indígena de Bolivia. No 7
La Paz, 2005

“Existen varios mitos sobre el origen de los Incas. Algunos hablan de la primera pareja que nace del sol en el lago Titicaca, otros cuentan la historia de los hermanos Ayar que salieron de la cueva de Pacaritambo, e incluso existe la creencia de que los incas son descendientes de Guayanal, hijo de Quitumbe y Llira, mito que nace en la zona andina ecuatoriana. Los hijos del Sol, de Liliana de la Quintana, une dos de los mitos incas más conocidos en un libro para niños que explica el origen de este importante pueblo indígena que aparece en el siglo XII. La autora explica que la versión que relata tiene como fuente la crónica de Juan Betanzos (1551).” Isabel Mesa Gisbert

Tejedoras de estrellas
Liliana de la Quintana
Ilustraciones de Miguel Burgoa Valdivia
Nº de páginas: 24
Editorial: Nicobis
Colección: Urucu
A partir de 12 años
La Paz, 2013.

Es la historia de Isora, una niña guaraní que vive momentos dramáticos en su comunidad. Ella es testigo de cómo el patrón de la hacienda manda a destruir las casas de los guaraníes porque ellos reclaman la tenencia de esa tierra. La anciana de la comunidad recuerda que toda la historia debe quedar escrita en los tejidos guaraníes y es Isora quien pide a las mujeres tejer toda la historia de los guaraníes sin parar.

La fiesta de la vida
Liliana de la Quintana
Ilustraciones de Jorge Dávalos
Nº de páginas: 31
Editorial: Nicobis
Colección: Urucu
A partir de 8 años
La Paz, 2013.

Los ayoreos viven en silencio en la etapa seca,  porque no quieren despertar al pájaro Asojna, anunciador de la primavera. Iquebi es un niño músico que sin querer despierta con sus maracas a Asojna, entonces él y su abuelo van hasta la cueva del ave para tratar de dormirla otra vez. Si Asojna no duerme lo suficiente, la primavera no llegará con abundante alimento ese año.



Panqarita y los Achachilas
Liliana de la Quintana
Ilustraciones de Miguel Burgoa Valdivia
Nº de páginas: 40
Editorial: Nicobis
A partir de 8 años
La Paz, 2013


Cuento para niños desde los 8 años. Panqarita es una niña aymara que pierde a sus llamas de manera misteriosa. Ni su padre ni los mallkus pueden dar con el paradero de las llamas. Panqarita tendrá que buscarlas acercándose a las montañas.



Soy uru
Liliana De la Quintana
Ilustraciones de Mauricio Murillo
Nº de páginas: 8
Editorial: Nicobis
Colección: Wawa-libros. No. 1

Este libro pertenece a la colección "Wawa-libros". Este relato muestra la forma de vivir de los niños Urus: costumbres, vestimenta, vivienda, juegos, etc.


Soy afro
Liliana De la Quintana
Ilustraciones de Mauricio Murillo
Nº de páginas: 8
Editorial: Nicobis
Colección: Wawa-libros. No. 2

Este libro pertenece a la colección "Wawa libros". Este relato muestra la forma de vivir de los niños Afro: costumbres, vestimenta, vivienda, juegos, etc. Recomendado para los niños más pequeños.


Soy jalq´a
Liliana De la Quintana
Ilustraciones de Mauricio Murillo
Nº de páginas: 8
Editorial: Nicobis
Colección: Wawa-libros. No. 3

Este libro pertenece a la colección "Wawa libros". Este relato muestra la forma de vivir de los niños jalq´as: costumbres, vestimenta, vivienda, juegos, etc. Recomendado para los niños más pequeños.


Soy Moxeño
Liliana De la Quintana
Ilustraciones de Mauricio Murillo
Nº de páginas: 8

Editorial: Nicobis
Colección: Wawa-libros. No. 4

Este libro pertenece a la colección "Wawa libros". Este relato muestra la forma de vivir de los niños moxeños: costumbres, vestimenta, vivienda, juegos, etc. Recomendado para los niños más pequeños.


Soy sirionó
Liliana De la Quintana
Ilustraciones de Mauricio Murillo
Nº de páginas: 8
Editorial: Nicobis
Colección: Wawa-libros. No. 5

Este libro pertenece a la colección "Wawa libros". Este relato muestra la forma de vivir de los niños siriono: costumbres, vestimenta, vivienda, juegos, etc. Recomendado para los niños más pequeños.


Soy aymara
Liliana De la Quintana
Ilustraciones de Mauricio Murillo
Nº de páginas: 8

Editorial: Nicobis
Colección: Wawa-libros. No. 6

Este libro pertenece a la colección "Wawa libros". Este relato muestra la forma de vivir de los niños aymaras: costumbres, vestimenta, vivienda, juegos, etc. Recomendado para los niños más pequeños.


Soy Guarayo
Liliana De la Quintana
Ilustraciones de Mauricio Murillo
Nº de páginas: 8
Editorial: Nicobis
Colección: Wawa-libros. No. 7

Este libro pertenece a la colección "Wawa libros". Este relato muestra la forma de vivir de los niños guarayos: costumbres, vestimenta, vivienda, juegos, etc. Recomendado para los niños más pequeños.


Soy guaraní
Liliana De la Quintana
Ilustraciones de Mauricio Murillo
Nº de páginas: 8
Editorial: Nicobis
Colección: Wawa-libros. No. 8

Este libro pertenece a la colección "Wawa libros". Este relato muestra la forma de vivir de los niños aymaras: costumbres, vestimenta, vivienda, juegos, etc. Recomendado para los niños más pequeños.


Soy weenhayek
Liliana De la Quintana
Ilustraciones de Mauricio Murillo
Nº de páginas: 8
Editorial: Nicobis
Colección: Wawa-libros. No. 9

Este libro pertenece a la colección "Wawa libros". Este relato muestra la forma de vivir de los niños weenhayek: costumbres, vestimenta, vivienda, juegos, etc. Recomendado para los niños más pequeños.


Soy de la ciudad
Liliana De la Quintana
Ilustraciones de Mauricio Murillo
Nº de páginas: 8
Editorial: Nicobis
Colección: Wawa-libros. No. 10

Este libro pertenece a la colección "Wawa libros". Este relato muestra la forma de vivir de los niños de las ciudades: costumbres, vestimenta, vivienda, juegos, etc. Recomendado para los niños más pequeños.


*QUIPU EDITORIAL
José Bonifacio 2434, Bs. As., Argentina
Tel.: (5411) 4612 3440 / 4611 3939
info@quipu.com.ar
Ventas: ventas@quipu.com.ar /
ventas2@quipu.com.ar
Promoción: promocion1@mardelibros.com.ar

¡Cuánto invento en estos cuentos!
Fabian Sevilla, Javiera Gutierrez
Ilustraciones de Maria Florencia Conocchiari, Ariel Downie,
Catalina Reparaz.
Nº de páginas: 72
Editorial Quipu
Colección: Libro álbum

Este libro nació gracias a la magia e imaginación de sus autores e ilustradores que nos ayudan a descubrir un mundo que puede ser de otra manera. Los personajes de estas historias tienen mucho en común aunque entre ellos, ¡no hay ni un pelo de parecido! Los cuatro son criaturas que nadie ha visto nunca, solo podrás conocerlos a través de estas páginas.
Trabajo en conjunto con la cátedra de ilustración Roldán de la FADU-UBA.

Diez años en el bosque
Alejo Valdearena
Ilustraciones de Agustin Paillet
Nº de páginas: 36
Editorial Quipu
Sugerido a partir de 4 años

Lo ayudaban a bañarse, a peinarse, a comer, a lavarse los dientes y hasta a meterse en la cama. ¡Leo estaba harto!. Así que, una noche, subió a su triciclo y se escapó de su casa. Tenía un plan para demostrarle a su familia que ya no era un bebé: vivir diez años en el bosque, completamente solo. 
¿Podrá Leo estar alejado de su familia tanto tiempo?



Duraznos 
Maria Cristina Ramos
Ilustraciones de Irene Singer
Nº de páginas: 40
Editorial Quipu
Sugerido a partir de 8 años

Hay aromas que nos recuerdan momentos mágicos: tardes de juegos al sol, la abuela en la cocina preparando dulces para los nietos, noches leyendo libros de la biblioteca del abuelo.
Una historia llena de amor, ternura y recuerdos para leer en familia que llegará al corazón de todos.
*Premio Fundación Cuatro Gatos 2017 a los mejores libros para niños y jóvenes creadores iberoamericanos*



El monstruo de los pies mojados
Nana Toledo
Ilustraciones de Guilherme Karsten
Nº de páginas: 32
Editorial  Quipu
Sugerido a partir de 4 años


¿Cuál es el misterio de las huellas húmedas en la casa de Lucas? ¡Seguro que son del Monstruo de los Pies Mojados! ¿Cómo es? ¿Qué busca? ¿Dónde vive?
Para averiguarlo, prepara tu lupa y sigue las pistas de esta historia.





La increíble familia de Camilo, el niño que se aburría
Felicitas Arrieta
Ilustraciones de Juan Chavetta
Nº de páginas: 36
Editorial Quipu
Colección Libro álbum
Sugerido a partir de 5 años


Camilo se aburre: en su casa, en el auto, en el parque. Se aburre con todos sus juguetes, con la tablet, con la compu, solo y acompañado. "Mamáaa, ¡me aburro!" se escucha a cada rato. Su increíble familia, ¿podrá ayudarlo? ¡Acompañá a Camilo en esta fantástica aventura!


Mavi, ¡no te rindas!
Alicia Escardó Végh
Ilustraciones de Camila Rapetti
Nº de páginas: 96
Editorial Quipu
Colección Zona Limit

Mavi ha tenido que mudarse con su familia. Todo le resulta nuevo y distinto: también en casa ha habido cambios de los que no quiere hablar con nadie. Una tarde, que no parece diferente a cualquier otra, todo se precipita. Tiene que tomar varias decisiones, en segundos, sin poder pararse a pensar. A partir de ahí empieza el desafío, que deberá resolver sola, en medio del frío y la noche, sin poder avisar a nadie lo que le pasa. Ella no lo sabe, pero cuenta con muchas personas que la quieren y están decididas a ayudarla, que irán descubriendo de a poco las pistas de su desaparición. La duda es: ¿llegarán a tiempo? Una historia de la escritora uruguaya Alicia Escardó Végh que no da tregua, en la que se pone a prueba la capacidad de una joven para superar las adversidades.

¡No creas todo lo que te digo!
Mariela Peña

Ilustraciones de Macarena Hernández
Nº de páginas: 160
Editorial: Quipu
Colección: Zona Límite

Ámbar es una adolescente como cualquier otra, hasta que el tuitero más admirado y envidiado por todos pone sus ojos sobre ella. A partir de esto, sus seguidores y popularidad en las redes aumenta minuto a minuto. Pero en el mundo de los populares no todo es real y la única forma de seguir siendo ella misma es por medio de su cuenta en Wattpad, donde puede compartir sus escritos y su verdad, aunque bajo otra identidad. ¿Cuánto tiempo podrá Ámbar mantener las apariencias? Nadie la conoce, nadie sabe lo que le sucede. Los secretos y los engaños son un caos en el que es muy fácil confundirse y cometer graves errores. En ¡No creas todo lo que te digo!, Mariela Peña nos abre las puertas de los mundos de Ámbar, una joven que transita alternadamente los terrenos de la verdad y la mentira, conectados por los puentes de las redes sociales.

*Salim Ediciones
Distribuidora Alberto Luongo SA
Promoción: info@salimediciones.com


Complot contra la Bandera
Fabián Sevilla,
Ariel Sevilla
Ilustraciones de Leonardo Batic
Nº de páginas: 120
Editorial Salim Ediciones
Colección Bitácora del Pasado
Buenos Aires, 2017


Un Depredador del Pasado se ha robado del Museo una antigua carta vinculada a Manuel Belgrano. Marcopolo, aprendiz de Explorador del Pasado, viajará a Rosario de 1812 para recuperar ese documento y evitar que el criminal impida que se enarbole la primera Bandera de los argentinos.



Los espías de San Martin
Fabián Sevilla, Ariel Sevilla

Ilustraciones de Leonardo Batic
Nº de páginas: 120
Editorial Salim Ediciones
Colección Bitácoras del pasado
Buenos Aires, 2017

En el museo, Marcopolo descubre que el uniforme que usó San Martín en la batalla de Chacabuco tiene una mancha de sangre en el lado del corazón. ¡El Libertador puede haber muerto en ese combate! El aprendiz de Explorador del Pasado deberá viajar a 1817, para reparar ese desarreglo de la historia.



*Random House Grupo Editorial
Humberto Primo 555
C1103ACK Buenos Aires
Tel: +5411 5235 4400
Fax: +5411 5235 4468

Nada es suficiente
Lydia Carreras
Ilustración de portada de Raquel Cané
Nº de páginas: 192
Editorial Penguin Random House Grupo Editorial
Colección:
Nube de tinta

Esta historia tiene tres protagonistas. Daniela, una chica que está terminando el secundario y que hace múltiples actividades, conoce a Javier, en apariencias el chico ideal. Esta relación es seguida de cerca por el tercer protagonista, Torcuato, un buen chico, inteligente y que está enamorado de Daniela. La historia de amor de Javier y Daniela comienza como un romance perfecto, pero va resultando cada vez más asfixiante, hasta llegar a desdibujar completamente la personalidad de la joven, pero Torcuato jugará un papel muy especial. Esta historia muestra muy claramente cómo se dan las relaciones violentas, también en la adolescencia, y cómo pueden afectar a la pareja y a sus afectos más cercanos.

*Santillana - Loqueleo
Av. L. N. Alem 720 - CP (1001)
Ciudad de Buenos Aires. Argentina
Tel.: (011) 4119-5000
promolij@santillana.com.ar


El hombre que piso su sombra y Mi animalito
Gustavo Roldán
Ilustraciones de Eleonora Arroyo
Nº de páginas: 32
Editorial Santillana - Loqueleo
Colección: Verde
Recomendado a partir de: 5 años

El peligro de pisar la punta del pie de su propia sombra puede parecer chistoso (pero no lo es). Porque la sombra puede enojarse, gritar, dar un salto para atrás y pisar la punta del pie de su propia sombra. Un cuento de nunca acabar. Un animalito que es paseado con piolín, que juega a ser grande y chiquito, a volar, a asustar y a asustarse. Un animalito que nadie sabe qué es.


Zimmers
Mario Mendez
Ilustraciones de Carlus Rodriguez
Nº de páginas: 152
Editorial Santillana - Loqueleo
Colección: Azul
Recomendado a partir de: 12 años

El mundo de Pedro se derrumba con un llamado telefónico: su abuelo sufrió un accidente y está internado. Casi al mismo tiempo, Marina está terminando una relación turbulenta con un chico violento y posesivo. En este contexto de angustia y desolación, Pedro y Marina se conocen en los pasillos del hospital y entablan un vínculo muy especial, que les permitirá sobrellevar todo tipo de contratiempos.


La gran Gilly Hopkins
Katherine Paterson
Ilustraciones de Richard Zela
Nº de páginas: 208
Editorial Santillana - Loqueleo
Colección: Azul
Recomendado a partir de: 12 años

¡Desde EdeLij celebramos la reedición de Gilly Hopkins !, la chica tiene once años. Desde muy pequeña ha vivido con diferentes familias adoptivas. Debido a su carácter inmanejable, todos los intentos de adopción han fracasado. ¡Si tan solo pudiera encontrar a su madre! Solo entonces escaparía de su nueva y horrorosa familia: la sofocante señora Trotter, el consentido hermanastro y el insoportable vecino.


El pequeño vampiro
Angela Sommer- Bodenburg
Ilustraciones de Amelie Glienke
Nº de páginas: 216
Editorial Santillana - Loqueleo
Colección: Naranja
Recomendado a partir de: 10 años


A Anton le ocurre algo maravilloso; algo que hasta ese momento solo sucedía en las historias de misterio que tanto le gustan: conoce a Rüdiger, un vampiro de los de verdad. Y desde ese momento se ve envuelto en las más sorprendentes aventuras: vuela con su amigo, conoce a su familia, visita la cripta misteriosa...


El hombre de fuego
Ana María Shua
Ilustraciones de María Lavezzi
Nº de páginas: 112
Editorial Santillana - Loqueleo
Colección Morada
Recomendado a partir de: 8 años

El Hombre de Fuego tiene un poder muy valioso: él es el dueño de todo el fuego y no lo presta por nada. Los animales se juntan en su casa para comer comida caliente. El único peligro son los chistes de don Hornero, que siempre se ríe de los demás. ¿En qué puede terminar el encuentro? ¿Será un desastre, como todos temían, o el comienzo de una excelente relación?
Mitos y leyendas de los pueblos originarios de la Argentina, que explican por qué nuestro mundo es así, como lo conocemos hoy.

Todas las tardes de sol
Martin Blasco
Ilustración de cubierta por Lucas Robert
Nº de páginas: 120
Editorial Santillana - Loqueleo
Colección Roja

Damián se va de vacaciones solo por primera vez. Por culpa de una distracción, o quizá del destino, le toca el timbre a Julia, y una frase que se presta a confusión marca el inicio de la banda de rock que deciden formar. Ella aporta una voz potente y seductora; él la acompaña con la guitarra, y compone letra y música. La fría y distante Ana, tercera parte de este triángulo amoroso y musical, es la musa inspiradora de Damián.
Martín Blasco sorprende otra vez con esta entrañable novela con mucha actitud… y mucho rock.


*Editorial SM (Argentina)
Av. Belgrano 552
(C1092AAS) Buenos Aires
Tel: (54 11) 4000 0400
Fax: (54 11) 4000 0424
info@edicionessm.com.ar

Recuerdos para Merceditas
Fabián Sevilla
Ilustraciones de Héctor Borlasca
Nº de páginas: 88
Editorial SM
Colección El Barco de Vapor

En su casa de Francia, el general San Martín, ya anciano, vive bajo el amoroso cuidado de su hija. Mientras charlan, el Libertador le cuenta sucesos y anécdotas ocurridos durante su lucha por la libertad de los pueblos sudamericanos. Relatos que quedarán en el recuerdo de Merceditas y en la memoria de todos los argentinos…




El viernes que llovió un circo
Fabián Sevilla
Ilustraciones de Tony Ganem
Nº de páginas: 80
Editorial  SM
Colección: El Barco de Vapor

Desde el cielo encapotado, un viernes llueve un circo completo en un pueblo: magos, acróbatas, payasos, elefantes… Algunos se admiran, otros se asustan y se van. Hasta que aparece el dueño del circo, que no solo demuestra el abuso hacia sus artistas sino que quiere cobrar una entrada cara para que el público presencie lo que todos ya han disfrutado. Valentina lidera el enfrentamiento contra el dueño del circo; así, los artistas se refugian en lugares insólitos, como bolsillos, cajitas de fósforos o la cartera de la bibliotecaria. La unión de todos logra que un circo sin dueño y sin carpa quede instalado en la plaza. Obra ganadora del premio El Barco de Vapor 2013.


*Uranito Editores (Argentina)
Paracas 59 (C1275AFA)
Buenos Aires Argentina
Tel: (54 11) 4305-0633
Fax:(54 11) 4304-7820
Web: www.uranitolibros.com.ar
info@uranitolibros.com.ar

Los fantastibulosos mundos de Roald Dahl
Autor: Stella Cadwell
Ilustrador: Quentin Blake
Colección: La fábrica de cristal
Tipo de texto: Informativos
Páginas: 64
Encuadernación: Cartoné
Sugerido para trabajar en: Libros para bibliotecas

¡Hermosa edición de Uranito!

¿Y si hubiera un libro lleno de ideas geniales, queridos personajes y las mágicas y disparatadas historias de Roald Dahl? ¿y si además estuviera acompañado por las maravillosas ilustraciones de Quentin Blake? ¡Acá está! Incluye: -Manual para reconocer una bruja (Las brujas). -Manual para ser un cretino (Los Cretinos). -Guía de campo Loompalandia (Charlie y la fábrica de chocolate). -Manual de disciplina escolar de la señorita Trunchbull (Matilda). -Guía para la observación de los gigantes comehombres del País de los Gigantes (El GGB). -Contiene una carta al lector. -Con pensamientos y anotaciones originales del autor.

*Primera Sudamericana
(54 11) 5235-4400
Humberto 1° 555, Capital Federal
info@edsudamericana.com.ar
http://edsudamericana.iplan-nt2.toservers.com


El criador de dragones
Fernando De Vedia
Ilustraciones de Poly Bernatene
Nº de páginas: 64
Editorial Primera Sudamericana
Colección Especiales



Una historia de aventuras que atrapará a los primeros lectores. Capítulos cortos que conforman un relato atrapante. Atractivas ilustraciones de Poly Bernatene y un relato que conjuga magia e intriga, amistad, amor y un final sorprendente.



Agradecemos la donación de Facundo Mercadante: 

*BibloAmigos
Av. Cra 60 No. 57 – 60
Bogotá, Colombia.
FAX: 57 (1) 3151227
PBX 57 (1) 3590244 Ext. 2100
info@bibloamigos.org                                                                                                   
Bogotá, la ciudad de las bibliotecas
Alberto Escovar Wilson- White
Nº de páginas: 125
Editorial BibloAmigos

*Resplandor Editorial
La Vorágine
*Bogotá humana
Precursores de la libertad, Benkos Biohó
*Centro Nacional de Memoria Histórica
Caminos para la memoria

Libros ingresados (JUNIO 2017)

$
0
0

Libros ingresados (JUNIO 2017)


Los libros se presentan ordenados según nombre de la editorial
Actualización del material recibido
  
*Bambalí ediciones
Editorial mendocina
Mendoza – Argentina
Fb: Bambalí Ediciones

Reír a mares
María Luz Malamud
Ilustraciones de Nini Malamud
Editorial: Bambalí ediciones
Colección: Sol de damasco; 1

N° de Páginas: 32


¿Alguna vez estuviste en un mar donde naden chanchos?
¿Conocés alguno que vuele como una mariposa?
Hay un mar que sabe karate y otro que se puede untar sobre una tostada. Todos esos y otros mares más están en este libro lleno de rimas y risas.
 

*Primera Sudamericana
Coreonel Osorio 2155
B1822DNA
Valentín Alsina. Bs. As. – Argentina
Tel: (54-11) 4218 3502


Eso que Lucas se trajo de un sueño
Silvia Schujer
Ilustraciones de Huadi
Editorial: Primera Sudamericana
Colección: Los Caminadores
Nº de páginas: 32

Lucas era de esos chicos que apoyan la cabeza sobre la almohada y adiós: ya están fritos. Así era. Cuando en el desayuno alguien le preguntaban si había dormido bien, él siempre respondía que sí. Pero cuando le preguntaban si había soñado algo lindo, decía que no. Y no porque hubiera soñado algo feo sino, simplemente, porque no sabía. Hasta que un día (o mejor, una noche) empezó una asombrosa aventura.

*Bogotá humana
Precursores de la libertad
William Fortich Palencia
Ilustraciones de Benkos Biohó, Antonio Nariño.

*Resplandor Editorial
Carrera 65 B 73 – 35
resplandoreditorial@gmail.com
http://resplandoreditorial.com

La Vorágine
José Eustasio Rivera
Ilustraciones de Óscar Pantoja, José Luis Jiménez
Nº de páginas: 196
Editorial: Resplandor Editorial
Colombia, 2016

La vorágine es un viaje al infierno creado por el hombre. El recorrido hecho por un joven de ciudad en compañía de su también joven pareja, podría describirse por una frase de uno de sus tantos inolvidables personajes: ¡Viva el progresista señor Barrera! ¡Viva nuestro empresario! ¡Viva la expedición! Después, como Dante, sólo queda sumergirse en el horror sin límites que el hombre ha construido en el universo de una selva infinita. 
“La gran novela de Colombia es La vorágine, de José Eustasio Rivera. Noventa años después, la Colombia que pinta sigue siendo igual” Antonio Caballero



*Editora Nacional Braille y libro parlante
Hipólito Yrigoyen 2850. CABA.
(011) 4932-6696/6571


Descubriendo a Mafalda
Participaciòn de Pablo Vargas y Javier Kummer
Nº de páginas: 28
Editorial: Editora Nacional Braille y Libro Parlante

Algunos títulos recibidos en donacioon:
-El viaje de los argonautas. Los grandes relatos de la mitología griega II
-Leyendas, mitos, cuentos y otros relatos collas.
-Cuentos y leyendas de los indios americanos
-Mi dragona y yo
-Cuentos extraños y fantàsticos
-Adiós, Rapa Nui
-Papelitos
-Aventuras y desventura de Casiperro del hambre
-Obras de teatro infantil para ser respresentadas por niñas y niños
-Zoología poética


Libros ingresados (AGOSTO 2017)

$
0
0

Los libros se presentan ordenados según nombre de la editorial

Actualización del material ingresado a la Biblioteca del EDELIJ

*Calibroscopio
Espinosa 1581 (1416) Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel. (54 11) 4581-6294 / 2061-5337
editorial@calibroscopio.com.ar



La historia de Julia, la niña que tenia sombra de niño
Bruel Cristian
Ilustraciones de Anne Bozellec
Editorial:
Calibroscopio
Nº de páginas: 76
Nº de inventario en EDELIJ: 629


"La quieren mucho cuando no está peinada como Julia.
La quieren mucho cuando se sienta mejor que Julia.
La quieren mucho cuando habla menos que Julia.
Ahora, ni siquiera sabe a quién se parece. ¡Ya ni su espejo la reconoce!"

(fragmento extraído del interior del libro)



El regalo de los reyes magos
O. Henry
Ilustraciones de Maria Wernicke
Editorial:
Calibroscopio
Colección Líneas Arena
Nº de páginas: 56
Nº de inventario en EDELIJ: 630


Una historia de amor, de entrega y de generosidad, entre Delia y Jim, protagonizada por una pareja en el Nueva York de principios de siglo. Es también una visión inteligente de la vida cotidiana y de los sueños y deseos humanos, que transforma sus ordinarias existencias en algo extraordinario
El regalo de los Reyes Magos, es el cuento más famoso del padre de la literatura norteamericana, "es una pieza para gourmets", traducida por el escritor Eduardo Abel Giménez y acompañada por las delicias ilustradas de María Wernicke.


LINEA 135
Germano Zullo
Ilustraciones de Albertine
Editorial:
Calibroscopio
Colección: Líneas Arena
Nº de páginas: 44
Nº de inventario en EDELIJ: 631

Una niña toma el tren para ir a visitar a su abuela. En el camino piensa en cómo ven el mundo la abuela y la madre, y en cómo será ella misma de adulta. Mientras, el paisaje le va dando otra perspectiva al pensamiento... o viceversa. (Calibroscopio Ediciones)

Resultado de imagen para Dos pajaritos  calibroscopioDos pajaritos
Dipacho
Editorial:
Calibroscopio
Nº de páginas: 44
Nº de inventario en EDELIJ: 632


En un árbol, una pareja de pájaros desencadena una competencia por conseguir y acumular objetos en cada una de sus ramas  hasta llegar al punto de desbordar la capacidad de éstas, derrumbándose todo y quedando tan solo, para cada uno una pequeña astilla donde recoger su cuerpo.

El mundo puede estar lleno de palabras vacías o  de silencios con sentido. El que Dipacho construye en Dos pajaritos está lleno de sentido. Y es que este libro no sólo tiene un delicioso humor, sino además, es una invitación a mirar el mundo que nos rodea, que hemos construido. A través de una narración silenciosa, no hay una sola palabra, el autor nos presenta una de las más marcadas tragedias de la vida contemporánea: la acumulación sin límite. La fascinación por tener más, por llenarlo todo, aunque, las cosas pierdan sentido y destruyan el lugar donde nos encontramos, pareciera ser la historia que nos quiere presentar este libro. Pero sobre todo, es un libro divertido. Los personajes son graciosos, casi idénticos, un poco alocados, llevados por su curiosidad, por sus impulsos, los dos pajaritos entran en un delirio que termina sepultándolos y despojándolos de todo lo que han conseguido. El ritmo de las ilustraciones tiene algo que podría considerarse como sabiduría narrativa y que no es más que la capacidad para llevar al lector por un camino entretenido y que lo cuestione como ser humano. Se trata de un bello libro, cuidadosamente editado, que me parece ideal para cualquier persona y que además pueden leer niños pequeños, pues carece de texto escrito. 

Francisco Montaña.




Un día un gato
Juan Lima (y amigos)
Ilustraciones de Isidro Ferrer
Editorial:
Calibroscopio
Nº de páginas: 64
Nº de inventario en EDELIJ: 634


El gato
es una gota
de tigre.
Jairo Anibal Niño.






Criaturas
Chanti
Editorial:
Calibroscopio
Nº de páginas: 104
Nº de inventario en EDELIJ: 635

Haciendo gala de un costado negro, negrísimo, Chanti se saca de la galera unas "criaturas" monstruosas que acechan a las "criaturas" humanas en dibujos a página completa. Un libro largo, ¿terrorífico o desopilante?, que sorprenderá a los fanáticos del autor y cautivará a sus descubridores.



*Bambalí ediciones
Editorial mendocina
Mendoza – Argentina
Fb: Bambalí Ediciones

Lo que ves no es
María Luz Malamud
Idea e ilustraciones de Chanti
Editorial: Bambalí Ediciones
Colección: Sol de Damasco
Nº de páginas: 40
Nº de inventario en EDELIJ: 633


“Lo que ves no es”, un libro lúdico, lleno de sorpresas. Sus autores cuentan: “Cada página se abre con una adivinanza en rima que se resuelve poniendo la ilustración a la luz natural o artificial. Luego se cierra el juego con un verso final”




*Santillana
Av. Leandro N. Alem 720 - C1001AAP
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
 Tel.: (011) 4119 - 5000 -
webmasterar@santillana.com
www.santillana.com.ar

Un poquito de arcoiris
Graciela Montes
Ilustraciones de  Cynthia Orensztajn
Editorial: Santillana
Colección: Pequeñas historias
Nº de páginas: 24
N° de inventario en EDELIJ: 636


Libros para compartir las primeras lecturas literarias de los chicos. Textos breves y coloridas imágenes. Lenguaje sugerente y poético.







Buenas noches
Graciela Montes
Ilustraciones de Nora Hilb
Editorial: Santillana
Colección: Pequeñas historias
Nº de páginas: 24
N° de inventario en EDELIJ: 637



Libros para compartir las primeras lecturas literarias de los chicos. Textos breves y coloridas imágenes. Lenguaje sugerente y poético.




Flor de nena
Graciela Montes
Ilustraciones de Ana Sanfelippo
Editorial: Santillana
Colección: Pequeñas historias
Nº de páginas: 24
N° de inventario en EDELIJ: 638



Libros para compartir las primeras lecturas literarias de los chicos. Textos breves y coloridas imágenes. Lenguaje sugerente y poético.


La valija de doña María
Graciela Montes
Ilustraciones de Clau Degliuomini
Editorial: Santillana
Colección: Pequeñas historias
Nº de páginas: 24
N° de inventario en EDELIJ: 639



Libros para compartir las primeras lecturas literarias de los chicos. Textos breves y coloridas imágenes. Lenguaje sugerente y poético.



De la A a la Z
Gianni Rodari
Editorial: Santillana
Colección: Serie Álbum Infantil
Nº de páginas: 96

Un irresistible y disparatado abecedario de poesías y cuentos breves, con los mejores textos del gran escritor italiano Gianni Rodari.
¿Por qué se derrumbó el puente al cual le pusieron hormigón “amado” en lugar de “armado”? ¿Y por qué está inclinada la Torre de Pisa? ¿Será porque los arquitectos la construyeron en “ekilibrio”?

Para reflexionar, reír y aprender, esta fantástica antología de retahílas, cuentos breves, relatos y poesías de Gianni Rodari busca demostrar que el decir construye mundos, y que la ortografía no está exenta de juego y fantasía.

El fantástico misterio de la princesa desconocida
Pedro Bandeira
Ilustraciones de Lucia Vidal
Editorial: Santillana
Colección: Loqueleo/Morada
Nº de páginas: 112
N° de inventario en EDELIJ: 642


Casi todos los cuentos terminan con que la princesa se casa con el príncipe azul y viven felices y comen perdices para siempre. Pero, un día, Blancanieves, Caperucita Roja y las otras princesas descubren que la princesa Feiurinha se ha esfumado sin dejar rastro alguno de su castillo. ¿Querrá decir eso que sus propios finales felices corren peligro?

Este clásico de la literatura brasileña, ganador del premio Jabutí 1986, invita a reflexionar sobre la escritura y los cuentos de tradición oral.


Como escribir la novela de tu vida
Cecilia Pisos
Editorial: Santillana
Colección: Loqueleo/Naranja
Nº de páginas: 272
N° de inventario en EDELIJ: 643

Matías, aprendiz de escritor, se despierta una mañana y encuentra una sorpresa: un ejército de termitas tomó posesión de su casa. Los bichitos comen la escalera, los diccionarios, las patas de las sillas y todo lo que encuentran a su paso. Esta novela propone acompañarlo en su aventura y, mientras tanto, reunir a su familia.
La autora no se hace responsable de los daños o pérdidas ocasionados al lector por los personajes de seis patas de esta historia.


*Pages editors
OFICINA PRINCIPAL : c/ Sant Salvador, 8 - 25005 Lleida SPAIN
OFICINA BARCELONA: Carrer Pau Claris, 97, 4t - 1a - 08009 BARCELONA
 editorial@pageseditors.cat
Lleida +34 973 23 66 11
/ Barcelona +34 93 304 38 64


Gran i Petit
Chanti
Editorial: Pages editors
Colección: Nandibú historietes
Nº de páginas: 192
N° de inventario en EDELIJ: 640


Nacho era el centre de l’univers fins que… va arribar el seu germà! Gran i petit és la historieta pera tots els que hem patit un germà, i L’HEM gaudit també. És una historieta per a tota la família que es publica a l'Argentina amb molt èxit. Surt periòdicament a la revista dominical Rumbos, una de les de més tirada arreu del país, i les seves recopilacions en format llibre són un èxit de vendes, i es reediten cada any. Entre els reconeixements obtinguts destaca el Premi Banda Dibujada, al 2015, com a millor historieta infantil dins d’Argentina.


*Edelvives en Argentina
Av. Donado 4694
C1430DTP
Buenos Aires, Argentina
Tel/Fax: (54 11) 4544 0496

Cartas que no le llegaron a Abel
Claudia Prokopec y Sergio Breccia
Editorial: Edelvives
Colección: Alandar

Nº de páginas: 160
N° de inventario en EDELIJ: 655


A través de una serie de cartas podemos reconstruir la experiencia laboriosa y edicada de una maestra en zona rural, de sus alumnos, de las familias que los acompañan, de la naturaleza potente que los rodea, de cómo sigue la vida a la distancia, años después, desde Buenos Aires, de lo que se aprende para siempre y del tiempo que pasa y el cariño que se mantiene.



El camino de San Martín
Mario Mendez
Ilustraciones de Alberto Pez
Editorial: Edelvives
Colección: Ala Delta, Azul

Nº de páginas: 80

Con motivo del bicentenario del Cruce de los Andes, una fundación organizó un concurso literario para que chicos de todo el país participaran con sus cuentos sobre "el camino de San Martín". Para seleccionar a los ganadores, un jurado de renombrados escritores se reunió a repasar los que le parecieron mejores y a resolver quién merecía el primer lugar. Y para vos ¿qué cuento se quedó con el premio?


El educado y tontorrón Monstruo Salchipapa Lover
Nicolas Schuff
Ilustraciones de Juan Pez
Editorial: Edelvives
Colección: Ala Delta Roja

Nº de páginas: 40
N° de inventario en EDELIJ: 645

Una noche, el monstruo no podía dormir del hambre que sentía. Entonces, atravesó el bosque y llegó al pueblo. Como era educado, no le gustaba asustar a las personas. Y menos comérselas. Pero la verdad es que tenía mucha hambre. En el pueblo todos dormían, menos un chico: Ulises Luna.
Por suerte, Ulises sabía de monstruos, pero nunca antes se había enfrentado a uno tan tontorrón y hambriento como este.

Los mundos invisibles
Nelvy Bustamante
Ilustraciones de Andres Briganti
Editorial: Edelvives
Colección: Ala Delta Verde

Nº de páginas: 56
N° de inventario en EDELIJ: 646


Esta colección de cuentos breves tiene aparecidos, almas en pena, fantasmas, vampiros, espíritus, demonios y un montón de otros seres inquietantes que te pueden sorprender en medio de la noche o en un camino solitario, en cualquier lado y en cualquier momento con solo abrir el libro.


Llegaron con el viento
Laura Santullo
Ilustraciones de Laura Catalan
Editorial: Edelvives
Colección: Ala Delta verde

Nº de páginas: 168
N° de inventario en EDELIJ: 647


La sequía expulsa a las personas de sus hogares. Al pueblo de Bayadona llegan Tiana y su familia buscando refugio. Los hermanos Mateo y Tomás se harán cargo de Fuego, el perro de Tiana, a quien ella no puede cuidar. Pero la desgracia también alcanzará a Bayadona, por lo que estos amigos y Elena, una estrafalaria compañera, correrán peligrosas aventuras en busca de la contaminación que destruye los ríos.

Libertadores
Laura Ávila
Ilustraciones de Leandro Alvarez
Editorial: Edelvives
Colección: Ala delta, verde

Nº de páginas: 200


La pequeña Millaray es hija del cacique de los pehuenches. Siente que tiene poderes para ser la próxima hechicera de su tribu. En un intento por demostrarlo, termina cruzándose en el camino de San Martín, que prepara un ejército para combatir a los realistas. Aunque el país de Millaray es la montaña, ese encuentro abrirá las fronteras para conocer un mundo distinto.



Saltando por el bosque
Adela Basch
Ilustraciones de Cecilia Varela
Editorial: Edelvives
Colección: Ala Delta Roja
Nº de páginas: 52
N° de inventario en EDELIJ: 644


Los conejos creían que solo existía su campo verde, porque nunca habían salido de allí. Las mariposas pensaban que todo les pertenecía: las flores, el aire, el Sol, la Luna y las estrellas. Hasta que, un día, los conejos y las mariposas se encontraron… Este cuento nos invita a reconocer que la amistad puede unir a los seres, más allá de cualquier diferencia entre ellos.

Tobías y Perro
Verónica Chamorro
Ilustraciones de Leandro Álvarez
Editorial: Edelvives
Colección: Ala Delta, Azul.

Nº de páginas: 136
N° de inventario en EDELIJ: 656


Tobías quiere de regalo para su cumpleaños un modelo de avión a escala para armar. Les dejó a sus papás una lista de jugueterías en donde podían conseguirlo. Pero ellos nunca le regalan lo que él quiere, y este año no es la excepción.
Ese día, sus papás lo esperan con una caja tapada con una manta, y algo que se mueve en su interior. El peor regalo del mundo: un perro.


*La Brujita de Papel
Av. Córdoba 744, Piso 2º \"C\". Buenos Aires
Tel: (54 11) 4313-7408
labrujitadepapel@labrujitadepapel.com.ar
www.labrujitadepapel.com.ar/


Adivinanzas
Recopilaciòn de Carlos Silveyra.
Ilustraciones de Nancy Brajer
Editorial:
La Brujita de Papel
Colección: Hora Libre
Nº de páginas: 64
N° de inventario en EDELIJ: 648

Carlos Silveyra, escritor, docente, periodista y gran referente de la literatura infantil y juvenil, ha recorrido las escuelas de todo el país y recopilado durante años los chistes, colmos, adivinanzas y distintas formas de la literatura oral directamente de las manos de los chicos.
Caballito africano: ¡qué presumido! Quiso traje rayado para vestido. (La cebra)


Chistes con nombres
Recopilaciòn de Carlos Silveyra.
Ilustraciones de O’Kif
Editorial:
La Brujita de Papel
Colección: Hora Libre

Nº de páginas: 64
N° de inventario en EDELIJ: 649


Carlos Silveyra, escritor, docente, periodista y gran referente de la literatura infantil y juvenil, ha recorrido las escuelas de todo el país y recopilado durante años los chistes, colmos, adivinanzas y distintas formas de la literatura oral directamente de los chicos.
El tintorero Man-Cha Le Velde es un fan de  Don Quijote de la Mancha.

Colmos
Recopilaciòn de Carlos Silveyra.
Ilustraciones de O’Kif
Editorial:
La Brujita de Papel
Colección: Hora Libre

Nº de páginas: 64
N° de inventario en EDELIJ: 650


Carlos Silveyra, escritor, docente, periodista y gran referente de la literatura infantil y juvenil, ha recorrido las escuelas de todo el país y recopilado durante años los chistes, colmos, adivinanzas y distintas formas de la literatura oral directamente de los chicos.
¿Cuál es el colmo de un bombero? Apagar un incendio con una galletita de agua.



El vestido soñado
Silvina Troicovich
Ilustraciones de Pablo Moller
Editorial:
La Brujita de Papel
Colección: Antonia y Gerundio

Nº de páginas: 6
N° de inventario en EDELIJ: 651


Antonia y su perro Gerundio recrean los cuentos clásicos a través del juego y la imaginación. Cada historia trae un color y cada color, una historia. En este caso el color es el rosa y el cuento el de La Bella Durmiente.
Están diseñados en cartoné y goma eva, de manera que los materiales acompañen de manera lúdica esta edad inicial en que los bebés y niños tienen sus primeros contactos con los libros.

Lluvia de Abuelas
Adriana Keselman
Editorial:
La Brujita de Papel
Colección: Una y otra vez
Nº de páginas: 32
N° de inventario en EDELIJ: 653


Llueve mucho en la ciudad. El viento hace bailar los árboles. Las calles están inundadas. Ni los autos, ni los colectivos, ni los camiones pueden avanzar…
¿Habrá alguien capaz de llegar a la escuela bajo semejante tormenta para rescatar a los chicos? Parece que sí, parece que existe alguien TAN, TAN, PERO TAN ESPECTACULAR, que es capaz de hazañas infinitas. ¿Quién será?


Mi amigo el mar
Magela Demarco
Ilustraciones de Caru Grossi
Editorial:
La Brujita de Papel
Colección: Una y otra vez

Nº de páginas: 32
N° de inventario en EDELIJ: 654


El mar está vivo y a veces hace cosas… como quitar y devolver, alejar y acercar, y por supuesto, revolcarnos.
Una historia llena de espuma, arena en los cachetes, amor y olas, muchas olas.



QueTren QueTren
Pablo Bernasconi
Ilustraciones de Pablo y Franco Bernasconi
Editorial: La Brujita de Papel

Nº de páginas: 8
N° de inventario en EDELIJ: 652


Pablo Bernasconi y su hijo Franco diseñaron juntos este tren. Franco dibujó muchos trenes a lo largo de su vida, y aquí también están plasmados. Ellos te invitan a disfrutar de la aventura que implica subirse a un tren, en lugar de solo verlo pasar: ¿Serás pasajero? ¿Serás conductor? Subamos que arranca ¡a todo vapor! Un tren que se despliega a la manera de un acordeón y en cada vagón lleva un mundo distinto: el tiempo, la música, las letras, los animales... ¡Subite! ¿Qué esperás?

*Editorial Sigmar
Av. Belgrano 1580 - 7° piso
Ciudad de Buenos Aires
Tels: (54 11) 4381-2510/1715

Ana despierta
Fabiana Fondevila
Ilustraciones de Gretel Lusky
Editorial: Sigmar
Colección: Telaraña XL

Nº de páginas: 128


Los padres de Ana la sorprenden con una noticia: van a dejar la ciudad para irse a vivir a una isla en el Delta. Ana deberá aceptar este cambio que la aleja de su escuela, sus amigos, su mundo. Instalada en una casa sobre pilotes de madera, conoce a Pedro, un muchacho nacido en la isla. Juntos buscarán las huellas de los habitantes originarios de la región y lograrán desentrañar misterios que transformarán sus vidas.




Todas las sombras son mías
Martín Sancia
Ilustraciones de Tony Ganem
Editorial: Sigmar
Colección: Telaraña XL

Nº de páginas: 128


En 7° A se incorpora un estudiante nuevo, Alexis, que muy pronto se erige como líder mediante su poder de seducción y el temor que inspira en varios de sus compañeros. Alexis invita a todos, los 23, a una piyamada en su casa, para la cual tiene todo cuidadosamente planeado. La historia poco a poco irá tomando un ritmo vertiginoso hasta transformarse en una horrenda pesadilla.

*Uranito
Paseo Colón 221, Piso 6, C1063ACC, CABA, Argentina
Tel: (54 11) 4331-1920 y líneas rotativas
info@uranitolibros.com.ar
http://www.uranitolibros.com.ar/

Papir Pipón, inventor de golosinas
Nicolás Schuff
Ilustraciones de María Victoria Rodríguez
Editorial: Uranito
Colección: Pequeños Lectores

Nº de páginas: 32


¿Quién se acuerda del postrecito matemático, de los dedos de vainilla y chocolate, del chupetín peludo? Fueron famosas y riquísimas golosinas, creadas por un inventor genial. Un hombre tan fanático de los dulces, que llegó a meterse en problemas por ellos. Su nombre era Papir Pipón y este libro cuenta su asombrosa y verdadera historia. Nicolás Schuff nació en 1973. Ha publicado, entre otros títulos: Viaje a la luna, El elefante y el paraguas, El asombroso cuadro del señor Shin, Ana y la maldición de las pecas, El pájaro bigote y Los equilibristas.



El Dragòn Zipo y otros cuentos que dan miedo
Cecilia Blanco
Ilustraciones de Viviana Garofoli
Editorial: Uranito
Colección: Otros monstruos
Nº de páginas: 64

Son Otros Monstruos porque tienen una apariencia terrorífica aunque no siempre causen pánico; tienen aspecto de malos, pero en realidad no lo son tanto.



El poder de la imaginación de Henry
Skye Byrne

Ilustraciones de Nic George
Editorial: Uranito

Nº de páginas: 40


Henry pierde a su querido conejo de peluche, Frambuesa, y el abuelo le explica cómo buscar a su amigo por medio de la imaginación. La aventura comienza realmente cuando Henry empieza a utilizar la imaginación. ¿Puede Henry traer de vuelta a Frambuesa con el poder de su imaginación? ¿O lo ha perdido para siempre? Con su descripción de la amistad entre un niño y su juguete, y del poder de la visualización, "El poder de la imaginación de Henry" sin duda se convertirá de inmediato en un clásico para todas las edades. Libro basado en el best seller internacional El secreto, de Rhonda Byrne.

*Del Naranjo
Montañeses 1951 Piso 15 Oficina "G"
Ciudad Autónoma de Bs. As. - Argentina.
Teléfonos: (+54) 11 4785-9922
contacto@delnaranjo.com.ar

El Skate del diablo
José Montero

Editorial: del Naranjo

Nº de páginas: 208


Santi es un artista del skate, el mejor. Pero la plaza del pueblo está copada por Los Capos y nadie puede patinar allí sin su permiso. Ellos mandan. Claro que Santi no se da por vencidoy tanto insiste, que Los Capos lo ponen a prueba. Si quiere pertenecer al grupo, deberá ir al cementerio, solo y de noche, a profanar una tumba. Santi es valiente y le sobra decisión, pero no puede imaginar que a partir de esa noche sucederá una serie de espisodios tan extraños que alterarán su vida y la del pueblo entero. Y no hay vuelta atrás. Todo será como un loco y furioso viaje en un skate del diablo.

Donación:
Biblioteca de Deporte y Recreación 
(Agradecemos a Jhoana desde Colombia, vía Andrea García)

La Bella y la Bestia
Jeanne Marie Leprince de Beaumont
Ilustraciones de Daniel Gómez
Editorial: MinCultura
Colección: Leer es mi cuento.

Nº de páginas: 32

Este cuento, escrito por una mujer en 1756, ha sido leído por millones de niños de todas las épocas y países. Cuentos muy parecidos se han escrito y han sido llevados al cine por grandes escritores y directores; casi que no hay un lugar en la tierra en el que no se cuente una historia como La Bella y la Bestia. De la época en la que el libro fue escrito a la de hoy, las cosas han cambiado: ahora por ejemplo es muy posible que muchos lectores piensen que las "bestias" son muy superiores a los seres humanos...; en fin, este volumen, el 22 de La serie Leer es mi cuento, es otra invitación a divertirse, a aprender, a tolerar y aceptar. 

Cuentos de la Selva
Horacio Quiroga
Ilustraciones de Luisa Uribe
Editorial: MinCultura
Colección: Leer es mi cuento.

Nº de páginas: 32


Este libro del escritor uruguayo Horacio Quiroga cuenta cómo es la vida del hombre y de los animales en la selva. El autor conocía bien el corazón de uno y de otros. Sabía que en ese medio hostil, no hay mucha diferencia en sus comportamientos; que la astucia, la traición, la fuerza, son indispensables para sobrevivir; pero también la ternura, la generosidad y el heroísmo. Este libro es un homenaje al más grande de los escritores americanos de cuentos de la selva.

Fábulas
F.M. Samaniego
Ilustraciones de Daniela Gallego
Editorial: MinCultura
Colección: Leer es mi cuento

Nº de páginas: 32


Este libro reúne algunas de las mejores fábulas escritas en español. Se trata de pequeños cuentos en los que hablan y actúan los animales, y que llevan a conclusiones morales. Estas de Samaniego, escritas para niños, tienen una musicalidad, una gracia, una sal y una dulzura insuperables. En ellas los animales hablan con tanto juicio, que sus palabras se convierten en consejos maravillosos. Como pensamos que todos los niños tienen derecho a tener buenos libros, y que en todos los hogares colombianos debe haber una biblioteca que reúna los tesoros de la literatura infantil, entregamos este libro, el número 21 de la serie Leer es mi cuento

Poesía en español
Ilustraciones de Silvana Giraldo
Editorial: MinCultura
Colección: Leer es mi cuento

Nº de páginas: 32


En este libro están algunos de los poemas más hermosos de la lengua española. En su mayoría fueron escritos por poetas que murieron hace muchos años; otros, por poetas muertos hace poco. Creemos que los clásicos son siempre modernos. Se dice, con razón, que cada lengua tiene su particular manera de sentir. Este libro es una muestra de cómo se siente la vida en español, cómo sentimos el mundo en su belleza y grandiosidad.

El Patito Feo
Hans Christian Andersen
Ilustraciones de Daniela Gallego
Editorial: MinCultura
Colección: Leer es mi cuento

Nº de páginas: 32

El Patito Feo, cuento clásico de uno de los grandes escritores de cuentos de hadas, Hans Christian Andersen, ha sido desde hace muchos años leído con emoción por lectores de todas las edades. El Patito Feo nos recuerda la necesidad de ser tolerantes, de aceptar a quienes piensan diferente, pertenecen a otra raza, cultura o religión; la necesidad de respetar a todos aquellos que como nosotros viven en este mundo, ya que la única posibilidad de que la sociedad progrese reside en la tolerancia.

Meñique


José Martí
Ilustraciones de 
Editorial: MinCultura
Colección: Leer es mi cuento
Nº de páginas: 32

Sucedió que un día en un país muy extraño salió un roble gigante frente al palacio del rey y el agua dejó de manar de sus fuentes. El rey ofreció la mitad del reino y la mano de la princesa a quien pudiera cortar el roble y abrir un pozo para tener agua de nuevo. Los hermanos Pedro, Pablo y Juancito (al que conocían como Meñique porque era tan pequeño que se podía esconder en la bota de su padre) decidieron ir a probar suerte y ¡adivina quién lo logró! Pero esta es apenas la primera prueba que Meñique deberá superar para ganarse el corazón de la princesa.

¡Pasá a conocerlos por EDELIJ, sede Mendoza!

Libros ingresados (Septiembre- Octubre 2017)

$
0
0
Los libros se presentan ordenados según nombre de la editorial
Actualización del material ingresado a la Biblioteca del EDELIJ

*Abran Canchahttp://www.abrancancha.com/
Gorriti 3909, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Tel/Fax: 48640267
info@abrancancha.com

¿Qué hacemos? ¡Leemos!
Verónica Álvarez Rivera
Ilustraciones de Vanessa Zorn
Editorial: Abran Cancha
Colección: Jinete de Juguete
Nº de páginas: 24

Con su voz dulce, la bibliotecaria Marisa nos invita a recorrer este libro en el que se reúnen y conversan distintos géneros literarios.
Como en un popurrí de sueños mezclados, asomarán poesías con rima, adivinanzas, un cuento con panza, limericks, una salsa para bailar, algo de teatro y, de yapa, chistes para pasar un buen rato.



Los primos y los tesoros escondidos
Laura Swarc
Ilustraciones de: Paloma Abate
Editorial: Abran Cancha
Colección: Colección Otro Potro
Nº de páginas: 36

Les presentamos este abanico de primos estrafalarios, cuyo viento trae y amontona secretos de acá y de allá.
A un primo le gusta el mar, pero todavía no encontró allí los tesoros.
Otro escribe listas de miedos y no de tesoros.
Dicen que otro conoce los secretos de la noche, aunque estornuda tanto que no puede contarlos.
Los tesoros suelen esconderse de los ronquidos del primo gruñón.
El primo musical espera el hallazgo de los tesoros para festejar bailando una canción junto a sus parientes.
Mientras tanto, desde su escondite misterioso los tesoros se ríen de ellos. 


Orquesta de animales
Luciana Murzi
Ilustraciones de Mariela Califano
Editorial: Abran Cancha
Colección: Crin sin Fin
Nº de páginas: 12

Un libro acordeón de lectura circular para que los primeros lectores caminen paso a paso junto a divertidos animales, rimas y colores.
Entre notas musicales y bajo los rayos del sol brillante, los animales irán andando con sus instrumentos hasta encontrarse y formar entre todos una maravillosa y ruidosa orquesta.  


Ronda de familia
Luciana Murzi
Ilustraciones de Elena Torres
Editorial: Abran Cancha
Colección: Crin sin Fin
Nº de páginas: 12

Un libro acordeón de lectura circular para que los primeros lectores compartan con esta divertida familia un delicioso almuerzo de rimas y dibujos.
Entre sal, pimienta y azúcar, los miembros de esta familia nos irán guiando a través de una mesa redonda llena de exquisiteces, alegría y cariño.



Rosario Vera Peñaloza. Un homenaje a la escuela y su coraje.
Adela Basch
Ilustraciones de Mauro Vargas
Editorial: Abran Cancha
Colección: Caballo Rayo
Nº de páginas: 40

La celebración del Día del Maestro y de la Maestra es la ocasión ideal para rendirle un cálido homenaje a Rosario Vera Peñaloza, quien en el año 1900 fundó en La Rioja el primer jardín de infantes de la Argentina. Pero mientras en el escenario los maestros presentadores hablan de los ideales que guiaban a Rosario, una pared se empieza a caer… “Reparar esa pared no vale la pena”, dirá Rosario, “dejemos que se derrumbe y construyamos  una escuela nueva”.
Con su lucidez de siempre, Adela Basch nos muestra que la lucha de Rosario Vera Peñaloza por una educación más abierta e inclusiva y por la defensa de los derechos de las mujeres sigue teniendo más vigencia que nunca.

Visitas
Natalia Méndez
Ilustraciones de Fernando Calvi
Editorial: Abran Cancha
Colección: Jinete de Juguete
Nº de páginas: 24

Craaack. Samanta descubre una antena roja que se asoma por la ventana. Sin dudarlo, invita a su dueño, un emperador extraterrestre, a jugar con ella, el Señor Zorro, Salvaje y todo aquel que quiera sumarse.
Con muchas ganas de estar en compañía, la niña, el visitante y el resto de sus amigos remiendan lo roto y encienden, a su modo extraordinario, el calor del hogar.



*Adriana Hidalgo
Francisco de Vittoria 2324. Planta baja.
Ciudad de Buenos Aires-Argentina
Tel: (005411) 4800-1900
info@adrianahidalgo.com

Dentro del bosque
Alejandra Fernández Mingorance
Ilustraciones de Alejandra Fernández Mingorance
Editorial: Pípala

Nº de páginas: 40
N° de inventario en EDELIJ: 688

Un niño sale de su casa a toda carrera y continúa a través del bosque. Escondiéndose y buscando. Pierde la ropa entre las ramas aunque no quiere dejar rastro… Al llegar al fondo del bosque, al último árbol, regresa a su casa. Y en ese regresar, el libro se lee por “atrás”. Es que Dentro del bosque es un libro acordeón, de formato pequeño y sin texto, que muestra, con cierto suspenso, un juego de escondidas en un bosque perfecto.

*Santillana
Av. Leandro N. Alem 720 - C1001AAP
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
 Tel.: (011) 4119 - 5000 -
webmasterar@santillana.com
www.santillana.com.ar

Banderas negras sobre cielo azul
Ricardo Mariño
Ilustraciones de Marcos Sciannamea
Editorial: Santillana- Loqueleo
Colección: Serie Azul
Nº de páginas: 144
N° de inventario en EDELIJ: 754

Un ataque sorpresa liderado por una banda de piratas crueles e imbatibles cae sobre la población caribeña de Isla del Monje. Un joven mudo y un ex esclavo habilidoso intentarán hacer frente a Almirante Jim y su malvada tripulación. En esta novela anclada en el siglo XVIII, navegaremos las aguas turbias del contrabando, los motines y las vueltas de tuerca típicas del género.
Un despliegue de imaginación y realidad histórica en este nuevo libro de Ricardo Mariño.

El puente de la soledad
María Fernanda Heredia
Editorial: Santillana- Loqueleo
Nº de páginas: 128
N° de inventario en EDELIJ: 755

Paula quiere ir al concierto de su grupo favorito. Pero este se realizará a 200 kilómetros de su ciudad. En un arrebato de rebeldía, incita a su mejor amiga y a su primo a que la acompañen en el viaje. Al llegar al puente de la Soledad, en la mitad del camino, deberán enfrentar sus miedos. Una novela sobre la amistad, el amor y la vida.
«Cuando escribí esta historia, pensé en ese momento del camino en que debemos decidir si avanzar o retroceder, entre la seguridad o lo inesperado. Pensé en la soledad, en el miedo y la duda. Escribir esta novela, y sentir que podía acompañar a lectores jóvenes que se enfrentan a decisiones importantes cada día, supuso para mí un reto de emociones muy intensas». María Fernanda Heredia


Escape a la IndiaMarcelo Birmajer
Ilustraciones de: Mundoloco Animation Studios
Editorial: Santillana- Loqueleo
Colección: Serie Morada
Nº de páginas: 120
N° de inventario en EDELIJ: 756

Azadi es una joven vaca nacida en la Patagonia, huérfana desde su nacimiento. Es valiente y soñadora y, por las últimas palabras de su madre, sospecha que existe un lugar donde las vacas son libres. Sola ante el peligro, decide comenzar su viaje hacia la libertad. Un periplo de amor y aventura a través del Amazonas, México, Alaska, Mongolia y la India.
Una novela para pensar la libertad y los sueños. Birmajer nos enfrenta con nuestros propios deseos y destinos.


Las Magas
Ema Wolf
Ilustraciones de: Pez
Editorial: Santillana- Loqueleo
Colección: Albumes ilustrados
Nº de páginas: 52
N° de inventario en EDELIJ: 757

Este es un selecto grupo de magas: unas juntan sol en botella, otras hacen magia con dos cajas; unas sorprenden a los visitantes de un museo, otras domestican gallinas salvajes.
Al contrario de lo que muchos piensan, las magas no nacen de un huevo.
No permitas que una maga mire a través del agujero de tu zapato
.


La verdadera historia del Ratón Feroz
Graciela Montes
Ilustraciones de: Nana González
Editorial: Santillana- Loqueleo
Nº de páginas: 40
N° de inventario en EDELIJ: 758

Había una vez un ratoncito de ojos redondos y bigotes cortitos que estaba un poco preocupado. Y estaba preocupado porque lo que menos quería él en el mundo era ser un ratoncito de ojos redondos y bigotes cortitos. Lo que él quería, más que nada, era ser un Ratón Feroz.
Un libro de Graciela Montes, con dibujos de Nana González, sobre la identidad y los miedos.


Tito nunca más y otros cuentos
Mempo Giardinelli
Editorial: Santillana- Loqueleo
Colección: Roja, clásicos
Nº de páginas: 104
N° de inventario en EDELIJ: 759

“Decidí que era mejor olvidar a Tito, no buscarlo nunca más. En todo caso, me dije, capaz que un día de estos escribo un cuento y lo hago literatura.”

Los recuerdos de la infancia, la fuerza de la naturaleza, las anécdotas familiares, la presencia de la muerte y el aprendizaje constante impregnan las páginas de esta atractiva selección de cuentos. Estos textos de Mempo Giardinelli, llenos de intriga, peripecias y pasión, harán emocionar a lectores de todas las edades.


*Fundíbulo ediciones
http://www.fundibulo.com.ar/
contacto@fundibulo.com.ar
Mendoza, Argentina

En las fotos todavía corre el viento
Débora Benacot
Fotografía de tapa: Martín Dapás
Editorial: Fundíbulo ediciones
Nº de páginas: 114
N° de inventario en EDELIJ: 711

Débora Benacot nació en Mendoza en 1976. Ha publicado: Ácaros al sol en 2011, de Fundíbulo Ediciones; Pirsin en 2012, de Ediciones Culturales de Mendoza; el libro de poemas En las fotos todavía corre el viento en 2017, de Fundíbulo Ediciones y las microficciones Escrito en un grano de arroz de 2014, también de Fundíbulo Ediciones.



*Secretaría de Cultura
http://www.cultura.mendoza.gov.ar/
0261-4492001
Av. L. Peltier 351 Capital / Mendoza

Escritoras y dictadura
El viajero indeciso N° 01.
Ilustrado por: Andrés Llugany
Secretaría de Cultura
Nº de páginas: 23
N° de inventario en EDELIJ: 702

Historias Cruzadas. Zama, el veneno|La puerta de papel. Cuestión de tamaño|Inconseguibles. Yogur|República canalla. Batalla en el suelo.

Caballos blancos de humo
El viajero indeciso N° 02
Ilustrado por: Camila Randis
Secretaría de Cultura
Nº de páginas: 23
N° de inventario en EDELIJ: 703

Historias cruzadas. El hallazgo de la Ciudad Errante| Las tres torres de Hualilán, belleza que se mueve|Inconseguibles. Donde haya Dios| Hijas de la página. Mujeres que escriben ultracorto|


Egar Murillo: las flores del punk. Poesía y rock
El viajero indeciso N° 03
Ilustrado por: Leo Pedra
Secretaría de Cultura
Nº de páginas: 23
N° de inventario en EDELIJ: 704

|Mendoza en la Feria del Libro de Buenos Aires.



Terror en la literatura infantil y juvenil
El viajero indeciso N° 04
Ilustrado por: Marta Vicente
Secretaría de Cultura
Nº de páginas: 23
N° de inventario en EDELIJ: 709

|Volver al Club de las damas|El dibujo de los amores literarios|El jardín del Infierno|Nadar solo.



Agradecemos la donación de Coqui Santoni:


La carta misteriosa
Eduardo Sacheri
Editorial: Santillana
Colección: Metegol

Nº de páginas: 120
N° de inventario en EDELIJ: 689

Con los personajes de Metegol, la película del año, dirigida por Juan José Campanella.
Matías está triste y sus amigos, los jugadores del metegol, quieren ayudarlo. Para saber qué le pasa se esconden en la mochila de Mati y van a la escuela con él. Allí, descubren que hay un chico que lo molesta y le hace la vida imposible. Y además hay un secreto que impide que Mati se defienda.
El Capi, el Loco, El Beto y el Liso ayudarán a su amigo a organizar un partido de fútbol para lograr salvar su honor y recuperar la alegría.

Equipo en peligro
Eduardo Sacheri
Editorial: Santillana
Colección: Metegol
Nº de páginas: 120
N° de inventario en EDELIJ: 690

Los Rayados organizan, a través de internet, un desafío con un misterioso equipo local. Los jugadores se escapan de la casa de Amadeo, pero desconocen que, en realidad, se están dirigiendo a un campo de batalla con soldados que luchan sin cesar. El Capi, El Loco, El Beto, los Mellizos, Lechuga y el resto de los jugadores caerán prisioneros de peligrosos soldados de juguete. Para regresar sanos y salvos a su hogar, los Rayados deberán trabajar en equipo y vencer las terribles trampas de la guerra.

Te conozco, Mendizábal
Eduardo Sacheri
Editorial: Debolsillo
Colección: Best Seller

Nº de páginas: 224
N° de inventario en EDELIJ: 691

Los cuentos de Eduardo Sacheri se dieron a conocer a través de la radio y enseguida conquistaron a la audiencia con su extraordinaria pintura de sucesos cotidianos que emocionan y entretienen. Ya en forma de libro, encontraron una acogida multiplicada entre los numerosos lectores que tuvieron así el placer de leer y releer estas historias notables.
Con humor, emoción y un gran conocimiento de los sentimientos y reacciones humanas, Sacheri plasma en sus cuentos conflictos vitales de hombres y mujeres de nuestro tiempo enfrentados a diferentes situaciones que transcurren en el barrio, en la calle o en la cancha, a través de las cuales nos habla de la amistad y el amor, la gratitud y la venganza, la lealtad y la traición, las pérdidas y la esperanza.
En este volumen encontramos cuentos tan celebrados como “Te conozco, Mendizábal” o “El castigo”, junto a otros excelentes relatos de fútbol, creados por quien más tarde se convertiría en el consagrado autor de las novelas La pregunta de sus ojos y Papeles en el viento.

Aráoz y la verdad
Eduardo Sacheri
Editorial: Debolsillo
Colección: Best Seller

Nº de páginas: 224
N° de inventario en EDELIJ: 692

Lo que me importa es saber lo que pasó con Perlassi. La verdad. Eso quiero saber. La verdad", dice Aráoz, quien decide emprender un viaje hasta O'Connor, un pueblito que se cayó del mapa en los noventa, para encontrar a la única persona que puede revelarle qué ocurrió en el partido de fútbol que dejó afuera del campeonato a Deportivo Wilde, cuando él era apenas un chico.
Eduardo Sacheri propone, en su segunda novela, una intriga donde se alternan el pasado y el presente, mientras los episodios se van encadenando en la voz de sus personajes para recrear un mundo tan íntimo como universal.
Una vez más, este excelente narrador nos habla de los hombres que -como el futbolista tras la pelota- persiguen su verdad, para comprender el bien y el mal, y para redimirse, incluso, de sus más absolutas derrotas.

Esperándolo a Tito
Eduardo Sacheri
Editorial: Debolsillo
Colección: Best Seller

Nº de páginas: 200
N° de inventario en EDELIJ: 693

Los cuentos de Eduardo Sacheri se dieron a conocer a través de la radio y enseguida conquistaron a la audiencia con su extraordinaria pintura de sucesos cotidianos que emocionan y entretienen. Ya en forma de libro, encontraron una acogida multiplicada entre los numerosos lectores que tuvieron así el placer de leer y releer estas historias notables.
Con humor, emoción y un gran conocimiento de los sentimientos y reacciones humanas, Sacheri plasma en sus cuentos conflictos vitales de hombres y mujeres de nuestro tiempo enfrentados a diferentes situaciones que transcurren en el barrio, en la calle o en la cancha, a través de las cuales nos habla de la amistad y el amor, la gratitud y la venganza, la lealtad y la traición, las pérdidas y la esperanza.
En este volumen encontramos los celebradísimos "Esperándolo a Tito" y "Me van a tener que disculpar", junto a otros excelentes relatos de fútbol, creados por quien más tarde se convertiría en el consagrado autor de las novelas La pregunta de sus ojos y Papeles en el viento.

Lo raro empezó después
Eduardo Sacheri
Editorial: Debolsillo
Colección: Best Seller

Nº de páginas: 264
N° de inventario en EDELIJ: 694

Los cuentos de Eduardo Sacheri se dieron a conocer a través de la radio y enseguida conquistaron a la audiencia con su extraordinaria pintura de sucesos cotidianos que emocionan y entretienen. Ya en forma de libro, encontraron una acogida multiplicada entre los numerosos lectores que tuvieron así el placer de leer y releer estas historias notables.
Con humor, emoción y un gran conocimiento de los sentimientos y reacciones humanas, Sacheri plasma en sus cuentos conflictos vitales de hombres y mujeres de nuestro tiempo enfrentados a diferentes situaciones que transcurren en el barrio, en la calle o en la cancha, a través de las cuales nos habla de la amistad y el amor, la gratitud y la venganza, la lealtad y la traición, las pérdidas y la esperanza.
En este volumen encontramos los celebradísimos "El golpe del Hormiga" y "Motorola", junto a otros excelentes relatos, creados por quien más tarde se convertiría en el consagrado autor de las novelas La pregunta de sus ojos y Papeles en el viento.


Libros ingresados (Noviembre 2017)

$
0
0
Los libros se presentan ordenados según nombre de la editorial
Actualización del material ingresado a la Biblioteca del EDELIJ





(*) GUÍA PARA BEBETECAS
Gloria Rizo Centeno
Origen: Managua, Nicaragua
Mayo, 2017

Las bebetecas son locales acondicionados para la estimulación temprana de la lectura. Los libros, por el objetivo y naturaleza de los usuarios, tienen una factura especial en su confección, materiales de que están hechos, número de páginas y contenidos. Primera, en Nicaragua, en la autoría de estos libros especiales y principal difusora en nuestro país es Gloria Rizo Centeno, licenciada en Ciencias de la Educación, especialista en Metodología de la investigación e Informática Educativa. Los libros para bebetecas constituyen una experiencia novedosa en nuestro país y en Latinoamérica. A través de ellos, la niña y el niño reciben los primeros estímulos pedagógicos de su entorno: los colores, los sonidos, las formas, las letras y las palabras.  Francisco Arellano Oviedo    (Información extraído de la contratapa)


*La Brujita de Papel
Av. Córdoba 744, Piso 2º \"C\". Buenos Aires
Tel: (54 11) 4313-7408
labrujitadepapel@labrujitadepapel.com.ar
http://www.labrujitadepapel.com.ar/


Coplas de amor y de risa
Autor: Varios Autores
Ilustrador: Nancy Brajer
Director de Colección: Carlos Silveyra
Editor: La Brujita de Papel
Colección: Hora Libre
Nº de páginas: 64

Carlos Silveyra, escritor, docente, periodista y gran referente de la literatura infantil y juvenil, ha recorrido las escuelas de todo el país y recopilado durante años los chistes, colmos, adivinanzas y distintas formas de la literatura oral directamente de las manos de los chicos. En este tomo trabaja con las coplas, unas de amor y otras de risa: De los cien imposibles que el amor tiene, yo llevo vencidos noventa y nueve.

Animalanzas
Autor: Varios Autores
Director de Colección: Carlos Silveyra
Ilustrador: Perica
Editor: La Brujita de Papel
Colección: Hora Libre
Nº de páginas: 64

Carlos Silveyra, escritor, docente, periodista y gran referente de la literatura infantil y juvenil, ha recorrido las escuelas de todo el país y recopilado durante años los chistes, colmos, adivinanzas y distintas formas de la literatura oral directamente de los chicos. En este tomo trabaja con las adivinanzas referidas a los animales, al estilo de: Adivina quién soy: cuando voy, vengo; y cuando vengo, voy.



Chistes en la escuela
Autor: Varios Autores
Ilustrador: O'kif
Director de Colección: Carlos Silveyra
Editor: La Brujita de Papel
Colección: Hora Libre
Nº de páginas: 64

Carlos Silveyra, escritor, docente, periodista y gran referente de la literatura infantil y juvenil, ha recorrido las escuelas de todo el país y recopilado durante años los chistes, colmos, adivinanzas y distintas formas de la literatura oral directamente de los chicos. En este tomo trabaja con chistes que tiene el colegio como punto de partida, al estilo de: —¿Por qué se suicidó el libro de Matemática? / —Porque tenía muchos problemas.


Vampiresa
Autor: Mónica López
Ilustrador: Laura Aguerrebehere
Editor: La Brujita de Papel
Colección: Risas de Halloween
Nº de páginas: 32

Es la noche de Halloween, hay fiesta en las casas, chicos disfrazados y algunos sustos dando vueltas. También hay personajes que están muy confundidos y que salen a la luz una vez al año, como los zombies, las vampiresas, los fantasmas y los esqueletos. ¿Los viste deambulando por ahí? Tené cuidado porque podés llegar a morir… de risa. En este libro conocé a Doña Romilda, un vampiresa muy coqueta, a la que le encantan las fiestas y la sangre de mocosos y mocosas.

Apenas el sol se duerme la bella mujer despierta.
Se despereza, se estira; del cajón abre la puerta.
Al dejar el cementerio se dirige hacia el camino.
Quiere beber sangre fresca con un poco de comino.

Zombie
Autor: Mónica López
Ilustrador: Laura Aguerrebehere
Editor: La Brujita de Papel
Colección: Risas de Halloween

Es la noche de Halloween, hay fiesta en las casas, chicos disfrazados y algunos sustos dando vueltas. También hay personajes que están muy confundidos y que salen a la luz una vez al año, como los zombies, las vampiresas, los fantasmas y los esqueletos. ¿Los viste deambulando por ahí? Tené cuidado porque podés llegar a morir… de risa. En este libro conocé a Mamerto, un zombie muy distraído, que no encuentra sus dientes por ningún lado.

Pronto será medianoche y va el zombie cuesta abajo,
quiere tres o cuatro sesos para comerlos con ajo.
Busca cerebros humanos para calmar su apetito.
Él no quiere conformarse con los de mosca o mosquito.




(*) Editorial Numeral


Rebelión de sangre y rosas
Autor: Rosalyn Eves
Editorial: #numeral
Colección: #numeral Nº 11
Nº de páginas: 400

En una Inglaterra de mediados del siglo XIX el sistema de clases se mantiene por el control de la magia: los Luminate son los únicos con este poder. Anna Arden tiene 16 años y su familia pertenece a esta elite. Pero la valiente y obstinada joven parece no contar con este don. Sin embargo, se descubre que Anna tiene el poder para destruir hechizos. Luego de esta revelación, la familia envía a la joven a Hungría, la tierra de sus antepasados.Allí entrará en contacto con las revueltas de la clase baja que exigen acceso a la magia, entablará amistad con estudiantes rebeldes y descubrirá que no todo es lo que parece… ¿Es Anna esa joven “defectuosa” que su madre se encarga de señalar? ¿O tiene en sus manos un gran poder?
Rodeada de nobles, revolucionarios y rumanos, Anna debe elegir: negar su don y tener la vida que siempre quiso o aceptarlo y cambiar al mundo para siempre…

 *Grupo Macmillan
Av. Blanco Encalada 104
B1609EEO Boulogne
Bs. As. - San Isidro
Tel: (5411) 4708-8000
eltinfo@macmillan.com.ar
www.grupomacmillan.com.ar

El niño delfín
Patric Lagrou
Buenos Aires, 2017
Editorial: Cántaro
Colección: Aldea literaria
Nº de páginas: 192

En una visita escolar a un delfinario, Martín, un chico de doce años, se lanza a la piscina y establece una comunicación única con los animales. No puede explicar lo que le sucede, pero para averiguarlo hará un viaje a las Bahamas que cambiará su vida. Allí se le revelará el origen de su particular relación con los delfines, conocerá más de su padre, pero también se verá mezclado en una peligrosa red de narcotráfico.


*Editorial Sigmar
Av. Belgrano 1580 - 7° piso
Ciudad de Buenos Aires
Tels: (54 11) 4381-2510/1715



El principito
Antoine de Saint Exupéry
Ilsutraciones: Erika Geymonat
Coleción Estrella
Editorial Sigmar
Buenos Aires, 2016

Aldo Tonelli se suma a Estrellas, la emblemática colección de literatura universal ilustrada por artistas argentinos. La gran obra de Antoine de Saint-Exupéry también cuenta con una cuidada traducción del original a cargo de Érika Geymonat.
Niños de todas las edades disfrutarán de este clásico de colección.
Estrellas es una colección de títulos de la literatura universal que conforman una biblioteca básica para que niños y preadolescentes disfruten de grandes clásicos. Cuidadas adaptaciones facilitan el interés por acceder a la obra original.



Rino y Pajarito
Pablo Curti
Ilustraciones de Inés Picchetti
Editorial Hueders, 2012

Pajarito se despide de sus padres para salir a recorrer el mundo. Rino se separa de su manada cuando deciden mudarse de la llanura que ama. Un estruendo sacude la tierra. Una piedra movediza desaparece en medio de la laguna. Una historia de encuentros y desencuentros. Un viaje mágico que nos habla del miedo, la amistad y la aceptación de ser aquello que podemos ser. 

(Información extraída de la contratapa)


Libros recibidos (diciembre 2017 - enero 2018)

$
0
0

Los libros se presentan ordenados según nombre de la editorial
Actualización del material ingresado a la Biblioteca del EDELIJ
(diciembre 2017 - enero 2018)

*Adriana Hidalgo
Francisco de Vittoria 2324. Planta baja.
Ciudad de Buenos Aires-Argentina
Tel: (005411) 4800-1900
info@adrianahidalgo.com
www.adrianahidalgo.com

La esposa del conejo blanco
Gilles Bachelet
Traducción:          Mariano García
Adriana Hidalgo Editora
Colección: Pípala
Buenos Aires, Argentina, 2016
Nº de Páginas: 32

¿Por qué el Conejo Blanco de Alicia en el país de las maravillas siempre está retrasado? ¿Qué hace fuera de sus horas de servicio en el palacio de las Reina de Corazones? ¿Está casado? ¿Tiene hijos? A través del diario de la esposa del Conejo Blanco, vamos a entrar en la intimidad de su pequeña familia, conoceremos a su progenie y descubriremos la cara oculta de un país en el que no suceden sólo maravillas… (Texto extraído de la contratapa del libro)



*Ediciones Iamiqué
Buenos Aires – Argentina
info@iamique.com.ar
www.iamique.com.ar

La gatita Rosalinda
Piotr Wilkon
Ilustrado por Józef Wilkon
Traducción: Urs Taeger
Editorial: Faktoría K de Libros
Nº de Páginas: 32
Vigo, Pontevedra, 2006

Todos los gatos de las familias de Don Casimiro y Doña Carolina han sido y serán negros como el carbón. Doña Carolina va a tener gatitos y cuando nacen... ¡oh, sorpresa!: la gatita Rosalinda ha nacido pelirroja y además es muy independiente. ¡Cuántos quebraderos de cabeza va a dar a sus papás! En las familias no todos los miembros han de ser iguales. Cada uno nace con un carácter, que lo hace distinto, y esa diferencia, bien canalizada, lejos de apuntar en contra, puede ser lo que haga libre al individuo, lo engrandezca y le sirva destacar por encima de la mediocridad. La «oveja negra» en este caso es una gatita roja y simbolizará la metáfora en defensa de la diferencia que anima el libro. (Fuente: Canal Lector)



Las bombillas que se encienden y se apagan
Ramón Trigo
Editorial: Faktoría K de Libros
Nº de Páginas: 42
Vigo, 2005  

Lusco tenía muchos botes de pintura, una brocha y... una bombilla encima de la cabeza. Pero él no sabía qué hacer con todo aquello. Un día la bombilla se encendió Las dudas y curiosidades de los lectores acerca del proceso creativo de una obra de arte tienen respuesta gracias a este libro, el primero que escribe Ramón Trigo.
El autor explica, con un lenguaje sencillo, que cualquier trabajo relacionado con la creación es una sucesión constante de pruebas y errores hasta que se logra el resultado deseado. La pintura es el claro ejemplo de este debate dialéctico del artista con su propia incertidumbre.


*La Brujita de Papel
Av. Córdoba 744, Piso 2º \"C\". Buenos Aires
Tel: (54 11) 4313-7408
labrujitadepapel@labrujitadepapel.com.ar
www.labrujitadepapel.com.ar

Animalísimo
Pablo Bernasconi
Editorial: La Brujita de Papel
Buenos Aires, Argentina, 2017
Nº de Páginas: 96

¿Conocés a Hipo, el hipopótamo que le tiene miedo al agua? ¿Por casualidad te encontraste alguna vez con una vaca tan coqueta que le molestara que su cuero estuviera lleno de manchas negras? ¿Escuchaste hablar de Joaquín, ese chico que con varios cachivaches y mucha imaginación armó su propio zoológico? Si todavía no los conocés, asomate a Animalísimo, un libro que reúne tus títulos preferidos de Pablo Bernasconi en un solo volumen: Hipo no nada; Cuero negro, vaca blanca y El zoo de Joaquín.  (Texto extraído de la contratapa del libro)


(*) Salim Ediciones

Había una vez, dos, tres
Escrito por María Laura Dedé
Ilustrado por Vanessa Zorn
Salim Ediciones
Colección: Amaranta
Nº de Páginas: 80
Buenos Aires, 2013


Rosita barre la biblioteca de la escuela, y de repente, un libro la llama. Ella lo hojea, con curiosidad. Es un libro de princesas, como las que siempre quiso ser. Pero este libro no es uno más, porque la princesa es caprichosa y egoísta, y el sufrido príncipe es toda una leyenda. Este libro cuenta la lucha del príncipe-rana por cambiar su historia (una historia que los hermanos Grimm escribieron para él hace dos siglos)... y por salir en búsqueda de su verdadero amor.

(*) Editorial: Galerna Infantil

La escalera del miedo
María Laura Dedé
Ilustraciones de Juan Chavetta
Editorial: Galerna Infantil
Nº de Páginas: 96
Buenos Aires, 2013
Edad: de 9 en adelante


Cuento tras cuento, escalón tras escalón, la escalera baja al inframundo. Quince historias con un terror in crescendo.



Rey?
María Laura Dedé
Ilustraciones de Alexiev Gandmann
Lúdico ediciones
Buenos Aires,  2013
Nº de Páginas: 40

En un país muy lejano, más que mucho tiempo atrás, un rey de cuento salía a caminar. Así comienza el viaje de ¿REY?: un viaje de asombro, extrañamiento, iniciación.
El lector viajará por esas preguntas que se hace REY a lo largo del camino. Porque en ¿REY?, como en la vida, cada paso descubre una pregunta.
Y, con cada nueva pregunta, dan más ganas de caminar. Rey… ¡Rey! ¿REY? ¿Adónde vas?


Cándida Dá
Alejandra Toledo
Ilustraciones de Anna Cubeiro
Ediciones La Terraza
Nº de Páginas: 24
Córdoba, 2016

(Donación de Mariano Medina)



Cándida Dá es una mujer clown muy andariega. Con tragicómica incertidumbre va por distintos lugares donde se encuentra con chicos y grandes para invitarlos a conocer su vida excéntrica, absurda y singular. En su viaje juega con las palabras, la risa, la música y la poesía.
Cándida y sus amigos crearon escenarios de papel para compartir su universo, ese donde remolinean las preguntas, donde surgen deseos de andar y donde la cumbia y la fiesta brotan.” (Extraído de la contratapa del libro)



Luana, una historia de África
Escrito e ilustrado por Fernando Ariel Carpena
Ediciones Culturales de Mendoza
Nº de páginas:
Mendoza, 2017
(Donación del autor)

“Luana, una historia de África” narra las aventuras de un grupo de animales que son actores de documentales de televisión. Cuando las personas van a filmarlos, ellos componen los personajes y realizan las pantomimas. Viven en una reserva natural y hasta tienen sindicato de actores. Cuando Luana, la actriz principal de su reserva, es llevada a un circo, los demás animales deberán rescatarla, para poder volver a la normalidad en su mundo actoral.

Ver más en:



Canciones que juegan
Eduardo Allende
Colaboran: Mariano Medina y Ana María Shua
Edita: La Calera.
La Chicharra
Nº de páginas: 40
Córdoba, 2017


"Canciones que Juegan", es un cancionero, libro+CD, que contiene partituras, letras, acordes, cartas y las canciones grabadas. Está destinado a niños, docentes y estudiantes de música. ¡Un libro para jugar, cantar y hacer música!



El vestido de Blancanieves se ha teñido de rojo
Carolina Ramírez Vásquez
Ilustraciones de Carolina Ramírez Vásquez y Manuel Ignacio Zapata
Colección Princesas Menstruales
Nº de páginas: 40
Medellín, 2016

(Donación de M. Soledad Nadalich)


El Vestido de Blancanieves se ha Teñido de Rojo es un cuento cargado de fantasía y realidad, de sueños y ensueños, de colores y mucha magia; pero al tiempo es una propuesta de reivindicación de nuestros cuerpos de mujeres y de nuestro sangrado menstrual, posibilitando su resignificación y el respeto por nuestra ciclicidad femenina.
Trascender los tabúes generados en torno a la menstruación, dejando de verla como algo malo, incómodo, que se tiene que “soportar”, y emplear para ello los cuentos clásicos, es una oportunidad para invitar a las niñas a descubrir la maravilla de Ser Mujer; y sin duda es una manera de generar y promover la autoestima y el empoderamiento en las mujeres y por supuesto en las niñas.Este proyecto nace a partir de la necesidad de tener en nuestro territorio materiales que nos sirvan a las familias y cuidadores para acompañar a las niñas en el tránsito a la menarquia. Un momento muy especial en el que las niñas inician el maravilloso viaje cíclico que comienza con la primera menstruación y que dura toda su vida.  Un proceso completamente natural y sano que ha sido asidero de tabúes y desprecios.



La fuerza de los Monterrey
Eliana Edith Abdala
Zeta editores,
Mendoza, 1999
Nº de páginas: 175
(Donación de Camila Morales Alé)


La historia trata, sobre las diferentes caras de una misma familia, debido a la muerte de la figura materna del hogar y a la ausencia de su padre, Francisco Monterrey, los más jóvenes de la familia buscan refugiarse en sus problemas. Hasta la llegada de Elena, la cual comenzó a ganarse un lugar en sus corazones.
Ella trata de escapar de su trágica realidad y comienza a insertarse en una nueva vida, en la cual ella como ama de llaves trata de ayudar a los hijos de la familia de forma que ellos aprendan a no rendirse y a afrontar los problemas desde una perspectiva diferente.

La Bruja Berta (Winnie)
Paul, Korky
Thomas, Valerie
Editorial: Océano Travesía
Nº de páginas: 24
Buenos Aires, 2006
(Donación de Luli a Secas)

La Bruja Berta vivía en una casa negra con alfombras negras, sillas negras, una cama negra con sábanas negras, y cuadros negros en las paredes. Hasta tenía el baño negro.

Naturalmente, el gato Bepo también era negro. El problema era que Berta no lo podía ver, hasta que un día decidió usar un poquito de magia...



Article 0

$
0
0

ESTAMOS ACTUALIZANDO LOS LIBROS INGRESADOS EN EL MES DE 
FEBRERO DE 2018
EN BREVES SE PUBLICARÁ LA INFORMACIÓN

Libros recibidos (FEBRERO - MARZO 2018)

$
0
0
Los libros se presentan ordenados según nombre de la editorial

Actualización del material ingresado a la Biblioteca del EDELIJ

(FEBRERO - MARZO 2018)



*La Brujita de Papel
Av. Córdoba 744, Piso 2º \"C\". Buenos Aires
Tel: (54 11) 4313-7408
labrujitadepapel@labrujitadepapel.com.ar

Camaleón ve los colores
Anita Bijsterbosch
Editorial: La Brujita de Papel
Nº de Páginas: 28
Buenos Aires, 2018
Tapa dura (Libros con ventanas troqueladas, recomendado a partir de 3 años)

El camaleón piensa que el mundo es en blanco y negro. Pero cuando mira un poco más descubre que el universo está lleno de colores. Hay animales rojos, naranjas, amarillos, verdes, azules y violetas. Y el color violeta realmente pone el mundo del camaleón patas arriba… Una tierna y colorida historia acerca de los descubrimientos de un sorprendido camaleón. Además el inquieto lector podrá interactuar con las imágenes a través de sus ventanitas troqueladas que suponen un estímulo visual.

Caballito de mar busca y cuenta
Anita Bijsterbosch
Editorial: La Brujita de Papel
Nº de Páginas: 28
Buenos Aires, 2018
Tapa dura (Libros con solapas, recomendado a partir de 3 años)

Papá Caballito de Mar ha perdido a uno de sus bebés. Mira detrás del coral, adentro del caracol y debajo de las rocas. Pero solo encuentra muchos otros animales bebé. ¿Puedes contarlos? ¿Y nos ayudas a encontrar el décimo caballito de mar? Un libro en la línea de Busca-y-Cuenta que ayuda a los niños a descubrir los animales del océano y sus crías, a la par que les propone la interacción por medio de divertidas solapas.

Cómo se dice - Cómo se dice
Varios Autores
Ilustrador: Alberto Pez
Director de Colección: Carlos Silveyra
Editor: La Brujita de Papel
Colección: Hora Libre
Nº de Páginas: 64

Cómo se dice Gaucho con frío en chino: Chin chu poncho; cómo se dice Al contado en japonés: Taka-Taka; o cómo se dice Venganza en guaraní: Yavasaver. Estos y toda clase de "traducciones" a otros idiomas forman parte de esta compilacióNº de Carlos Silveyra, que se suma a la colección Hora libre, donde los mismos alumnos de los colegios de todo el país han aportado los distintos dichos conformando un gran muestrario de nuestra literatura oral y del humor argentino.



Trabalenguas
Autor: Varios Autores
Ilustrador: Alberto Pez
Director de Colección: Carlos Silveyra
Editor: La Brujita de Papel
Colección: Hora Libre
Nº de Páginas: 64

Carlos Silveyra, escritor, docente, periodista y gran referente de la literatura infantil y juvenil, ha recorrido las escuelas de todo el país y recopilado durante años los chistes, colmos, adivinanzas y distintas formas de la literatura oral directamente de las manos de los chicos. En este tomo trabaja con trabalenguas, algunos tan famosos como: Pablito clavó un clavito, ¿qué clavito clavó Pablito? o Cuando cuentes cuentos, cuenta cuántos cuentos cuentas.



Lo que Teo descubre
Gabi Casalins
Ilustrado por: Laura Aguerrebehere
Editorial: La Brujita de Papel
Colección: Libros del Ratón
Nº de Páginas: 96
Buenos Aires, 2018

Es un nuevo año para Teo, Marianita y sus amigos. La inundación de La Plata y el bullying sufrido a manos de Hernán han quedado atrás. Pero esto ha dejado huellas difíciles de borrar. Sin embargo, los chicos crecen y una nueva chica llega al barrio. Se llama Paulina, es vecina de Teo y la acompaña su tortugo Tranquilino Trancocorto; y ¡sí! también es de la especie de las tortugas habladoras. Teo y Paulina se entienden rápidamente, y todo parece ir muy bien hasta que un día… Tranquilino desaparece. ¿En las manos de quién ha caído y cómo podrían liberarlo? Los chicos, desesperados, se disponen a trazar un plan en el que Hernán podría jugar un papel decisivo. Eso siempre y cuando los chicos se atrevan a confiar en él… Un libro que trabaja con la inserción solcial y los animales en peligro de extinción.


* GRUPO EDITORIAL NORMA
KAPELUSZ EDITORA S.A.
Av. Leandro N. Alem 1074, Piso 7, C1001AAS, CABA, Argentina
www.editorialkapelusz.com

Papel El Pelotazo


El Pelotazo

Paula Bombara
Editorial: Norma KAPELUSZ EDITORA S.A.
Nº de Páginas: 32
Buenos Aires, 2018

Para Juana, el mejor pelotazo es el de su papá, porque la lleva de paseo hasta la Luna y le permite hacer nuevos amigos en el camino.
Pero a la vuelta de su viaje, le toca patear a ella. ¿Meterá un gol?




Querido Libro
Cecilia Pisos
Ilustraciones de Ximena García
Editorial: NormaI
Nº de Páginas: 120
Buenos Aires, 2018

A la escuela Libres del Sur llega una nueva bibliotecaria con un montón de ideas para contagiar las ganas de leer y para compartir los libros con la gente del barrio.
Aunque a veces sea difícil ponerse de acuerdo, Luci será la encargada, junto con Belén, de armar la biblioteca para el aula y de organizar un original Club de Lectura. Pero no logra concentrarse: un compañero de otro grado la tiene suspirando por los pasillos. ¿Cómo se las arreglará? Sin dudas es una muy buena ocasión para pedirle consejo a Felicia Lupi, su querida autora.
Ah, y una gran novedad: adentro de Querido libro viene un ejemplar de "Lola Lin y la aventura del Atlas Mágico", para que los lectores de verdad puedan leer ¡exactamente lo mismo! que leen los personajes.



Quiero ser Referi
Fernando Sanchez
Editorial: NormaI
Nº de Páginas: 64
Buenos Aires, 2018

Además de ser fanático de fútbol y un buen jugador, Juano se siente bien cuando las cosas se resuelven de manera justa. 
Y un día descubre que hay un puesto en la cancha que reúne sus dos pasiones. Pero no todos lo entiendes, porque, Quién quiere ser referí?



Lo que Aprendí Acerca de Novias y Futbol
Federico Ivanier
Editorial: NormaI
Nº de Páginas: 192
Buenos Aires, 2018

Sebastián cumple 13 años y comienzan las mayores dificultades de su vida: quiere ser titular en su equipo de fútbol y a su vez ansía conquistar a Paula, una compañera de clase que es, según su modesta opinión, la más linda del liceo. Varias cosas se interponen, pero Sebastián comprobará que nada es imposible, y que en el fútbol y en el amor, las reglas no son tan diferentes, al fin y al cabo.



En la senda del contrario
Blasco, Martín
Editorial: NormaI
Colección ZONA LIBRE
Nº de Páginas: 144
Buenos Aires, 2018

Faruk recorre el camino, un día en que el hambre se vuelve intolerable, se detiene en una ciudad igual a cualquier otra. Allí reina un hombre que, encerrado en una torre, controla el destino de un pueblo oprimido. Todos somos el reflejo de otro incluso, a veces, de nuestro propio enemigo.



*SANTILLANA (Loqueleo)
Av. Leandro N. Alem 720 - C1001AAP
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
 Tel.: (011) 4119 - 5000 -
webmasterar@santillana.com
www.santillana.com.ar



Celeste y el pitogüé

Mempo Giardinelli
Ilustrado por: Natalia Colombo
Ed. Santillana, Loqueleo
Colección: Serie Verde
Nº de Páginas: 32
Género: cuento
Buenos Aires, 2018

Una nueva historia de Celeste y su familia que refleja el vínculo especial entre los niños y los animales.


Celeste encuentra un pequeño pajarito herido en el jardín y entra corriendo a su casa para pedir ayuda. Todos se preguntan: ¿habrán sido los gatos o solo su imprudencia? La casa se transforma en un hospital repleto de cuidados para Pitú, un pitogüé afortunado.


Portada Para llegar hasta el sol


Para llegar hasta el sol

María Cristina Ramos
Ilustrado por: Carolina Farías
Ed. Santillana, Loqueleo
Colección: Serie Amarilla
Nº de Páginas:: 40
Género: Poesía

María Cristina Ramos escribe para compartir misterios. Porque la poesía es un puente de música para asomarnos a los secretos del mundo.


Un libro que esconde poesías para descubrir aromas, compartir paseos y jugar con las palabras. ¿Por qué el caracol sube por una torre de piedritas? ¿Quién ha visto la caja pequeña que guarda un charco de agua fría? ¿Qué es lo que no quiere olvidar la araña del cañaveral?

 

Portada ¡Qué asco de bichos!¡Qué asco de bichos!

El Cocodrilo Enorme
Roald Dahl
Ilustrado por: Quentin Blake
Ed. Santillana, Loqueleo
Colección: Serie Morada
Nº de Páginas: 104 
Género: Cuento

Historias originales, irónicas, tremendamente imaginativas. Con Roald Dahl la diversión siempre está asegurada.
¡Qué asco de bichos! son nueve historias en verso sobre las aventuras de unos curiosos animales que se enfrentan a los humanos para sobrevivir.
El Cocodrilo Enorme siembra el terror en la selva. Quiere comerse a un niño y para ello recurre a todo tipo de trucos y disfraces.


La Superliga
Roy Berocay , Martín Blasco , Jorge Eslava , María Inés Falconi , Ricardo Mariño , Mario Méndez , Silvia Schujer , Rafael Ordóñez , Ricardo Silva Romero
Ilustrado por: Augusto Spagnolo
Ed. Santillana, Loqueleo
Colección: Serie Morada
Nº de Páginas: 144
Buenos Aires, 2018

Cuentos de fútbol, por una selección de los mejores autores iberoamericanos, para leer, compartir y emocionarse. ¡A todo color!
El fútbol se respira, se siente, se transpira. En esta antología presentamos cuentos de destacados autores. El recorrido tendrá sus obstáculos y también el color de la pasión. La primera visita a un estadio, un misterioso jugador enmascarado y el glorioso camino hacia el mundial son los temas de algunas de estas apasionantes historias.

Portada El muroEl muro

Daniel Baldi

Ilustrado por: Gerardo Fernández Santos
Ed. Santillana, Loqueleo
Colección: Serie Naranja
Nº de Páginas: 224 
Género: Novela

Una novela que narra las vivencias de dos familias de distintas clases sociales que se unen gracias a la pasión por el fútbol.
Camilo vive en un barrio privado. El lugar está cercado por un muro altísimo que mantiene a sus habitantes alejados de los vecinos que viven del otro lado, en una villa. Pero el niño escucha que hay otros chicos jugando al fútbol más allá del muro y, aunque su madre se lo prohíbe, intentará contactar con ellos. Si lo logra, él y sus dos hermanos tendrán que guardar muy bien el secreto.


Sopa inglesa

El tanque de agua 4
María Inés Falconi
Ilustrado por: María Jesús Álvarez
Ed. Santillana, Loqueleo
Colección: Serie Naranja
Nº de Páginas: 240
Género: novela
Buenos Aires, 2018

Acompañá a los entrañables personajes de El secreto del tanque de agua a otro viaje en el tiempo, esta vez a la época de las Invasiones Inglesas.


Lucas y Rocío vuelven a la casa de su abuela... con Nazareno y su caballo. Al intentar salir del tanque de agua, los chicos terminan en el medio del río, nadando entre botes con tripulantes que hablan otro idioma. ¡La Primera Invasión Inglesa a Buenos Aires se acerca! Esta vez Lucas y Rocío ayudarán a Nicolás Rodríguez Peña y a Santiago de Liniers a recuperar la Patria de las manos de William Beresford y su ejército.

Portada Cuentos de la selvaCuentos de la selva

Horacio Quiroga
Ilustrado por Alejandra Knoll
Ed. Santillana, Loqueleo
Nº de Páginas: 208 
Buenos Aires, 2018

Esta nueva edición celebra el aniversario con bellísimas ilustraciones, fotografías y palabras de Roy Berocay, Liliana Bodoc, Laura Devetach, Ricardo Mariño y Antonio Orlando Rodríguez.

Estos cuentos, escritos por Horacio Quiroga para sus propios hijos, se han convertido en clásicos que acompañaron a varias generaciones. Durante cien años, la tortuga gigante, los flamencos, los yacarés y los coatíes llenaron los sueños y juegos de los niños de la Argentina y del mundo.



Portada Conexión Alteris
Conexión Alteris
Clara Levin
Ilustrado por: Carlus Rodríguez
Buenos Aires, 2018
Ed. Santillana, Loqueleo
Colección: Serie Azul
Nº de Páginas: 280 
Género: Novela

Acompañá a Jana en su aventura entre dos mundos en esta apasionante novela distópica.


Tras un insólito accidente de tránsito, la vida de Jana cambia por completo. Sus padres, al igual que su memoria, se esfuman sin dejar rastro. Por si fuera poco, ella queda al cuidado de unos vecinos irascibles y, a su alrededor, comienzan a desencadenarse sucesos incomprensibles. Con la ayuda de sus nuevos amigos Frank y Aube, intentará encontrar a su familia, recuperar su memoria y reconstruir su identidad.

Portada LeyraLeyra
Pablo De Santis
Ed. Santillana, Loqueleo
Colección: Serie Roja
Género: Novela
Nº de Páginas: 216 
Buenos Aires, 2018

«Le pareció que las otras alumnas eran más diestras que ella, y más rápidas. Para ellas era un día como todos. Para Leyra, algo único. Ellas no recordarían nada de ese día. Leyra lo recordaría para siempre. Es el privilegio o la maldición de hacer algo por primera vez»
Leyra es la nueva alumna en el Instituto Témpore, colegio de señoritas orientada al aprendizaje del dibujo. Allí desarrollará sus habilidades como ilustradora y participará de un concurso que cambiará su vida. Amenazantes compañeras, exigentes profesoras y un secreto bien guardado atraparán a los lectores de esta novela de terror gótico, donde no faltan los fantasmas y las muertes extrañas.



Portada Quizás en el trenQuizás en el tren
Andrea Ferrari  y Martín Blasco
Buenos Aires, 2018
Ed. Santillana, Loqueleo
Colección: Serie Roja
Nº Páginas: 144
Género: Novela

Una novela a dos voces sobre las posibilidades perdidas y encontradas o lo que pasa cuando pensamos que nada está pasando.
Alma –o Jiang Li para su familia– tiene diecisiete años. Vive en el barrio chino de Buenos Aires, acaba de enfrentar una mala experiencia amorosa y se siente sola. Jorge tiene treinta años, roba celulares en los trenes y tampoco pasa por su mejor momento. En apariencia no tienen nada que ver. Pero se cruzan. Una vez y otra vez.



Portada  Estilo libreEstilo libre
Inés Garland, Samanta Schweblin, Julián López, Raquel Robles, Patricio Pron, Gabriela Cabezón Cámara, Félix Bruzzone, Sergio Olguín, Vera Giaconi
Ed. Santillana, Loqueleo
Colección: Serie Roja
Nº de Páginas: 120
Género: cuentos
Buenos Aires, 2018

«Yo no sé si las palabras hacen cosas, o si también son como una cornisa alta que te da vértigo, o como un golpe sin querer en la panza que te corta la respiración». Julián López

Una antología de cuentos de los mejores autores argentinos contemporáneos.

Estos textos construyen un universo propio pero, a su vez, se revelan como una pieza fundamental de un fuerte entramado en el que se reúnen y confrontan el crecimiento, la violencia, la sexualidad, la identidad, la desaparición, entre otras cuestiones cruciales de nuestra vida en sociedad.


Portada La venganza del tigre azulLa venganza del tigre azul
Eduardo González
Ed. Santillana, Loqueleo
Colección: Serie Roja
Nº de Páginas: 128
Género: novela
Buenos Aires, 2018

Historieta y texto dialogan con elegancia, mientras tigres azules amenazan con cruzar los límites de la ficción.



Valentín despierta con una extraña sensación. Está flotando. Emerge de un abismo donde la muerte lo roza y vuelve a la vida. Un nuevo corazón se instala en su cuerpo. ¿Quién será su dueño? ¿Es eso lo que explica su nueva forma de pensar y de ser? ¿Es eso lo que impulsa sus ganas de separarse de Vera? Valentín debe enfrentar una verdad que lo atormenta y lo conduce a una peligrosa venganza.



Portada MigracionesMigraciones
Un mundo en movimiento
Claudia Silva, Sofía Montenegro
Ed. Santillana, Loqueleo
Nº de Páginas: 80
Buenos Aires, 2018

¿Por qué nos movemos? ¿Podemos elegir en dónde vivir? ¿Nos sentimos extranjeros alguna vez?

Los seres humanos hemos estado en movimiento desde el principio de los tiempos, ya sea para explorar territorios desconocidos, para buscar una mejor calidad de vida o para sentirnos más seguros. Las sociedades en las que hoy vivimos se han formado a través del movimiento de millones de personas que todos los días, desde distintos puntos del planeta, dejan sus países de origen y emprenden un viaje para comenzar una nueva vida. En pleno siglo XXI, en un mundo que parece moverse cada vez con más rapidez, se ha vuelto urgente y necesario reflexionar en torno a qué significa migrar. Este libro, dirigido a jóvenes y adultos, pretende contribuir a esa reflexión y a la promoción de una sociedad más diversa, inclusiva y feliz.

Portada ¿Qué pensamos?
¿Qué pensamos?
Preguntas y respuestas asombrosas sobre el cerebro
Jan von Hollebe, Michael Madeja, Katja Naie
Ed. Santillana, Loqueleo
Nº de Páginas: 192
Buenos Aires, 2018

Respuestas asombrosas de expertos a las preguntas más habituales de chicos y grandes sobre el cerebro humano.

Utilizamos nuestro cerebro todos los días, pero ¿sabemos cómo funciona? ¿Por qué el cerebro tiene arrugas? ¿Cuántas cosas podemos pensar al mismo tiempo? ¿Es cierto que solo usamos el 5% del cerebro?

Portada Mujeres geniales
Mujeres geniales
Artistas, atletas, piratas, punks, y otras revolucionarias que hicieron historia
Kate Schatz
Ed. Santillana, Loqueleo
Nº de Páginas: 112
Buenos Aires, 2018

Cierra los ojos e imagínate a un pirata. Imagínate a un espía. Y, ahora, imagínate a un presidente, a un guerrero en una batalla, a un gran pintor, a un programador de computadoras o a un faraón. Las mujeres de este libro han sido todo esto y más.

Este volumen narra la vida de cuarenta mujeres de todo el mundo que cambiaron las reglas, traspasaron los límites, lucharon por la igualdad y ayudaron a crear un futuro mejor para todos. Además de presentar a líderes conocidas, como Malala y Wangari Maathai, aquí también se habla de heroínas menos reconocidas como la feminista china Qiu Jin y la alpinista japonesa Junko Tabei. Recorriendo los cinco continentes y distintas épocas, este libro muestra un rico tapiz que recuerda la variedad de contribuciones que han hecho las mujeres a las artes, la ciencia, el deporte y la política, a lo largo de la historia.
  • Donación del autor:
Escalera de Huesos y Otros Restos
Diego Balmaceda
Editorial: Corregidor
Género: Cuentos
Nº de Páginas: 160
Buenos Aires, 2016

La mayoría de los cuentos que integran este volumen han corrido la suerte y el mérito de distintos jurados de Argentina y España. Así, ¿Por las Noches¿ (Premio I Elena Infanta de Sevilla. España 2011). ¿Escalera de Huesos¿ (Premio XVIII Julio Cortázar Universidad de la Laguna. Canarias. España 2015). ¿Semáforos¿, ¿Vampiros¿, ¿Juguete de Madera¿ y ¿Por un Reloj¿ (relatos de la novela ¿Luz Diabla¿ Premio XXXVI Miguelturra. Madrid España 2014 ) ¿Rostro de Mujer¿ y ¿La Cifra¿ (Premio XXXVI Beatriz Bustos. Argentina. 2011) y ¿Ventana de Cuarto¿ (finalista del XXXIV Certamen de Narrativa Breve Contemporánea. Bs. As. Argentina 2016). Los cuentos aquí reunidos, sea por su prosa cuidada, sea por su trama, difícilmente defrauden al lector. Cada pieza desde la primera línea es un plan premeditado dirigido hacia el final ¿tal como predicaba Horacio Quiroga en su decálogo¿. Historias que nacen con dinamismo en la psiquis de los personajes, aparentemente enajenados en un mundo de nostalgias, con tintes de vida y muerte, que permiten mantener una tensión hasta el final de la historia.


Libros recibidos (MAYO – JUNIO 2018)

$
0
0
Los libros se presentan ordenados según nombre de la editorial
Actualización del material ingresado a la 
Biblioteca del EDELIJ
(Mayo- Junio 2018)

*Adriana Hidalgo Editora
Francisco de Vittoria 2324 PB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Profesión: Cocodrilo

Giovanna Zoboli, Mariachiara Di Giorgio
Editorial: Adriana Hidalgo
Colección: Pípala

Una historia irresistible y sin palabras de extraordinario talento de Giovanna Zoboli y Mariachiara Di Giorgio.
Profesión: Cocodrilo. Al amanecer, en cada gran ciudad, millones de personas se despiertan, se levantan, desayunan y se preparan para ir a trabajar. El pequeño héroe de este libro, un hermoso cocodrilo verde, no es una excepción. Lo seguimos de cerca en sus pequeños gestos caseros, y luego fuera de la casa. Caminamos con él en la calle, subir con él en el metro, nos fijamos en las ventanas y entrar en las tiendas entre aromas de pollos dulces y tostados hasta …


Sueños en la noche

Laurent Moreau
Editorial: Adriana Hidalgo
Colección: Pípala

Laurent Moreau nos invita a profundizar en la fantasía de los sueños: un viaje donde florece toda su poesía.
Por la noche, en la cama, una niña intenta dormirse. Pero en la oscuridad de su habitación, los elementos comienzan a transformarse…  Juguetes y objetos cobran vida, como esta mariposa que vuela de la pintura en la que fue representada. Comienza a crecer un bosque del que surgen simpáticos personajes. Para la niña, ¡comienza una aventura increíble! En este álbum sin palabras, los detalles se superponen en las abundantes ilustraciones. Mientras hojea el libro, el pequeño lector estará encantado de observar los cambios en las ilustraciones y contar su propia historia.

*La Brujita de Papel
Av. Córdoba 744, Piso 2º \"C\". Buenos Aires
Tel: (54 11) 4313-7408
labrujitadepapel@labrujitadepapel.com.ar


¡No vale parpadear!
Tom Booth
Editorial: La Brujita de Papel


¿Crees que podrás ganar un concurso de miradas contra un elefante? Y contra un gorila, un guepardo, un zorro o… ¿un caimán? ¡Estás a punto de descubrirlo! Hagas lo que hagas: ¡NO PARPADEES! Un libro muy divertido que apela a la complicidad del pequeño lector, y suma animales de los más exóticos, para iniciar un concurso donde el que lee siempre gana.




Thiago y Maca. Compañeros de banco
Katz Leandro y María Fernanda Pichioni
Ilustrador: Alexiev Gandman
Editorial: La Brujita de Papel

Thiago y Maca comparten el mismo banco en el colegio. Ella va a la mañana y él a la tarde. Maca no soporta que él le dibuje el banco y lo deje hecho un enchastre, así que le empieza a mandar mensajes. Y mensaje va, mensaje viene, empiezan a conocerse. ¿Qué puede surgir entre una chica medio mandona y un chico un poco nerd? Una amistad llena de confesiones, aventuras y sentimientos.






* Grupo Editorial Norma
KAPELUSZ EDITORA S.A.
Av. Leandro N. Alem 1074, Piso 7, C1001AAS, CABA, Argentina


Urbanas. Leyendas de ciudades
Graciela Repún y Enrique Melantoni
Editorial Norma
Colección: Torre de papel /azul/

Las leyendas urbanas son historias que circulan de boca en boca por los barrios y las ciudades que las originaron. A veces provocan tanto miedo que hay lectores que prefieren evitar los lugares donde se supone que ocurrieron. Otros, más valientes, se atreven a recorrer esos mundos: como los lectores de este libro.











Mi cumpleaños de suerte

Keiko Kasza
Editorial Norma
Colección: Buenas noches


Hoy es el cumpleaños de Coco el cocodrilo, y alguien tan increíble como él merece una buena cena para celebrarlo. Justo cuando está pensando en el menú, recibe una visita inesperada… Es Cerdito, quien también cumple años el mismo día. ¡Qué maravillosa coincidencia! ¿Será que lo festejarán juntos?







 
El pirata y la bailarina
Norma Huidobro
Editorial Norma
Colección: Anita Demare


El nuevo misterio que enfrentan Anita y Matías comienza con la desaparición de una foto enmarcada, en el bar “El Progreso”. En la imagen, dos chicos disfrazados de pirata y de bailarina sonríen a cámara. ¿Quién pudo haber robado una foto que solo tiene valor para los protagonistas de la escena? Pero hay otra foto, una que Matías encuentra en unas cajas viejas, que preocupará realmente a Anita.







Si te morís, te mato
Grisel Estayno y Melina Pogorelsky
Editorial Norma
Colección: Zona Libre
A partir de los 12 años


La amistad entre Ella y Renata resiste todo: el tiempo, las diferencias y hasta un océano de por medio. Cuando Ella se va a vivir a España con su familia, las chicas siguen en contacto a través del mail. Internet recién empezaba a ser parte de la vida cotidiana. Sus amores, sus desencuentros, sus pequeñas hazañas son parte de ese vínculo casi diario. Hasta que Renata descubre un secreto que involucra a su mejor amiga. Y entonces, sí, la amistad será puesta a prueba.





Koi
Ezequiel Dellutri
Editorial Norma
Colección: Zona Libre
PREMIO NORMA 2018
A partir de los 12 años


Aunque ya tiene 15 años, Laura nunca conoció a su papá ni se animó a preguntar por él. Un día, sin pensarlo demasiado, comienza a exigir respuestas. Lo que le cuentan resulta desolador, pero gracias a ese impulso conocerá a Julián, su hermano. Julián tiene problemas de comunicación con las personas. Sin embargo con los peces, su obsesión e interés principal, se entiende a la perfección.
Laura se siente sola y, en su caso, la música funciona como refugio. Peces, música y una apuesta al futuro les permitirán encontrar una fuerza que se despliega cuando están juntos, juntos a la par.

*Ediciones Culturales de Mendoza
España y Gutiérrez de Ciudad
Segundo piso del Ministerio de Cultura de Mendoza
Ediciones Culturales de Mendoza cuenta con una serie de libros de autores mendocinos destinados al público infantil y juvenil, a continuación presentamos algunos de ellos que nos hicieron llegar a la biblioteca del EDELIJ y que ya están disponibles para que los conozcas:



El Cruce de los Andes (historieta)

“El Cruce de los Andes, también de la Colección Flor de Chañar, con guión de Andrés Llugany e ilustraciones de Víctor Gallardo. La historia transcurre en 1817. El general San Martín debe enfrentar una aventura con la fría marcha por las montañas del miedo, donde tiene que guiar aun ejército de miles de hombres, caballos, mulas y armas al otro lado de la inmensa cordillera de los Andes.”










El mar de los sueños equivocados

“El mar de los sueños equivocados, de Fernando G. Toledo, es el libro ganador del primer premio del Certamen Vendimia 2016 en la categoría Infanto-Juvenil. Sobre esta obra, el jurado dijo: “Navega los miedos profundos del ser humano, al enfrentarse con sus temores, en él el protagonista puede reparar una situación traumática. El texto posibilita lecturas intertextuales, reforzadas por tratamientos surrealistas, cinematográficos y líricos, construyendo personajes sólidos y creíbles. La trama, que en un principio parece de aventura, gana complejidad a medida que se avanza en la lectura, poniendo al lector frente a un tema sensible”.








No me gusta

“No me gusta, escrito e ilustrado por Mentepaulatina, de la Colección Flor de Chañar, sostiene en cada postal la liviandad sutil del brinco de un saltamontes que, sin culpa de volar, no se detiene ante la profunda caída.”







La ciudad de la música

“La ciudad de la música, de la Colección Flor de Chañar, con textos de Luciano Rudman Belmes e ilustraciones de Laura Rudman Belmes, un libro que trata de una niña llamada Lila que vive en una ciudad perdida entre muchas ciudades, a la que le encanta la música.”






Luana, una historia de África
Fernando Ariel Carpena
Ediciones Culturales
Mendoza, 2017
Nº de páginas: 114


Respecto a la obra el jurado conformado por Silvina Juri, Mariela Slosse y Teresita Saguí, consideró que la obra presenta una excelente construcción de la trama, tanto la focalización como las acciones que ejecutan cada uno de los personajes son coherentes y claramente representativas del tono que encarnan. El relato es preciso y narrativamente lógico desde el inicio. La aventura atrapa al lector, manteniéndolo expectante hasta el final. “Luana, una historia de África” narra las aventuras de un grupo de animales que son actores de documentales de televisión. Cuando las personas van a firmarlos ellos componen los personajes y realizan las pantomimas. Viven en una reserva natural y hasta tienen sindicato de actores. Cuando Luana, la actriz principal de su reserva, es llevada a un circo, los demás animales deberán rescatarla para poder volver a la normalidad en su mundo actoral.



Certamen Provincial de Historietas 2015
Ediciones Culturales, Mendoza

Los trabajos seleccionados, de libre temática sobresalen por la incorporación de espacios, personajes e historias que transcurren en estas latitudes e incorporan elementos de la cultura mendocina.
En categoría Historieta obtiene el primer premio Pablo Bernanrdo Cejas con su obra "Ese perro".
Nicolás Ferreyra, como dibujante y Juan Manuel Torres como guionista se hacen acreedores del primer premio en categoría Manga con su obra "El Gaucho".
Primera Mención Especial a Nicolás Matías Viñolo con su obra "Los ciclos del cartón".

Segunda Mención Especial con su obra "Tríptico" para Martín Alejandro Rusca.




Blanco y Negro, concurso de historias mendocinas 1997

Ediciones Culturales, Mendoza

(Descripción) 


EL 14/11/18 SE ACTUALIZARÁ LA ENTRADA LIBROS RECIBIDOS

Libros recibidos (MARZO 2019)

$
0
0

Libros ingresados a la

BIBLIOTECA EDELIJ

-Marzo 2019-

*SANTILLANA (LOQUELEO)
Av. Leandro N. Alem 720 - C1001AAP
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
 Tel.: (011) 4119 - 5000 -
webmasterar@santillana.com
www.santillana.com.ar

Las iguales
Andrea Ferrari
Ilustraciones de Brenda Ruseler
Nº de Páginas: 120
Edad sugerida:+10
Editorial: Santillana (Loqueleo)
Colección: Serie Naranja
Género: novela
Bs. As., 2019

“Dos gotas de agua. Fotocopias. Dobles. El reflejo en el espejo. Figurita repetida. ¿Te puedo decir algo? Ya las oímos todas. Estamos hartas de que nos digan esas cosas. Sí, somos iguales. Idénticas. Gemelas, obvio”.
¿Cómo es compartir la vida con una gemela? ¿Qué ocurre cuando se reconocen las primeras diferencias? Una novela que nos propone bucear en las preferencias y los conflictos de dos chicas que van descubriendo su identidad.




Las cosas que quiero
Ana María Shua yPaloma Fabrykant
Ilustraciones de Gabriela Burin
Nº de Páginas: 64
Edad sugerida:+10
Editorial: Santillana (Loqueleo)
Colección: Serie Naranja
Género: poesía
Bs. As., 2019

De las autoras de Las cosas que odio y otras exageraciones.
Poemas que imaginan deseos insólitos, reales, disparatados.
En este libro, poemas divertidos y profundos nos invitan a descubrir y preguntarnos por lo que más queremos en el mundo. Pasear dragones, cuidar plantas dientudas, lluvias de caramelos, volar en bici, una Luna tan luminosa como el Sol. Los chicos desean a lo grande.



Ayer pasé por tu torre
Cecilia Pisos
Ilustraciones de Sara Niett
Nº de Páginas: 72
Edad sugerida: +8
Editorial: Santillana (Loqueleo)
Colección: Serie Morada
Género: Poesía
Bs. As., 2019

Se incluyen encantamientos, palabras mágicas, hechizos y recetas embrujadas para seguir disfrutando.
Poemas que cuentan, poemas que cantan y otros que, dichos con una varita en la mano, también encantan. Son historias rimadas, coplas, poemas reversibles, rimas de contar y descontar, conjuros que habitan magos, hadas y dragones. ¿Logrará la princesa valiente rescatar a su príncipe enamorado? Un libro para descubrir la melodía y el juego con las palabras.


 
Tonio y Tux
Una aventura intergaláctica
Liliana Cinetto
Ilustraciones de Ximena García
Nº de Páginas: 112
Edad sugerida: +7
Editorial: Santillana (Loqueleo)
Colección: Serie Amarilla
Género: novela
Bs. As., 2019

La noche en que empezó esta historia no fue una noche así nomás. Era la víspera del primer día de clases de segundo grado. Por eso Tonio estaba nervioso. Todo descansaba prolijamente preparado, cuando de pronto algo extraño irrumpió en la habitación, y su vida ya no sería la misma a partir de ese momento.
Una historia divertida y misteriosa, ideal para comenzar a leer solos y vivir una aventura intergaláctica.



La planta de Bartolo
Laura Devetach
Ilustraciones de O'Kif
Nº de Páginas: 32
Editorial: Santillana (Loqueleo)
Colección: Serie Álbum Infantil
Género: Cuento
Bs. As., 2019

Así comienza este cuento que tiene más de 50 años de historia y que cobra vida en esta nueva edición ilustrada por el magnífico O'Kif.
“Bartolo sembró un día un cuaderno en un macetón. Lo regó, lo puso al calor del sol y, cuando menos lo esperaba, ¡trácate!, brotó una planta tiernita con hojas de todos colores.
Pronto la planta comenzó a dar cuadernos. Eran hermosísimos, como esos que les gustan a los chicos. Tenían tapas de colores y muchas hojas […]”
Una poética y consagrada historia que habla sobre la identidad, la solidaridad y la justicia. 



¡Toc! ¡Toc!
Graciela Montes
Ilustraciones de Lucía Vidal
Nº de Páginas: 24
Formato: Cartoné
Edad sugerida: +3
Editorial: Santillana (Loqueleo)
Colección: Serie Lima
Género: Cuento
Bs. As., 2019


Lucila se ha perdido…. ¿encontrará el camino que la conduzca nuevamente a su hogar?
Libros para compartir las primeras lecturas literarias de los chicos. Textos breves y coloridas imágenes. Lenguaje sugerente y poético.



Un pozo muy hondo
Graciela Montes
Ilustraciones de Lucía Vidal
Nº de Páginas: 24
Formato: Cartoné
Edad sugerida: +3
Editorial: Santillana (Loqueleo)
Colección: Serie Lima
Género: Cuento
Bs. As., 2019

Diego está en la plaza estrenando su pala nueva con el fiel propósito de hacer un pozo que llegue al mar… ¿logrará tal azaña?
Libros para compartir las primeras lecturas literarias de los chicos. Textos breves y coloridas imágenes. Lenguaje sugerente y poético.



*GRUPO MACMILLAN
Av. Blanco Encalada 104
B1609EEO Boulogne
Bs. As. - San Isidro
Tel: (5411) 4708-8000
eltinfo@macmillan.com.ar
www.grupomacmillan.com.ar

Salvajes
Cecilia Blanco
Ilustraciones de: María Paula Dufour, Viviana Garofoli, Estrellita Caracol, Milton
Editorial: Cántaro infantil
Colección: Rincón de lectura  Serie: Cuentos no tan cuentos
Género: Narrativa y textos informativos
Edad sugerida: Primeros Lectores
Bs.As. 2018
Nº de páginas: 80

Cuatro cuentos con cuatro protagonistas salvajes y cuatro secciones informativas con fotos y datos de estos animales en estado salvaje. Un libro para disfrutar y aprender, para leer literatura y texto informativo en un mismo soporte.




Currú Leuvú
María Eugenia Arizcuren
Ilustración de tapa: María Wernicke
Editorial: Estrada
Colección: Azulejos Rojos
Género: Narrativa Novela
Edad sugerida: a partir de 11 años
Nº de Páginas: 128
Bs. As., 2018

Currú Leuvú es el nombre que tenía el Río Negro antes de llamarse así. Curul lo sabe porque se lo ha contado su madre, y ahora él se lo cuenta a la Colo. Sin saberlo, los dos adolescentes repiten una historia que sucedió hace mucho tiempo, y que sigue sucediendo. Una novela de aprendizaje o iniciación, de búsqueda de la identidad y de una profunda relación con el entorno.




La lluvia indecisa
Mia Couto
Ilustración de tapa: María Wernicke
Editorial: Puerto de palos
Colección: Aldea literaria
Género: Narrativa Novela
Edad sugerida: a partir de 14 años
Nº de Páginas: 80
Bs. As., 2017

La lluvia no se decide a caer. Como un velo, queda suspendida en el aire, por encima de la tierra a la que ya no moja. ¿Por qué? ¿Una maldición? ¿El humo de la fábrica? ¿Una interpelación de los antepasados? Mientras se intenta encontrar causas o culpables, se develarán otras verdades. En este descubrir, el protagonista pasará de la inocencia a un estado de conciencia que bien podría ser el comienzo de la madurez.



*LA BRUJITA DE PAPEL
Av. Córdoba 744, Piso 2º \"C\". Buenos Aires
Tel: (54 11) 4313-7408
labrujitadepapel@labrujitadepapel.com.ar
http://www.labrujitadepapel.com.ar


Decisión para valientes
E. Mebylet
Ilustraciones de Daniela López Casenave
Editorial: La brujita de papel
Colección: Una y otra vez
Nº de Páginas: 32
Sugerido  a partir de: 3 años
Salta, 2018

¿Qué puede pasar cuando un gato se acerca mucho, pero mucho, a la jaula de la vecina y nadie lo ve? Nadie salvo un nene dispuesto a todo por salvar al pajarito.
Una historia de jaulas y libertades, de elecciones y puntos de vista. Un libro que explora la verdadera valentía, esa que requiere del coraje para proteger al indefenso, y aceptar las consecuencias que conlleva. Una historia tierna, preciosamente ilustrada con técnicas de collage, cuyo protagonista despierta nuestra adhesión y simpatía inmediata.


Este libro está lleno de monstruos
Guido Van Genechten
Editorial: La Brujita de Papel
Nº de Páginas: 32
Bs. As., 2018

¡Un libro lleno de monstruos! La invitación es a entrar en un juego metaficcional que se evidencia desde el momento en que abrís el libro, las guardas te interpelan a continuar o a abandonar la historia, dependerá del camino que decidas tomar… ¿Te animás a entrar? Si es así, preparate para encontrar monstruos de todo tipo: pequeños, repugnantes, chillones, horrorosos… Temblarás de miedo y de placer y -si todo va bien y no renuncias- al final podrás obtener un certificado de valentía y una sorpresa monstruosa que no puedo revelarte, sólo te alerto que ¡¡tengas cuidado!!

(Por s.j. EDELIJ, reseña extraída de los libros recomendados en la REVISTA TINTERO- Diario Los Andes) 



* GRUPO EDITORIAL NORMA
KAPELUSZ EDITORA S.A.
Av. Leandro N. Alem 1074, Piso 7, C1001AAS, CABA, Argentina
www.editorialkapelusz.com


Ahora que lo pienso
Martín Blasco
Ilustraciones de Ximena García
Editorial: Norma
Colección: Buenas noches
Nº de Páginas: 32
Género: narrativa poética
Sugerido  a partir de: 3 años
Bs. As., 2018

¿Un sol es solo un sol? ¿Y una luna? ¿Y una montaña? A veces, si volvemos a mirar, podremos ver una cosa distinta de la que creíamos.
Eso pasa en este cuento...¡nada es lo que parece!
Por eso nos invita a recorrer el universo conn ojos nuevos y nos propone jugar a descubir lo que esconde detrás de lo que nos rodea.
¿Y cuál será el secreto detrás de todas las cosas? ¿Cuál será su corazón?




La nana electrónica
Jaime Alfonso Sandoval
Ilustraciones de Fito Holloway
Editorial: Norma
Colección: Torre de papel roja
Nº de Páginas: 56
Género: novela
Sugerido  a partir de: 7 años
México, 2017

Martín es un niño que ha aprendido a resolver sus propios asuntos, pues sus papás son unos inventores que siempre están muy ocupados. Un día le ocurre algo extraño: despierta sin fuerza para levantarse de la cama. ¿Las máquinas sofisticadas que inventan sus papás podrán remediar su problema? O ¿habrá algo más importante por atender?




Dos pequeñas gatas japonesas
Paula Bombara
Ilustraciones de Natalia Ninomiya
Editorial: Norma
Colección: Torre de papel azul
Nº de Páginas: 112
Género: novela
Sugerido  a partir de: 9 años
Bs. As., 2018

¿Alegre, alto, valiente o curioso? ¿Hermano, hijo, compañero o amigo? ¿Cuántas cosas somos a la vez? 
Estas y otras cuestiones se pregunta Brian, que es argentino, pero nieto de irlandeses y de japoneses.
Por eso reflexiona sobre su identidad, aunque a veces no sepa bien qué significa esa palabra; y sin saber qué es estar "enamorado", ¡se siente enamorado de Agustina! Entonces, ¿por qué invitarla a su casa lo pone tan nervioso?
Quizá pueda ayudarlo un regalo súper especial que viene volando desde Japón en dos pequeñas jaulitas...



Historias de dos ratas que comían libros
Verónica Sukaczer
Ilustraciones de Cristian Bernardini
Editorial: Norma
Colección: Torre de papel azul
Nº de Páginas: 112
Género: novela
Sugerido  a partir de: 9 años
Bs. As., 2018

Aunque parezca cosa de cuento, lo que más les gusta hacer a las ratas es leer. Lapitas y Gamuza, por ejemplo, viven en una biblioteca junto a muchas otras ratas y, cada noche, inventan un cuento para evitar que el gato Bibliotecario se las coma. Pero esta vez el relato es tan terrorífico, que las dos amigas terminan de patitas en la calle. Allí se toparán con una extraña rata que necesita regresar al lugar con el que toda rata lectora sueña: ¡la Biblioteca Nacional! ¿Qué aventuras les esperan a nuestras heroínas? ¿Quiénes serán las ratas ilustres de la "gran biblioteca"?



El huevo de Colón
Ramón García Domínguez
Ilustraciones de Jesús Redondo
Editorial: Norma
Colección: Torre de papel amarilla
Nº de Páginas: 168
Género: novela (formato: diario)
Sugerido  a partir de: 11 años
Bs. As., 2018

Antón García, un muchacho de 15 años que navegó como grumete en la Santa María, una de las carabelas con las que Colón llego a América, deja escrito un diario del viaje. Mediante su aguda mirada y su espontánea voz, el protagonista logra llevar al lector a vivir junto a él y a la tripulación de la Santa María, todas las peripecias que tienen que afrontar durante la travesía emprendida por Colón para llegar a las Indias.




Cuando despierte el viento
María Fernanda Heredia
Editorial: Norma
Colección: Zona libre
Nº de Páginas: 256
Género: novela
Bs. As., 2018


Josefina era apenas una niña cuando su hermana Analuisa partió para siempre. Desde aquel momento, su vida y la de su familia quedaron cubiertas de una capa gris que les borró la paz y la alegría. Renuente a confiar y a amar, Josefina se refugia en las historias que escribe y en el viento que, de vez en cuando, le devuelve diálogos perdidos. Cuando Leo irrumpe en su espacio, ambos -sin esperarlo- se convierten en piezas que encajan. Es entonces cuando Josefina deberá enfrentarse a su peor pesadilla.


------------------------------

·       LIBROS QUE RECIBIMOS DE DONACIONES
EDELIJ agradece a las personas que donaron libros para la biblioteca:
Donación de María Luz Malamud:
-El rastro de la serpiente de Laura Escudero
-Tres espejos Luna de Sebastián Vargas


Donación de Camila Morales:
- El enigma de París de Pablo de Santis
- El plan infinito de Isabel Allende
- El son del fuego de William Nicholson
- La emoción de las cosas de Ángeles Mastretta

Libros recibidos (Abril 2019)

$
0
0

Libros ingresados a la

BIBLIOTECA EDELIJ

-Abril 2019-

* GRUPO EDITORIAL NORMA
KAPELUSZ EDITORA S.A.
Av. Leandro N. Alem 1074, Piso 7, C1001AAS, CABA, Argentina
www.editorialkapelusz.com



La fuerza escondida
Paula Bombara
Ilustraciones de Juan Pablo Zaramella y Diego SimoneEd. Norma
Colección: Torre Amarilla
A partir de los 11 años
Nº de páginas: 136
Nº de registro en biblioteca: 974

Hija mestiza del Alto Perú, madre y guerrera. Su sueño era la libertad, para las personas y para la Pachamama. Y esa libertad, en el tiempo de las revoluciones, significaba expulsar a los realistas de nuestra tierra. Por eso, junto a su esposo Manuel Padilla, se unió a los ejércitos patriotas. Como las
heroínas de La Coronilla, como las luchadoras de todo tiempo y lugar, Juana cabalga e irradia su fuerza por los pueblos de América.



La Pasión como bandera
Fernando Sanchez
Ilustraciones de Juan Pablo Zaramella y Koff.
Ed. Norma
Colección: Torre Azul
A partir de los 9 años
Nº de páginas: 128
Nº de registro en biblioteca: 975

Se había recibido de abogado en Europa, pero los valores de libertad, igualdad y fraternidad no solo fueron parte de sus lecturas y reflexiones, sino que se convirtieron en ideales a concretar en
Sudamérica. De allí que con escasa experiencia militar lideró ejércitos, creó una bandera y pensó en escuelas para todos los habitantes de nuestra tierra. Fundó diarios y pueblos, y luchó con la pasión puesta en el anhelo de engrandecer a la patria que nacía




Fuegos del norte
Nicolás Schuff
Ilustraciones de Juan Pablo Zaramella y Koff.
Ed. Norma
Colección: Torre Azul
A partir de los  años
Nº de páginas: 120

Nº de registro en biblioteca: 976


Nació en una familia acomodada, pero fue criado en los valores de la igualdad y la libertad. Por eso, desde joven, Martín Miguel reconoció en la gente del pueblo a las víctimas de muchas injusticias. Gauchos, indios, criollos, sirvientes, mulatos y negros, sin otro uniforme que el poncho, sin más armas que las tacuaras, lo tomaron como jefe, lo llamaron “padre de los pobres” y combatieron a su lado en las luchas por la independencia.




El sueño de Kasi Kasi
Margarita Eggers Lan
Ilustraciones de Manuel Purdía
Ed. Norma
Colección: Torre Azul
A partir de los 9 años
Nº de páginas: 96
Nº de registro en biblioteca: 977

Había una vez un lugar donde la vida era casi perfecta...
Hace muchísimo tiempo, existió un poblado pequeñito llamado Kasi Kasi, un sitio tan maravilloso como extraño, porque allí nadie sabía qué eran los sueños. Y al que llegó Rocío, la niña de los ojos grandes, que podía ver lo bueno, lo malo, lo por venir... Junto a su amigo Joan, saldrán de la aldea para recorrer lugares desconocidos, bellos y prohibidos. En ese camino lleno de aventuras, recibirán la ayuda de un ave mágica y misteriosa, que cambiará profundamente sus vidas y las de todo el pueblo.



Cocodrilo con flor rosa
Sandra SiemensEd. Norma
Colección: Zona Libre
Nº de páginas:136

Existen secretos difíciles de contar, y también de escuchar. Teresa tiene 17 años y vive en uno
de esos pueblos en los que todos los vecinos son como de la familia. Allí se muda Margo, una artista que da clases de pintura. Cuando Teresa decide asistir al taller y comienza a pintar,
descubre un secreto doloroso que guardaba en su interior desde la infancia. Un secreto que cambiará para siempre los vínculos familiares.




avion que va avion que llega - poemas para mandar en avionci
Avión que va, avión que llega: Poemas para mandar en avioncitos de papel
Laura Devetach
Ilustraciones de Itsvansch
Ed. Norma
Colección: Fuera de colección
Nº de páginas: 48

Nº de registro en biblioteca: 1022

Este es un libro único que invita a leer, crear, construir y jugar. La clave de la fascinación que provoca en lectores de todas las edades está, quizá, en la alegre aventura de compartir poesía y arte que proponen Laura Devetach e Istvansch.
Para que las palabras vuelen. Y para que lleguen.




Vecinos bichos
Laura Wittner
 Ilustraciones de Pablo PickykEd. Norma
Colección: Buenas noches
Nº de páginas: 32
Nº de registro en biblioteca: 1023

Milena recorre su casa y se maravilla… ¡está llena de bichos!. Algunos se esconden entre las plantas, otros molestan de noche; muchos aparecen cuando hay comida disponible y otros anuncian la llegada de la lluvia.

Una pequeña enciclopedia en verso para conocer a los bichos con los que convivimos.



Las canciones de Constanza
Antonio Santa Ana
Ilustraciones de Lara DombretEd. Norma
Colección: Buenas noches
Nº de páginas: 32

¿Qué soñará Constanza cuando, después de su paseo, se va a dormir?
Constanza es una gata pelirroja que vive en una casa muy cerca del puerto. Cuando el sol se pone, Constanza sale a pasear  por las terrazas. Desde allí puede ver el mar, los barcos que se mecen con las olas y también la luna. Y tanto le gusta lo que ve, que le dan ganas de cantar…





Mientras no muera tu nombre

Liliana Cinetto
Ed. Norma
Colección: Zona Libre
Nº de páginas: 184
Nº de registro en biblioteca: 1025

 “El maltrato puede ser sutil. Es como una paliza que no deja moretones”.
Marina escribe poesía. Así que cuando Milo, el chico del que está secretamente enamorada, la invita a un taller literario, no duda en participar. Pero cuando busca en la biblioteca un libro que él mencionó encuentra entre las páginas una vieja foto en la que aparece su tía materna. Ni ella ni su hermana Belén saben cómo murió y, a pedido de las chicas, la mamá comenzará a revivir junto con sus hijas ese doloroso recuerdo. ¿Podrán la poesía y el amor de su familia desentrañar el nudo trágico que ata el destino de Marina al de su tía Cecilia?



Rap para gato multicolor
Gracela Bialet
Ilustraciones de: Ana Magdalena YáñezEd. Norma
Colección: Torre roja
A partir de los 7 años
Nº de páginas: 56
Nº de registro en biblioteca: 1026

Las emociones pueden mostrarse de diferentes modos: con risa, con llanto… ¡y con dibujos de colores!
Grococo es un gato muy peculiar. ¿Es amarillo o es gris…? Eso depende de la situación. A Mechita, la hija de la panadera, le gusta disfrazarse y cantar rap. Ambos se divierten juntos y saben que el color de la piel -o del pelaje- no es un obstáculo. Hasta que llega el “día de los animales” y un incidente provocará un cambio en esta hermosa amistad.



El general y la niña
Laura Ávila
Ilustraciones de Juan Pablo Zaramella y Diego Simone
Ed. Norma
Colección: Torre azul
A partir de los 9 años
Nº de páginas: 160
Nº de registro en biblioteca: 1027


La vida del “Padre de la Patria” y de su pequeña hija, en el exilio.
Mercedes tiene siete años y hace pocos meses se ha quedado sin madre. Vive en la Buenos Aires de 1823 con su abuelay su tía, en una casa rica, la de los Escalada. La pequeña niña nada sabe aún de su padre. Nada del famoso general formado en el ejército español que volvió a su tierra para unirse a la revolución; el que creó ejércitos, luchó batallas en medio continente y cuzó la cordillera para liberar pueblos. Ahora, ese general que marcha solo hacia Europa ha venido a buscarla. Allí, lentamente, contruirán su vínculo entrelazado con la historia de la independencia de América.


*La Brujita de Papel
Av. Córdoba 744, Piso 2º \"C\". Buenos AiresTel: (54 11) 4313-7408
labrujitadepapel@labrujitadepapel.com.ar


Para ser una princesa
Valeria Dávila y Mónica López
Ilustraciones de Mariano Martín
Colección: Para ser
A partir de los 4 años
Nº de páginas: 32
Nº de registro en biblioteca: 979

 Para ser una princesa de las que andan por los cuentos y al final siempre se casan con algún príncipe apuesto. Esas que viven en torres de castillos encantados custodiadas por el vuelo de un dragón feo y malvado. Para ser una princesa voy a darte unos consejos. Si los seguís paso a paso, yo sé que llegarás lejos…

Una colección donde brilla el humor, la imaginación y la receta perfecta para convertirte en una verdadera princesa. ¿Qué esperás para subirte a esos tacos y ponerte la coronita?




Para ser un superhéroe
Valeria Dávila y Mónica López
Ilustraciones de Mariano Martín
Colección: Para ser
A partir de los 4 años
Nº de páginas: 32
Nº de registro en biblioteca: 980

Para ser un superhéroe muy valiente y muy forzudo, de esos con superpoderes antifaz, capa y escudo. Para ser un superhéroe de esos con puños de acero. Y de una tela de araña colgarse de un rascacielos. Para ser un superhéroe tenés que estar preparado. Tomá nota, por favor verás que no es complicado…

Una colección donde brilla el humor, la imaginación y la receta perfecta para convertirte en un verdadero superhéroe. ¿Qué esperás para ponerte la capa y derrotar a tus archienemigos?


*Grupo Macmillan
Av. Blanco Encalada 104
B1609EEO Boulogne
Bs. As. - San Isidro
Tel: (5411) 4708-8000
eltinfo@macmillan.com.ar
www.grupomacmillan.com.ar


OG: En castellano y
Verónica Salinas
Colección: Aldea Literaria
A partir de los 15 años
Nº de páginas: 17

Nº de registro en biblioteca: 981

¿Cuánto nos define el lenguaje? ¿Cuánto de nosotros está hecho de palabras? Y si lo perdiéramos todo y debiéramos empezar de nuevo, de cero, en otro lugar, con otro idioma. ¿De qué forma nombraríamos el mundo? La autora de este libro bucea en su propia experiencia para acercarnos un relato lleno de poesía, de emoción, de resiliencia y aprendizaje.


*Estrada   
Atención al docente: 0800-333-9667
Atención a librerías: 0810-333-6236
Av. Blanco Encalada 104 Boulogne.


Cuentos argentinos para jóvenes
L. Bodoc, M. Mendez, P. De Santis, F. Vaccarini, L. Escudero, N. Huidobro, M. Averbach
Ilustraciones de Emiliano Villalba
Colección: Azulejos. Serie Roja.
Nº de páginas: 112
Nº de registro en biblioteca: 982


¿Existe una literatura para jóvenes? ¿Qué eligen a la hora de leer? ¿Qué prefieren? La literatura, en todo caso, no se define por su destinatario, y seguramente estos cuentos maravillarán a jóvenes y a adultos por igual.







Aullidos
Patricia Suárez
Ilustraciones de Lucas Orueta
Colección: Azulejos. Serie Naranja
Nº de páginas: 64
Nº de registro en biblioteca: 983



 Mi hermana siempre se mete en problemas, pero todo se complicó cuando nos mudamos a una casa junto al bosque y extraños aullidos nos despertaron a medianoche.







*La docta ignorancia
Donación de su autora.

Con este sol…: De letras, mujeres y un diván
Mónica Robert
Nº de páginas: 210

Nº de registro en biblioteca: 1029

En esos meses Lucía pasó a diván. La rectificación subjetiva que ponía en jaque a la posición de niña había llegado para quedarse. Silvia la escuchaba con paciencia. Encantada con la muchacha que asomaba.
Entretanto la salud de la analista empezaba un lento proceso de deterioro. Un año antes, tras la presencia de varios síntomas físicos, su médico le diagnosticó Parkinson, a sus cuarenta y tantos. La noticia la había dejado atónita. Sin embargo, el deseo de transmisión, de análisis, de vida, seguía intacto. No muchos lo sabían , mucho menos sus paciente, Lucía se había enterado por casualidad y trataba de restarle importancia. Sentía que aquella mujer era invencible. Apenas se escuchaba un suave y dulce temblor en su voz. Su letra ya no era la misma. Pero escribía. Y dejaba marca, de la buena.



*SANTILLANA (LOQUELEO)
Av. Leandro N. Alem 720 - C1001AAP
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
 Tel.: (011) 4119 - 5000 -
webmasterar@santillana.com



La Otredad: Antologia de cuentos latinoamericanos del siglo XX
Incluye cuentos de Clarice Lispector, Horacio Quiroga, Augusto Monterroso, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Silvina Ocampo, Rubén Darío
Colección: Loqueleo
Nº de páginas: 80


Una antología de escritores latinoamericanos, correspondientes a distintas etapas de la historia de la literatura del siglo XX y con diversas temáticas y estilos, que presenta a la otredad en sus múltiples formas.






Mis tíos gigantes
Nicolás Schuff
Ilustraciones de Javier Reboursin
Colección: serie morada
A partir de los 8 años
Nº de páginas: 64
Nº de registro en biblioteca: 1030

Severino y Saturnino son unos tíos muy especiales: gemelos, gigantes, torpes y criticones. Aman los cuentos de su sobrino, pero siempre les encuentran algo que está mal: son muy cortos o muy largos, muy divertidos o aburridos. ¿Qué puede hacer él con semejantes parientes? Después de todo, son parte de la familia.






La mamá que ganó muchos premios
Allan Ahlberg
Ilustraciones de Katharine McEwen
Colección: La familia Gaskitt
A partir de los 7 años
Nº de páginas: 80
Nº de registro en biblioteca: 1031


Otra vez los Gaskitt. ¿Los recuerdas? Son el señor y la señora Gaskitt, los mellizos Gus y Gloria, y el gato Horacio. ¡Ah!, y el amigo de Horacio. En esta nueva aventura, la señora Gaskitt tiene un día de suerte y gana numerosos premios. Pero, además, la nueva maestra de Gus y Gloria lleva siempre una enorme y misteriosa maleta. Sus alumnos no saben qué hay dentro.





Querido hijo: te vas con los abuelos
Jordi Sierra i Fabra
Ilustraciones de Javier Olivares
Colección: serie naranja
A partir de los 10 años
Nº de páginas: 160

Nº de registro en biblioteca: 1032


Lucas acaba de recibir las peores noticias del mundo: ¡tiene que pasar las vacaciones con sus abuelos en un pueblo aislado y sin internet! Pero, además, al llegar a su casa enseguida nota que algo pasa… ¿Por qué sus abuelos están tan raros? ¿Qué guardan en el sótano? ¿Serán traficantes? ¿Alienígenas? Lucas está decidido a desvelar el misterio




Donovan, el mejor detective del mundo
Diego Paszkowski
Ilustraciones de Pablo Tambuscio
Colección: serie naranja
A partir de los 10 años
Nº de páginas: 96
Nº de registro en biblioteca: 1033

En la ciudad de Nueva York, Donovan, un detective privado que “sabe todo lo que tiene que saber”, enfrenta seis casos que combinan humor e intriga en un maravilloso libro que retrata el mundo detectivesco.
"Con estas historias, Diego Paszkowski incorpora a los lectores a un género popular y los invita a la observación atenta, a relacionar pasado y presente, y también a practicar la generosidad."
Luis Sepúlveda



¿Quien quiere ser detective?
Pablo de Santis
Ilustraciones de Juan Cavia
Colección: serie azul
A partir de los 12 años
Nº de páginas: 120
Nº de registro en biblioteca: 1034

“Cinco jóvenes serán invitados a entrar en la ciudad secreta: Alfa City. Cada uno tendrá un crimen para investigar. El que resuelva el verdadero enigma será el ganador. Hasta ahora nadie ha ido hasta el fondo del misterio”. Ruy recibe un volante invitándolo a una extraña competencia en la que deberá resolver un misterio. ¿Podrá descubrir el secreto que oculta Alfa City sin caer en las trampas del oscuro señor Decan Lux?




*Riverside Agency
Av. Córdoba 744. 5º piso.
Capital Federal
(54 11) 5032-7069



Amigas para siempre: ¡La unión hace la fuerza!
 Ayguadé
Ilustraciones de Laia López
Editorial: RBA
Nº de páginas: 240
Nº de registro en biblioteca:




Andrea y Alicia son duperdistintas, pero también inseparables, y no permitirán que nadie se interponga en su amistad. O eso creen… Con un nuevo insti, nuevos amores y nuevos rivales, ¿se mantendrán unidas? ¿O dejarán de ser BFF?





Eterna vigilia: Nunca crecerás, nunca te enamorarás, nunca saldrás de aquí.
Marisha Pessl
Editorial: RBA
Nº de páginas: 369
Nº de registro en biblioteca:

Tiempo atrás, Beatrice y sus cinco mejores amigos eran los alumnos más populares del instituto
La sobrecogedora muerte de Jim, el novio de Beatrice, lo cambió todo.
Un año después, los seis se reúnen de nuevo con la esperanza de esclarecer los sombríos interrogantes que les persiguen desde la muerte de Jim. Pero, a medida que avanza la noche, entre bromas y silencios, Beatrice se va dando cuenta de que jamás descubrirá qué sucedió en realidad. 
Entonces, un hombre llama a la puerta y les anuncia lo inconcebible: para ellos, el tiempo se ha detenido. Están atrapados. Y solo podrán avanzar si toman la decisión más difícil de sus vidas.



Resultado de imagen para ¿Cómo hacer un monstruo espantoso? Javier Garrido

¿Cómo hacer un monstruo espantoso?
Javier Garrido
Colección: Una y otra vez
A partir de los 3 años
Nº de páginas: 36
Nº de registro: 1035

¿Alguna vez tuviste mucho miedo? ¿Sabías que Javier Garrido, el autor de este cuento, tiene un secreto para espantar los miedos y transformarlos en un monstruo espantoso? Si lees paso a paso este libro tal vez puedas hacer tu propio monstruo, uno al que no le falten garras ni pelos ni ojos, la criatura más horripilante que te puedas imaginar. Y si al final te da terror, pánico y te tiemblan las piernas, es que lo hiciste muy bien, y que alguien va a salir corriendo… ¿Quién será?




Ariol: Amigos del alma
Emmanuel Guibert

Ilustraciones de Marc Boutavant
Editorial: Harperkids
Nº de páginas: 128
Nº de registro en biblioteca: 1036


“Tercer título de una serie alucinante y muy divertida
ARIOL es el burro y RAMONO es el cerdo. Uno es azul con largas orejas y grandes gafas. El otro es rosa con el morro en forma de enchufe. No puede decirse que se parezcan, pero son amigos. Tan amigos que, a veces, el cerdo hace burradas y el burro, cochinadas. ¡Y, entonces, es difícil saber quién es quién!”






¡Los osos no leen!

Emma Chichester Clark
Editorial: Harperkids
A partir de los  3 años
Nº de páginas: 32
Nº de registro en biblioteca: 1037


Habìa una vez un enorme y gigantesco oso pardo que se encontró un libro debajo de un árbol…










MOG: la gata despistada
Judith Kerr
Editorial: Harperkids
A partir de los 3 años
Nº de páginas: 40

Nº de registro en biblioteca: 1038



¡Caray con esta gata! Mog siempre anda metida en problemas. Se le olvida todo, que ha cenado, que tiene orejas. Pero un día los despistes de Mog resultan muy útiles.






Libros recibidos (Julio 2019)

$
0
0

Libros ingresados a la

BIBLIOTECA EDELIJ

-MAYO - JULIO  2019-

* GRUPO EDITORIAL NORMA
KAPELUSZ EDITORA S.A.
Av. Leandro N. Alem 1074, Piso 7, C1001AAS, CABA, Argentina
www.editorialkapelusz.com



¿Quién fue primero?
Laura Devetach
Ilustraciones de Claudia Degliuomini
Editorial: Norma
Colección: Buenas noches
Nº de páginas: 32
Nº de registro en EDELIJ: 1414


Antes de poner su tercer huevo, la gallina Papanata cacarea muy inquieta. Hay una pregunta que no la deja dormir: ella quiere saber si primero aparecieron los huevos de los que salieron las gallinas o primero nacieron las gallinas que pusieron huevos. Las habitantes del gallinero, entonces, deciden salir a averiguar. En el camino, se suman a la investigación muchos animalitos para ver si juntos logran resolver este enigma tan difícil. ¿Quién encontrará la respuesta…? ¡Qué misterio!




Las vacas mágicas; y otros problemas
Ema Wolf
Ilustraciones de Matías Trillo
Editorial: Norma
Colección: Torre amarilla
Nº de páginas: 96
Nº de registro en EDELIJ: 1408


¿Cómo hace la Noche para encontrar novio? ¿Qué impulso siente la araña que ama la música? ¿De qué forma ayudar a la querida señorita Clara, que se nos


endemonia a cada rato? ¿Dónde se ha visto un gato que pierde la cabeza por una lata, y científicos serios que la pierden por un par de insectos?

Describimos amores y sus problemas. Lo que no imaginamos es que, hacia el final, se presentaría un problema más grande que cualquier otro: el libro se nos llenó de brujas.





Lu, Lucy, Lucia
HindePomeraniec
Ilustraciones de Adriana Keselman
Editorial: Norma
Colección: Torre roja
Nº de páginas: 56
Nº de registro en EDELIJ: 1409


Lucy vive con su mamá, su papá, su hermano y su perro Wilson. Como sus abuelos tienen una linda casa en una ciudad balnearia, cuando la familia viaja


a visitarlos aprovechan para ir a la playa y bañarse en el mar.

Pero Lucy se hace algunas preguntas que no logra responder: ¿por qué suns papás la llaman “Lucía” cuando se enojan? ¿Y por qué nunca se enojan con su hermano Ticho?





Nunca jamás
Caro
la Martinez Arroyo

Editorial: Norma
Colección: Zona Libre
Nº de páginas: 240
Nº de registro en EDELIJ: 1410

Fiorella empieza el secundario, y su hermanita Maggie juega con sus ponis en la salita del jardín. La mamá las cuida y aconseja, las llena de abrazos, les canta, trabaja, se ocupa de todo. Pero un día, súbitamente, la mamá muere.


Como en un juego de dominó en el que la caída de la primera ficha provoca el derrumbe de las demás, esa muerte no deja nada en pie: los vínculos familiares

entran en crisis, y Fiore, sola con su dolor, debe hacerse cargo de su pequeña hermana. Volver a la escuela, salir con amigos, hacer la tarea: cada cosa

resulta difícil... Todo se tambalea a su alrededor y ella deberá aprender a vivir en ese mundo nuevo que jamás querría haber habitado.


*SANTILLANA (LOQUELEO)
Av. Leandro N. Alem 720 - C1001AAP
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
 Tel.: (011) 4119 - 5000 -
webmasterar@santillana.com




Clarita fue a la China
Graciela Montes
Ilustraciones de María Lavezzi
Editorial: Loqueleo
Nº de páginas: 40
Nº de registro en EDELIJ: 1501





- Clarita viaja a la China: ¿cómo será, con sus gatos chinos, carteros chinos y árboles chinos?





Clarita se volvió invisible
Graciela Montes
Ilustraciones de María Lavezzi
Editorial: Loqueleo
Nº de páginas: 32
Nº de registro en EDELIJ: 1502


Había una vez una nena que se llamaba Clarita. Un día Clarita salió de la bañadera, se tapó bien tapada con el toallón gigante y dijo: -Soy invisiblE. Clarita se vuelve invisible. Nadie la ve: ni su mamá, ni el gato, ni siquiera su hermanito. ¿Qué travesuras hará Clarita ahora que nadie la puede ver?







Los versos de la Niña Lápiz
Silvia Schujer
Ilustraciones de Pablo Bernasconi
Editorial: Loqueleo
Nº de páginas: 40
Nº de registro en EDELIJ: 1503




La vida oculta de los objetos cotidianos: una galería de seres extraños y misteriosos. Un libro poético donde las palabras y las imágenes son protagonistas.






Fue Rafles, Natacha
Luis Pescetti
Ilustraciones de Pablo Fernandez
Editorial: Loqueleo
Colección: Naranja
Nº de páginas: 192
Nº de registro en EDELIJ: 150




El perro Rafles, hijito del alma y el corazón de Natacha, sigue haciendo sus travesuras. Protagoniza graciosos episodios desde su llegada a la casa y a la vida en familia. Aquí podrás encontrar los “balances del Rafles” que escribe Natacha para medir los progresos educativos de su perro. No te pierdas las aventuras de Natacha y sus amigos entre recreos, tareas e improvisadas coreografías.




*Ediciones Culturales de Mendoza
España y Gutiérrez de Ciudad
Segundo piso del Ministerio de Cultura de Mendoza
Ediciones Culturales de Mendoza cuenta con una serie de libros de autores mendocinos destinados al público infantil y juvenil que pueden conseguirse en EDELIJ.




Angurrias: no es ningún gallina y otras avivadas del zorroFabián Sevilla
Ilustraciones de Ernesto Guerrero
Editorial: Ediciones culturales de Mendoza
Colección: Flor de Chañar
Nº de páginas: 84
Nº de registro en EDELIJ: 1411




Por los lados donde el piojo relincha merodea Angurrias: conocedor de todas las mañas del pícaro y maestro del disfraz. Sí, el zorro más zorro de todos, ese que siempre tiene hambre y usa su astucia para llenarse la panza. Aunque su plato favorito –las gallinas- no tienen una pluma de sonsas…



*Riverside Agency
Av. Córdoba 744. 5º piso.
Capital Federal
(54 11) 5032-7069
www.riversideagency.com.ar



Super Normal
Greg James
Ilustraciones de Chris Smith
Editorial: RBA
Nº de páginas: 416
Nº de registro en EDELIJ: 1402




No todos los héroes tienen superpoderes. ¿No nos creéis? Bueno, pues Murph Cooper es la prueba viviente de ello. Desde que se convirtió en Supernormal, él y los Superhéroes no han parado de atrapar a malvados a diestro y siniestro. Pero eso de ser un héroe está a punto de complicarse mucho… Muy lejos, en una cárcel ultrasecreta, el supervillano más temido del mundo acaba de romper su silencio de treinta años. Y ¿qué es lo primero que ha dicho? ¡TRAEDME A SUPERNORMAL!




La Bestia es un animalPeternelle van Arsdale
Editorial: RBA
Nº de páginas: 368
Nº de registro en EDELIJ: 1403


La Bestia es un animal con mirada de hiel. Te devora mientras duermes solo deja tu piel. Las devoradoras de almas pueden ser cautivadoras y a su vez peligrosas. Alys lo sabe bien porque vive en un mundo de adultos que se refugian detrás de altos muros y estrictas normas, a causa del terror que les infunden estas criaturas. Pero Alys tiene un vínculo con las devoradoras de almas… y con La Bestia del bosque. Y esconde una verdad sobre sí misma que no puede revelar a nadie. Cuando la amenaza se hace in soportable, Alys emprenderá un viaje a través del bosque lleno de peligros. Pero el mayor riesgo no se halla en el exterior; lo que aterroriza a Alys es el secreto sobre quién es… y sobre qué es.





Fox Detective Un asunto enmarañado
Adam Frost
Ilustraciones de Emily Fox
Editorial: RBA
Nº de páginas: 136
Nº de registro en EDELIJ: 1404


De los rascacielos de Nueva York a una aldea perdida de la selva amazónica, el detective Willy Fox sigue el rastro del desaparecido millonario Ovidio Oveja. Un estafador ha suplantado su identidad y está a punto de desvalijar a su anciana abuela. ¿Conseguirá Fox desenmascarar al impostor antes de que sea demasiado tarde?






El misterio esmeralda
Neil Patrick Harris
Ilustraciones de Kyle Hilton
Editorial: RBA
Colección: Abracadabra
Nº de páginas: 320
Nº de registro en EDELIJ: 1505


Leila es una fantástica escapista, lo que resulta muy útil a sus mejores amigos, que son magos. Cuando una famosa vidente llega a Mineral Wells, Leila y su pandilla tendrán que usar sus habilidades para resolver un nuevo misterio. Ya sea persiguiendo monos locos o haciendo desaparecer fantasmas de hoteles encantados, los Margimagos intentarán mantener la ciudad a salvo, pero ¿lograrán protegerse a ellos mismos mientras lo hacen?




Misterio del loro tartamudo
Robert Arthur Jr.
Ilustraciones de Pedro Rodriguez
Editorial: RBA
Nº de páginas: 224
Nº de registro en EDELIJ: 1506




Encontrar a un loro perdido, y tartamudo, debería ser pan comido para Los tres investigadores. Sin embargo, Jupiter, Pete y Bob pronto descubrirán que algo se esconde tras este extraño tartamudeo... ¿será la clave para resolver el misterio?




*La Brujita de Papel
Av. Córdoba 744, Piso 2º \"C\". Buenos AiresTel: (54 11) 4313-7408
labrujitadepapel@labrujitadepapel.com.ar



Adiviname
Jorge Lujan
Ilustraciones de Pablo Bernasconi
Editorial: La Brujita de Papel
Nº de páginas: 32
Nº de registro en EDELIJ: 1405



Ove llega a su casa dispuesta a dormir pero le cuesta. No quiere saber nada de contar ovejas para conciliar el sueño, por lo que se dispone a descubrir la respuesta a las doce adivinanzas con forma de poema que este bello libro presenta.







Preguntitas con humor
Carlos Silveyra
Ilustraciones de Emilio Darlun
Editorial: La Brujita de Papel
Colección: Hora Libre
Nº de páginas: 64
Nº de registro en EDELIJ: 1507


Carlos Silveyra, escritor, docente, periodista y gran referente de la literatura infantil y juvenil, ha recorrido las escuelas de todo el país y recopilado durante años los chistes, colmos, adivinanzas y distintas formas de la literatura oral directamente de los chicos. En este tomo juega con todo tipo de preguntas del estilo de:¿Qué le dijo una pulga a la otra? ¿Vamos caminando o nos tomamos un perro? / ¿Qué es el aire? Un globo sin piel.





Diario de un pirata
Mónica López, Valeria Dávila
Ilustraciones de Laura Aguerrebehere
Editorial: La Brujita de Papel
Colección: Querido Diario
Nº de páginas: 32
Nº de registro en EDELIJ: 1406



El diario íntimo de un pirata al que le fallan todos los mapas: ¿Cuáles son sus sueños ocultos? ¿Será cierto que ya no existen corsarios y bucaneros con garfio, parche en el ojo y espíritu aventurero? ¿Es verdad que él se compró auriculares para no escuchar a las sirenas? Con un protagonista que despierta la sonrisa inmediata, este título se suma a la colección de Querido Diario, un verdadero éxito basado en la combinación de rimas, humor y preciosos dibujos llenos de detalles y chistes ilustrados que los lectores adoran. (fuente: Ed.La Brujita de Papel)






Diario de una sirenaMónica López , Valeria Dávila
Ilustraciones de Laura Aguerrebehere
Editorial: La Brujita de Papel
Colección: Querido Diario
Nº de páginas: 32
Nº de registro en EDELIJ: 1407


Un diario íntimo que descubre las intimidades nunca antes reveladas de una sirena muy despeinada. ¿Qué esconde esta sirena que adora las sandalias? ¿Qué sucede cuando canta? ¿Es cierto que tripulaciones enteras se tiran al mar por ella? ¿Por qué se queja de todos sus pretendientes? Sorprendente y disparatado, este título se suma a la colección de Querido Diario, un verdadero éxito basado en la combinación de rimas, humor y preciosos dibujos llenos de detalles y chistes ilustrados que los lectores adoran. (fuente: Ed.La Brujita de Papel)



Un año…; Poemas para seguir las estaciones
Angeles Quinteros Figueroa
Ilustraciones de Angeles Vargas Torres
Editorial: Yekibud
n: Nº de páginas: 37
Nº de registro en EDELIJ: 1537


La vida pasa dejándonos hermosos y sutiles regalos para los sentidos que vuelven una y otra vez con las estaciones.
Un año… nos invita a aprender a ver, o a recordar, la belleza de esas pequeñas cosas que marcan el tiempo a través de detalles efímeros en siluetas de brillantes colores y poemas que duran lo que tarda un momento.
-Lisi Gutiérrez-




Dos gotas
Pere Juan Duque
Ilustraciones de Ona Juan Bachs
Editorial: Yekibud
Nº de páginas: 36
Nº de registro en EDELIJ: 1539


Esta es la historia de un viaje; un viaje simple y apasionante a la vez, acorde con las leyes de la naturaleza y la vida que anima todas sus partículas, por pequeñas que sean. 
Dos gotas de agua viajeras se emocionan, se dejan llevar por la fuerza de la vida, descubren nuevas realidades, se maravillan, se despiden y se reencuentran, aprenden…
Texto e ilustraciones juegan y asombran, dialogan para dar impulso de vuelo a lo pequeño y cercano, a lo que vemos fuera y también podemos encontrar dentro de nosotros mismos.

Begoña González




Me gusta dibujar; la historia de Prascedes
Miguel Angel Perez Arteaga
Editorial: Yekibud
Nº de páginas: 32
Nº de registro en EDELIJ: 1573


Me gusta el título de este libro.
Cuando lo abras, te encontrarás con que te gusta todo, porque te gusta dibujar.
Aquí dentro están el sol, toda tu familia, todos los pájaros y todas las plantas.
Y estás tù, desde la primera a la última página.
Y Práscedes lo ha bordado.
-Sergio Kern-






(teoría/divulgación Lij)
Bajo la piel del lobo
Eva Martínez Pardo
Ilustraciones de Gisela Bombilá
Editorial: Grao
Nº de páginas: 140
Nº de registro en EDELIJ: 1538


Los cuentos tradicionales son pequeños tesoros de nuestra literatura y de nuestra esencia como seres humanos. En ellos encontramos una antigua sabiduría que recupera lo humano, que nos lleva a lugares olvidados y que, generación tras generación, acaricia el alma de niños y mayores. Y, sin embargo,  algunas versiones adulteradas (y edulcoradas) de nuestros cuentos han hecho perder de vista el sentido profundo que guardan estos relatos.
Este libro aborda de forma clara algunos de sus aspectis más valiososy despeja las dudas más frecuentes de los educadores sobre este apasionante –y en ocasiones controvertido- tema. A partir de una sugerente mirada sobre las emociones y su acompañamiento educativo, estas páginas nos invitan a descubrir todo aquello que los cuentos permiten transitar y elaborar. Desde varias experiencias eudcativas, la autora se adentra en las entrañas de diversos cuentos de nuestra tradición oral y nos muestra interesantes caminos de acompañamiento emocional a la luz de estas historias.




--------------------------------


*Revista Intrépidas #5Nº de registro en EDELIJ: 1413


"Queremos inspirarnos e inspirar a todas las niñas para que no duden de su capacidad de ser, hacer y compartir.
Pensamos que no hay un único modelo de mujer, sino que cada una puede construir su personalidad, eligiendo y siguiendo sus convicciones.
Nos proponemos trabajar para favorecer alternativas o construirlas y despejar el camino para que todas puedan hacer el suyo.
Intrépidas es una revista enfocada en la educación y el empoderamiento de las niñas que busca potenciar la equidad de género y promover herramientas para aumentar la participación de las mujeres en las Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas" (STEAM)




CD. Música. *Donación del autor, David Agüero
El reino de la imaginaciónNº de registro en EDELIJ: 1412

[Próximamente foto disco]





Article 0

$
0
0


Libros ingresados 
a la biblioteca EDELIJ

-Agosto - Septiembre 2019-

* Editorial Edelvives
info@edelvives.com.ar
Av. Callao 224, C1022AAP CABA



La bufanda roja
Nicolás Schuff
Ilustraciones de: Mariana Ruiz Johnson
Editorial: Edelvives
Colección: Pequeletra
Nº de páginas: 32
Nº de registro: 001812



Felix perdió su bufanda favorita en la plaza. Un perro que pasó por ahí se puso muy contento de encontrarla, pero después la dejó. ¿Qué aventuras le esperan a una bufanda sin dueño?






¿Cuándo llegamos?
Carolina Tosi
Ilustraciones de: Carlos Higuera
Editorial Edelvives
Colección: Pequeletra
Nº de páginas 32
Nº de registro: 001813



A Luca le encanta viajar, pero a veces, en el medio del camino, se empieza a aburrir. Y entonces pregunta:
—¿Falta mucho? ¿Cuándo llegamos?








Tres trucos
Cecilia Pisos
Ilustraciones de: Paz Tamburrini
Editorial Edelvives
Colección: Ala Delta. Roja
Nº de páginas: 40
Nº de registro: 001815



Empieza la función del circo y el mago presenta un truco increíble; guardarà un elefante adentro de una cajita de fòsforos. Parece un chiste. O un imposible. Pero la funciòn està adentro de un libro, y ya se sabe que en los libros todo puede suceder. Tambièn que el lector tenga que hacer de ayudante de mago. ¿Te animarìas?






El detective Enigmo Pocapista
Ilustraciones de: Martín Moròn
Editorial: Edelvives
Colección: Ala Delta. Roja
Nº de páginas: 40
Nº de registro: 001816


Enigmo Pocapista tiene las mismas habilidades que todos los buenos detectives: sabe caminar sobre las manos, atrapa mosquitos como nadie, es buenísimo contando chistes malos… ¿te parece que esas no son las habilidades de los buenos detectives? ¿Qué tendría que saber encontrar pistas, perseguir malhechores, ser un maestro en el arte del disfraz? Bueno, cada cual con lo que sabe, vamos a ver si aún logra resolver estos casos.








¡Usted es el fantasma!
Ilustraciones de: Fernando Carmona
Editorial Edelvives
Colección: Ala Delta. Verde
Nº de páginas: 104
Nº de registro: 001817



Hay un Torneo de Casas Encantadas y el detective Armando Stori no puede dejar de participar. El trabajo de investigador privado escasea, así que se pone a buscar fantasmas para entretenerse. Pero por más que se meta en casas abandonadas, los fantasmas aparecen donde menos se los espera.







Piratas pirateados
Bruno Bazerque
Ilustraciones de: Pablo I Elias
Editorial Edelvives
Colección Ala Delta. Roja
Nº de páginas: 40
Nº de registro: 001827



Es sabido que los piratas son unos personajes terribles y temibles, siempre a la búsqueda de tesoros, y con ganas de romper todo por el camino. Los piratas de estos cuentos no son una excepción, aunque a veces se encuentran en situaciones que comprometen un poco su piratez y los dejan muy mal parados.





Historias de la historia
Diego Muzzio
Ilustraciones de: Dante Ginevra
Editorial Edelvives
Colección: Ala Delta. Verde
Nº de páginas: 128
Nº de registro: 001828

Hay algunos hitos de la historia de la humanidad que por algún motivo no aparecen en los manuales de texto y nunca fueron contados hasta ahora. ¿Cómo era en verdad el minotauro del laberinto? ¿Tenían bicicletas en la Antigua Roma? ¿Quién llegó primero a América? Estas cosas y muchas màs se pueden aprender en estos relatos, aunque la información no està chequeada. Lo que es seguro es que el humor no falta en ningún evento.






El llamador de ángeles
Franco Vaccarini
Ilustraciones de: Fernando Carmona
Editorial: Edelvives
Colección: Ala Delta. Verde
Nº de páginas: 128
Nº de registro: 001829


Armando Stori recibe una llamada en un idioma que no conoce y una invitación para visitar un lugar en el que nunca estuvo. Elena, su esposa, dice que no se haga el misterioso y que un viaje a Francia es una oportunidad imposible de rechazar para, al fin, tomarse unas vacaciones. Sin embargo, la aventura siempre acecha a un detective como Armando. Y más cuando descubre el secreto de un antepasado suyo en esa región.




El fantasma y otros cuentos
Sandra Siemens
Ilustraciones de: Hector Borlasca
Editorial Edelvives
Colección: Ala Delta. Azul.
Nº de páginas: 56
Nº de registro: 001830



Las cosas no siempre son lo que parecen. Una silla puede ser solo una silla, pero también puede encapricharse y molestar a los clientes del bar. Un pariente puede estar muerto en vida, y otro puede venir como fantasma a jugar la gran final. Cosas así pasan en estos cuentos, un poco absurdas. El lector va a tener que decidir si son o parecen.






Final cantado
Laura Ávila
Ilustraciones de: Juan Caminador
Editorial Edelvives
Colección  Ala Delta. Verde
Nº de páginas: 200
Nº de registro: 001831



Cecilio es la estrella del coro de don Blas, pero su protagonismo corre peligro con la llegadda de un nuevo cantante. Otro que llega al Rìo de la Plata es el coronel San Martìn, dispuesto a armar un regimiento y una Asamblea que les dè libertad a las Provincias Unidas. ¿Còmo se unen esos dos acontecimientos? A travès de una canciòn que lucha por ganarse un lugar en los corazones de la gente.






Otro universo donde ser feliz
Horacio Convertini
Editorial Edelvives
Colección Alandar
Nº de páginas 120
Nº de registro: 001814


La muerte de doña Fina, la portera del colegio, provoca que su marido, don Gino, ande como alma en pena. Rubén la echa de menos, pero tiene 13 años y pasa su tiempo entretenido entre el colegio, sus juegos y las películas que ve con su amigo Gabriel.
Un día, don Gino le desvela que ha construido una máquina para viajar a un universo paralelo donde reencontrarse con Fina. La tormenta que necesita para generar energía no tarda en llegar y, por accidente, Rubén se verá arrastrado en un imposible viaje.




*Riverside Agency
Av. Córdoba 744. 5º piso.
Capital Federal
(54 11) 5032-7069
www.riversideagency.com.ar

Frida Kahlo; La artista que pintaba con el alma
Javier Alonso López y Wuji House
Ilustraciones de: Angel Coronado y Oriol Roca
Editorial Shackleton Books
Colección Mis pequeños héroes
Nº de páginas 32
Nº de registro:


La mayoría de héroes que conocemos son seres extraordinarios con poderes m ígicos y una capa ondeando en sus hombros. Pero también existen héroes de carne y hueso, tan humanos como tú y como yo, que algunas veces se equivocan y otras aciertan a lo grande.á Frida Kahlo fue una de ellos. Sus poderes fueron una fuerza de superación inquebrantable, un gran talento para la pintura y mucho entusiasmo. Gracias a todo ello se convirtió en laáprimer artista mexicanaáen exponer en el Museo del Louvre, en París, y consiguió ser una pintora mundialmente conocida. Tal es la proeza de Frida Kahlo, y esta es su historia.




Ana Frank; La chica que nunca perdió la esperanza
María Cecilia Cavallone y Wuji House
Ilustraciones de: Cristian Barbeito, Angel Coronado y Oriol Roca
Editorial Shackleton Books
Colección Mis pequeños héroes
Nº de páginas: 32
Nº de registro:


Ana Frank era una niña cuando estalló la Segunda Guerra Mundial. Tuvo que vivir en un escondite durante más de dos años, dejando de hacer todo lo que hacía una niña de su edad. Su forma de sobreponerse a todo aquel horror fue escribir en un pequeño diario de color rojo. Además de detallar su día a día, en él abocaba una infatigable esperanza de que acabara la guerra y llegara la paz. (extraído de https://shackletonbooks.com)




Leonardo Da Vinci; El gran hombre del Renacimiento
Javier Alonso López y Wuji House
Ilustraciones de: Angel Coronado y Oriol Roca
Editorial Shackleton Books
Colección Mis pequeños héroes
Nº de páginas 32
Nº de registro:


Cuando era pequeño y le preguntaban qué quería ser de mayor no sabía qué responder, porque le interesaba todo. La mayoría de la gente lo conoce como pintor, aunque en realidad también fue inventor, científico, ingeniero, arquitecto, filósofo, escritor… Pero lo importante no es solo que hiciese muchas cosas diferentes, sino que siempre intentó hacerlas de una manera que nunca nadie hubiera probado antes, y así, convertir en realidad todo cuanto imaginó. Sus ideas fueron tan visionarias que muchos de sus inventos acabaron por hacerse realidad siglos más tarde. (Extraído de https://shackletonbooks.com)




Neil Armstrong; El primero hombre que pisó la Luna
Robert Barber y Wuji House
Ilustraciones de: Cristian Barbeito, Angel Coronado y Oriol Roca
Editorial Shackleton Books
Colección Mis pequeños héroes
Nº de páginas 32
Nº de registro:


A Neil Armstrong siempre le gustaron los aviones y las exploraciones estelares. Por eso, cuando por primera vez en la historia quisieron enviar una nave pilotada por personas a la Luna, se apuntó como astronauta sin pensarlo. ¡Y lo escogieron! Junto con sus amigos y colegas Buzz y Collins, subió al Apolo 11 rumbo a la Luna, y, con su traje de astronauta, Armstrong se convirtió en la primera persona que ponía un pie en su superficie. (Extraído de https://shackletonbooks.com)



El origen de las especies
Charles Darwin
Ilustraciones de: Sabina Radeva
Editorial Harperkids
Nº de páginas 64
Nº de registro:


Desde las increíbles variaciones de las especies hasta la dura lucha por la supervivencia, desde la bacteria más minúscula hasta el gran Árbol de la Vida: en esta maravillosa adaptación del célebre libro de Charles Darwin, descubrirás la revolucionaria teoría que cambió el mundo para siempre.








Yoga para niños; Asanas de animales felices
Leila Kadri Oostendorp
Ilustraciones de: Elisa Mroziewicz Bahia
Editorial Koan
Nº de páginas 64
Nº de registro:


¡El yoga es divertido a cualquier edad! Y, en un mundo de exceso de estímulos y tensión, esta práctica milenaria es más necesaria que nunca. Aparte de relajarnos, favorece el desarrollo físico y mental, la capacidad de concentración y la confianza en uno mismo, y puede ayudar a los niños a descubrir nuevas formas de ser plenamente ellos mismos.

A los más pequeños les encantan los ejercicios de yoga con nombres de animales. En este libro de ilustraciones alegres y coloridas encontrarán catorce posturas, explicadas paso a paso y adaptadas para que les resulte muy sencillo realizarlas. Un maravilloso regalo para los niños y para todos los adultos que quieran iniciarse en el yoga o hayan descubierto ya sus extraordinarios beneficios.





MOG y el bebéJudith Kerr
Editorial Harper kids
Nº de páginas 32
Nº de registro:



La señora Robinson no está muy tranquila dejando a su bebé en casa de los Thomas, cerca de Mog. La señora Thomas la tranquiliza y le asegura que a Mog ¡le encantan los bebés! Mientras, Mog se sienta en un rincón y observa enfurruñada. Su mañana tranquila se ha acabado.






*La Brujita de Papel
Av. Córdoba 744, Piso 2º \"C\". Buenos Aires
Tel: (54 11) 4313-7408
labrujitadepapel@labrujitadepapel.com.ar
http://www.labrujitadepapel.com.ar




Esqueleto
Mónica López
Ilustraciones de: Laura Aguerrebehere
Editorial La Brujita de Papel
Colección Halloween
Nº de páginas 32
Nº de registro:


Es la noche de Halloween, hay fiesta en las casas, chicos disfrazados y algunos sustos dando vueltas. También hay personajes que están muy confundidos y que salen a la luz una vez al año, como los zombies, las vampiresas, los fantasmas y los esqueletos. ¿Los viste deambulando por ahí? Tené cuidado porque podés llegar a morir… de risa. En este libro conocé a Humberto, un esqueleto que se desarma a cada rato al ritmo de un buen paso de baile.






Fantasma
Mónica López
Ilustraciones de: Laura Aguerrebehere
Editorial La Brujita de Papel
Colección Halloween
Nº de páginas 32
Nº de registro:


Es la noche de Halloween, hay fiesta en las casas, chicos disfrazados y algunos sustos dando vueltas. También hay personajes que están muy confundidos y que salen a la luz una vez al año, como los zombies, las vampiresas, los fantasmas y los esqueletos. ¿Los viste deambulando por ahí? Tené cuidado porque podés llegar a morir… de risa. En este libro conocé a la fantasma Anacleta, una chica muy bailantera que quiere salir de fiesta con el señor Esqueleto.



*Grupo Macmillan
Av. Blanco Encalada 104
B1609EEO Boulogne
Bs. As. - San Isidro
Tel: (5411) 4708-8000
eltinfo@macmillan.com.ar
www.grupomacmillan.com.ar



La verdadera historia del Ratón Perez
Ariel Puyelli
Ilustraciones de: Leo Frino
Editorial Estrada
Colección Azulejitos
Nº de páginas 80
Nº de registro: 001929


¿Quièn es el famoso Ratón Perez? ¿Cuàl es el secreto de este misterioso personaje? Si quieren saber toda la verdad, no dejen de leer esta maravillosa historia.








Ramiro en la escuela de los piratas
Juan Pedro Mc Loughlin
Ilustraciones de: Nahuel de Vedia
Editorial Càntaro
Colección Hora de Lectura
Nº de páginas 96
Nº de registro: 001930


Ramiro va a la Escuela de los piratas “El loro pelado” y le dieron como tarea de Escritura Piratesca contar una aventura en alta mar. El problema es que él todavía no realizó ningún viaje y no sabe qué podría contar. Pero su suerte va a cambiar durante el fin de semana y se verá embarcado en la más grande aventura de su vida...





El cubo mágico
Lucía Chevalier
Ilustraciones de: Emiliano Villalba
Editorial Estrada
Colección Azulejos. Serie Roja
Nº de páginas 144
Nº de registro: 001931


La abuela de Julieta está internada y ella acompaña a su mamá en las visitas al hospital. Allí percibe rencores de otros tiempos que no termina de entender. Entonces lo conoce a Ezequiel, un chico misterioso que la hace reìr, pero que no habla mucho de sí mismo. El misterio la atrae y Julieta se deja llevar.



 


SuperMAX 2
Graciela Skilton
Ilustraciones de: Martín Melogno
Editorial: Cántaro - Macmillan
Colección: Rincón de lectura
Nº de páginas:96
Nº de registro:



Dieciséis episodios de la Serie Historias de novela te atraparán de principio a fin.





*Donación de las autoras:


En casa de Marichè
Mercedes Calvo
Ilustraciones de: María José Capeche
Editorial La gran Nilson
Colección La pequeña gran Nilson
Nº de páginas 40
Nº de registro: 001927



En una casa podemos soñar, acurrucarnos, tejer recuerdos. Pero también es posible crecer, volar, abrir ventanas. Puede pasar, si gustas. En esta casa se construye la alegría.




Trinchera
Sabrina Barrego
Editorial Ediciones Culturales de Mendoza
Nº de páginas: 64
Nº de registro: 001752

“Nieve se transforma en lo que fue
lectora letra
frente inscripciòn
dibujante
referencias de algo que descansa
debajo de la tierrra tambièn se hace de noche.
Gota de agua
dificilmente nieve otra vez
forastero en el desierto puerta poema Sabrina poetas que se conocen solas.
Escrito de versos cortos para una era de enseñanza. Las condiciones. Romper los cìrculos, las costumbres que nominan los actos y las cosas. El forastero en el desierto ¿quisiera? Escapar tambièn de alguno de sus aros. Poesía de personajes y de tramas, en Trinchera està el germen, si la escritora elige ese camino, por dentro o por fuera de una genealogìa.
Con las trincheras pasa lo mismo que con la nieve, El territorio cambia, la mirada crea, se recrea debajo de si misma. Se descultiviza, se descontractura, se desculturiza, tuene una fruta en la mano y los labios azules por el frìo. Volver a decir desde, volver a mirar. Como lector, muchas veces me aconsejè esto: dejà de creer en la oportunidad. Sabrina como escritora y poeta me aconseja lo mismo: el alimento digerido del caballo, con la mano callosa hacerle tragar el ministerio. La piel será una fruta del libro, la piel será estaciones, prescindir del mostrar. Mudanzas, palabras. La sombra acompaña al cuerpo. Las manos del sol, de la lluvia y de una boca bebiendo. No vengas ataque, asì no me defiendo; venì amor, las trincheras nunca te buscaron; es lo que en gran parte parecen decir a cada lectora, a cada lector, estos poemas.
Sergio Taglia “(Texto extraìdo de la contratapa)



Cruzando el umbral; El tema de la muerte en la literatura infantil contemporánea de libro-album
Lidia Cortez
Editorial: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.
Nº de páginas: 290
Nº de registro: 001629


“Cruzando el umbral el intérprete echa a andar por senderos inexplorados donde habitan las palabras y las imágenes. Estos crean un espacio ‘íntimo y privado’ en el que encuentran expresión sus propias emociones y sentimientos.
El tema de la muerte en la literatura infantil ha estado presente desde hace siglos a partir de los cuentos de hadas. El andamiaje para tratarlo lo constituyen los álbumes ilustrados que como discurso multimodal proponen su abordaje desde distintas perspectivas.
El libro-álbum representa un reto intelectual para el lector, por lo que esta investigación propone una metodología de análisis que contempla las complejidades de un mensaje polisémico “abierto a una variedad de posibles significados”. Plantea la necesidad de una nueva Alfabetización Visual que compromete la preeminencia del lenguaje verbal y otorga una renovada valoración al texto visual. “(texto extraído de la contratapa)

*Donación socia: Norma Saenz (a quien agradecemos)

Don Quijote de la Mancha
Cervantes
Nº de registro: 001733

Cuentos y monólogos
Scholem Aleijem
Nº de registro: 001743

Cuentos de soldados
Ambrose Bierce
Nº de registro: 001742

Cartas a un joven cuentista
Silvina Bullrich
Nº de registro: 001741

Cien obras maestras de la pintura
M. Olivar
Nº de registro: 001740

El proceso
Franz Kafka
Nº de registro: 001739

Ana Karenina
Leòn Tolstoi
Nº de registro: 001737

Palacio del deseo
Naguib Mahfouz
Nº de registro: 001738

Juan Moreira
Eduardo Gutierrez
Nº de registro: 001736

Noches blancas. El ladròn honrado
Fiodor Dostoievski
Nº de registro: 001735

Juan Manuel de Rosas: El caudillo y su tiempo
Felisberto López Sarabia
Nº de registro: 001734

Dostoievski
Henri Troyat
Nº de registro: 001744

La independencia argentina y americana
Feliz Luna
Nº de registro: 001745

Mira si yo te querrè
Luis Leante
Nº de registro: 001746

Las de barranco barranca abajo
Gregorio  D Laferrere y Florencio Sanchez
Nº de registro: 001747

Bartolomé Mitre
Miguel Angel De Marco
Nº de registro: 001748

Hamlet
William Shakespeare
Nº de registro: 001749

La guerra del fin del mundo
Mario Vargas Llosa
Nº de registro: 001750

Ramòn y Cajal; Vida, pensamiento y obra
Nº de registro: 001751

Libros recibidos (ABRIL 2020)

$
0
0

LIBROS INGRESADOS A LA 

BIBLIOTECA EDELIJ

FEBRERO - ABRIL  2020



*NORMA EDITORIAL

Portada De noche en el bosqueDe noche en el bosque
Ana María Machado
Ilustraciones de: Alejandro Magallanes
Nº de páginas: 36
Colección: Torre de Papel roja
Nº de registro: 002748

Desde que eran pequeños Feli y Gabi, mama y papa les lee un cuento todas las noches antes de dormir aunque ya saben leer prefieren escucharlos, imaginar la historia y sentir como se les cierran los ojos conforme les va dando sueño. Los papeles se invierten cuando una noche los papas de Feli y Gabi llegan tarde agotados del trabajo. Entonces los niños serán quienes cuenten una original historia con los personajes de sus cuentos favoritos que suceden de noche en el bosque, un recuento de cuentos en un cuento de Ana María machado.


Portada Minotauro en zapatillasMinotauro en zapatillas
Ezequiel Dellutri
Nº de páginas: 136
Colección: Torre de Papel amarilla
Nº de registro: 002894

“Aunque parezca increíble, entre nosotros habitan seres de la mitología griega: Heracles, Odiseo, las Grayas, Palas Atenea, los centauros... Los más jóvenes deben vivir en un hogar especial hasta que crezcan. Pero a Cristóbal Asterión, el Minotauro, acaban de expulsarlo por su pésimo comportamiento; Tadeo Teseo lo insultó y el monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro perdió el control. Por eso Gregorio Dédalo, el tutor, decidió que Cristóbal debe irse para siempre. Ahora tendrá que estudiar en una escuela común, rodeado de simples mortales. “(extraìdo de www.normainfantilyjuvenil.com)

Portada Mal hermanoMal hermano
Franco Vaccarini
Ilustraciones de: Javier Joaquín
Nº de páginas: 112
Colección: Torre de Papel Azul
Nº de registro:

“Santino vive en el medio del campo, rodeados de vacas, caballos y sembradíos. Su mamá nunca sale, excepto ahora, que se fue de compras al pueblo y no regresa… Santi odia quedarse a solas con su hermano mayor porque, si no hay adultos alrededor, Pedro le hace bromas horribles, que lo asustan. Además, esta noche se suma la presencia de Ramiro, el insoportable vecino que también disfruta con el miedo ajeno.
La oscuridad crece y la mamá no vuelve. ¿Es verdadero el peligro que Santino presiente cada vez que está a solas con este hermano malo?” 

Portada Historia de dos ratas que comían librosHistoria de dos ratas que comían libros
Verónica Sukaczer
Ilustraciones de Cristian Bernardini
Editorial: Norma
Colección: Torre de papel azul
Nº de páginas 112
Nº de registro en biblioteca: 002892

Aunque parezca cosa de cuento, lo que más les gusta hacer a algunas ratas es leer. Lapita y Gambuza, por ejemplo, viven en una biblioteca junto a muchas otras ratas y, cada noche, inventan un cuento para evitar que el gato Bibliotecario se las coma. Pero esta vez el relato es tan terrorífico que las dos amigas terminan de patitas en la calle. Allí se toparán con una extraña rata que necesita regresar al lugar con el que toda rata lectora sueña: ¡la Biblioteca Nacional! ¿Qué aventuras les esperan a nuestras heroínas? ¿Quiénes serán las ratas ilustres de la “gran biblioteca”?

Portada Bajo el cielo del sur - ZLBajo el cielo del sur
Antonio Santa Ana
Editorial: Norma
Colección: Zona Libre
Nº de páginas: 136
Nº de registro en biblioteca: 2292

Llega la continuación de "Los ojos del perro siberiano", para deleite de los lectores que siempre recuerdan la historia de Ezequiel y su hermano. Protegido por el silencio y por sus libros, el narrador de Los ojos del perro siberiano regresa a Buenos Aires. En el pasado, la muerte de su hermano Ezequiel le develó el desamor de su propia familia. Abandonar el país fue, entonces, la única forma de alejarse de esa terrible realidad. Pero ahora la abuela también ha muerto y él tiene una promesa por cumplir: cuidar de Sacha, el perro en cuyos ojos Ezequiel logró mirarse hasta el final. Aquel joven dolorido es un hombre que vuelve para juntar sus pedazos e imaginar, más allá de la memoria, otro destino bajo el cielo del sur.




Portada Caperucita de abuelaCaperucita de abuelaLiliana Cinetto
Poly Bernatene
Editorial: Norma
Colección: Buenas noches
Nº de páginas: 32
Nº de registro en biblioteca: 2293

El camino más corto, ¿será el más seguro?

La nietita de este cuento atraviesa el bosque cargada con su canasta. Va a la casa de su abuela a visitarla, pero no la encuentra. La busca, la llama, y su abuelita no responde. ¿Dónde estará?
Parece una historia que ya sabemos de memoria, aunque esta vez podría sorprendernos… porque algunos cuentos se vuelven a contar para revelarnos algo nuevo. 


  
Portada Cumpleaños ferozCumpleaños feroz
Liliana Cinetto
Ilustrado por Poly Bernatene
Nº de Páginas: 64
Edad: De 6 a 8 años, aprox.
Colección: Torre de Papel Naranja
Género: Cuento
Temática: Amistad, Aventuras, Familia, Humor, Maravilloso

¿Por qué será que Perro está tan triste?
La familia de Lobi preparó una fiesta preciosa para festejar su cumpleaños. Pero Perro llegó tarde y se perdió muchas cosas divertidas. ¿Será por eso que no deja de llorar...?

Portada Nina y las zanahorias mágicasNina y las zanahorias mágicas
Gabriela Keselman
Ilustrado por Nancy Brajer
Nº de Páginas: 48
Edad: De 6 a 8 años, aprox.
Colección: Torre de Papel Naranja
Género: Cuento
Temática: Aventuras, Crecimiento, Humor, Maravilloso, Salud

Esta parece una coneja como todas. Pero cuando leas este cuento descubrirás por qué es tan especial… Igual que todas las conejas cuando cumplen seis años, Nina recibió de regalo una cesta de zanahorias mágicas y está ansiosa por estrenarlas. El problema es que ¡no recuerda cómo deben usarse! ¡Qué lío! Por suerte la acompaña su súper amigo, el ratoncito Requesón. Juntos, podrán resolver muchos problemas y ayudar a los que lo necesiten.


Portada Soy ManuelSoy Manuel
Margarita Mainé
Ilustradores: Juan Pablo Zaramella , Carlos Aon
Nº de Páginas: 72
Edad: De 7 a 9 años, aprox.
Colección: Torre de Papel Roja
Género: Novela Historica
Temática: Aprendizaje, Convivencia, Crecimiento, Dictadura y derechos humanos, Discriminación, Escuela, Familia, Historia, Histórica, Identidad, Justicia, Libertad

Mientras aprende a leer, un niño descubre al héroe que nos legó mucho más que la bandera.
El pequeño Manuel recorre la ciudad sobre el carro con el que su papá junta cartones y entre los libros que alguien descartó encuentra una revista. Dentro está el dibujo de un hombre a caballo: ¿por qué será que le llama tanto la atención?, ¿será algún superhéroe…? Muy pronto, de la mano de su maestra, Manuel conocerá no solo las letras y el significado de las palabras, sino muchas cosas sobre este personaje. Sabrá por qué en nuestro país lo recordamos con tanto cariño y lo llamamos “prócer”.

  
Portada Fantasmas musicalesFantasmas musicales
Javier Aguirre
Ilustrado por Rodrigo Luján
Nº de Páginas: 120
Edad: De 11 a 13 años, aprox.
Colección: Torre de Papel Amarilla
Género: Novela
Temática: Amor, Aventuras, Fantástico, Humor, Suspenso

Una noche de tormenta, un resplandor blanco, y unos sonidos ¡desconcertantes!
Para tratar de olvidarse de su novia Damián deja su pueblo, General Sopa, y se instala en la gran ciudad de Buenas Aguas. Pero en su nueva casa pasan cosas realmente extrañas: cuando llega la noche se escuchan golpes y ruidos provenientes de la cocina vacía, del sótano… ¿Será posible que haya fantasmas? A pesar del miedo, Damián tendrá que investigar. Y para eso contará con la ayuda de una detective muy especial.


Portada PatriotasPatriotas
Mario Méndez y Ana Maria Shua
Ilustrado por Juan Pablo Zaramella y Diego Simone
Nº de Páginas: 64
Edad: a partir de los 9 años.
Colección: Torre de Papel Azul
Género: Cuentos

Dos cuentos que narran episodios históricos clave en los que Manuel Belgrano es una de las figuras más destacadas.
Eran los tiempos de la revolución, en que mujeres y hombres sin distinción de clase, color de piel o condición se unieron para construir un país de iguales.
En Patriotas decididos el general Belgrano comanda la proeza del éxodo jujeño mientras el amor se cruza en el camino de las luchas por la libertad.
¡Tenemos patria! narra las jornadas de la Declaración de la Independencia desde el punto de vista de dos mujeres: una cocinera esclavizada y la dueña de la casa en la que Belgrano se reunía con otros representantes durante aquellos días cruciales.


Portada Los nuevosLos nuevos
Norma Huidobro
Nº de Páginas: 152
Edad: Desde 13 años, aprox.
Colección: Zona Libre
Género: Novela
Temática: Amistad, Amor, Dictadura y derechos humanos, Familia, Justicia, Muerte, Policial, Suspenso, Violencia

“La gente siempre murmura. A todos les gusta el chisme. Se entretienen con eso. Acá y en cualquier parte”.
El cadáver de Romualdo Cisneros, dueño de varios campos e inmuebles, apareció en su casa de una pequeña localidad de la provincia de Buenos Aires. Junto al cuerpo, el arma del crimen. Los habitantes del pueblo hablan y comentan, buscando desentrañar el motivo de esa muerte: ¿fue un asesinato?, ¿fue un suicidio, debido a la desesperación que le produjera a Cisneros la desaparición de su única hija?
Un hotel será el centro de la investigación; algunos vecinos, quienes sigan las pocas pistas. Y unos extraños visitantes, “los nuevos”, ¿qué rol tendrán en la oscura trama de esta historia?

*LOQUELEO (SANTILLANA EDICIONES)

La estación de los espejosLa estación de los espejosMartín Blasco
Editorial: Loqueleo
Colección: Serie naranja
Nº de páginas: 96
Nº de registro en biblioteca: 2250

En esta novela, nada es lo que parece: la antigua estación de tren es una casa, los gatos son “gardianos” y los espejos, portales a otras dimensiones. Julia y Guille descubrirán estos secretos y, a la vez, que dos hermanos pueden transformarse en grandes compañeros de aventuras.


La Rosa del RíoLa rosa del ríoLaura Ávila
Editorial: Loqueleo
Colección: Serie naranja
Nº de páginas: 184
Nº de registro en biblioteca: 2251

Anselmo despierta una mañana de 1806 y encuentra las calles de Buenos Aires tomadas por los ingleses. La ciudad está vacía, pero corre un rumor esperanzador: la existencia de unas huestes secretas que podrían liberar el Río de la Plata de los invasores.
Todo es posible mientras acompañe la salud. ¿Pero què pasaría si una enfermedad inesperada viniera a complicar las cosas?.Una historia que retrata hechos històricos sin perder el espìritu de aventura.

La forma china de guardar las cosasLa forma china de guardar las cosasLiza Porcelli Piussi
Editorial: Loqueleo
Colección: serie azul
Nº de páginas: 128
Nº de registro en biblioteca: 2252

Una tarde, Danilo va al supermercado chino de su barrio. En uno de los pasillos, pisa algo que le llama la atención: un fajo de billetes y una mochila medio abierta. Pero antes de que pudiera pensar qué hacer, unas zapatillas rojas se plantan a su lado. Él se incorpora lentamente hasta que sus ojos se encuentran con los de Ornela. Juntos empezarán a vivir una aventura impensada.

El hombre que no podía mentirEl hombre que no podía mentir
Ana María Shua
Ilustraciones de Rodrigo Luján
Editorial: Loqueleo Santillana
Colección: Serie Azul
Nº de páginas: 184
Nº de registro en biblioteca: 002896
Una curiosa arquitecta, que se dispone a restaurar una antigua casona, descubre en un baùl una biografía de Manuel Belgrano, escrita por una amiga y vecina de la familia: Doña Trinidad.
El documento repasa la vida política y militar, y nos devela las intensas vivencias de Manuel Belgrano.
Una novela que homenajea a las escritoras anónimas del siglo XIX, al tiempo que revela facetas desconocidas del creador de nuestra bandera

A Rosario sin escalasA Rosario sin escalas
María Inés Falconi
Ilustraciones de María Jesús Álvarez
Editorial: Loqueleo Santillana
Colección: Serie naranja
Nº de páginas: 256
Nº de registro en biblioteca: 002897

Viajar en el tiempo es casi cotidiano para Lucas y Rocío. Esta vez, el agua los lleva por separado a 1812. ¿Quién es el comandante al que todos esperan en Rosario? ¿Podrá reencontrarse Lucas con Rocío, que viene viajando junto a un ejército desde Buenos Aires? Algo es seguro: ¡ninguno de los dos querrá perderse el momento histórico de la creación de la bandera!
Una nueva travesía de los personajes de El secreto del tanque de agua por la Historia argentina. Un inolvidable viaje al izamiento de la primera bandera.

Cielito de mi banderaCielito de mi bandera
Liliana Cinetto
Ilustraciones de Martín Morón
Editorial: Loqueleo Santillana
Colección: Serie amarilla
Nº de páginas: 48
Nº de registro en biblioteca: 002898

Manuel Belgrano, héroe y abanderado de la patria, es el centro de los cuentos y poesías de este libro. Aquí se celebra nuestra bandera y se retrata, con amor y humor, la figura de su creador mientras se narran los enredos domésticos de quienes lo recibieron y acompañaron en Rosario, allá por 1812.
Un nuevo libro de Liliana Cinetto que logra, a través de diferentes tipologías textuales, transmitir la emoción de la creación de nuestra bandera.

El árbol de los ruidos y las nuecesEl árbol de los ruidos y las nueces
Silvia Schujer
Ilustraciones de O’ Kif
Editorial: Loqueleo Santillana
Colección: Serie morada
Nº de páginas: 104
Nº de registro en biblioteca: 02899

Es agosto de 1812 y circula en San Salvador de Jujuy una orden muy clara: hay que irse de la ciudad antes de que llegue el ejèrcito realista a recuperar el poder. Pero hay un problema: Escofina no quiere dejar a su padre que se resiste a abandonar la tierra en que nació. Y si se niega a dejar a du padre ¿qué harán sus amigas? ¿y los novios? ¿Qué pasará cuando llegue Manuel Belgrano y encuentre a todo el pueblo bajo las ramas de un nogal?
Una historia con mucho humor que narra el Èxodo Jujeño en el marco de las guerras por la independencia.

Viaje a la banderaViaje a la bandera
Cecilia Pisos
Ilustraciones de Pilar Centeno
Editorial: Loqueleo Santillana
Colección: Serie morada
Nº de páginas: 52
Nº de registro en biblioteca: 02900

Mientras Enzo y sus compañeros se están preparando para festejar el 20 de junio, descubren un misterio sobre la creación de la bandera. Solo hay un modo de conocer la verdad: viajar en el tiempo. Y Enzo sabe cómo hacerlo: construye una máquina que lo lleva hasta 1812 para presenciar el momento en que Manuel Belgrano la iza ¡por primera vez!

Belgrano hace bandera y le sale de primera- Adela Basch - LiteraturaBelgrano hace bandera, y le sale de primera
Adela Basch
Ilustraciones de Elissambura
Editorial: Loqueleo Santillana
Colección: Serie naranja
Nº de páginas: 112
Nº de registro en biblioteca: 02901

Esta obra recorre los episodios más trascendentales de la vida de Manuel Belgrano y su protagonismo en el proceso emancipador que va de las Invasiones Inglesas a la Declaración de la Independencia. Estos hechos históricos nos hacen comprender la importancia de luchar por la patria.
Adela Basch nos propone un texto ingenioso y divertido para repensar el pasado y reflexionar sobre el presente.

Mi amigo ManuelMi amigo Manuel
Mario Méndez
Ilustraciones de Diego Moscato
Editorial: Loqueleo Santillana
Colección: Serie azul
Nº de páginas: 96

Cruzar el océano en barco, enamorarse en secreto, conducir ejércitos, enfrentar invasiones, idear la revolución, hacer la patria. Todo esto fue obra de Manuel Belgrano. Así lo relata su mejor amigo y compañero, quien estuvo ahí desde el principio, en las primeras travesuras de niños y hasta en las grandes hazañas, y vio como su querido Manuel se convertía en el revolucionario héroe argentino.
Un conmovedor e íntimo retrato del pensamiento y la vida de un hombre fundamental de nuestra historia.

*RBA LIBROS

encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS...
Nate el grande; al revès

Lincoln Peirce
Editorial: RBA
Nº de páginas: 224
Nº de registro en biblioteca: 2253

¡Todo el mundo sabe que el punto fuerte de Nate no es el orden! Y cuando el caos se le va de las manos, Francis tiene serios problemas. ¿Conseguirá Nate reparar su error o sucumbirá en el intento?



Bebé Caillou: Es hora de dormir | La Brujita de Papel . Libros ...
Bebè Caillou; Es hora de dormir

Editorial: La Brujita de Papel
Nº de páginas: 6
Nº de registro en biblioteca:

Un libro de plástico para bebes; ideal para leerlo ¡hasta en la bañadera! Además recrea los momentos antes de acostarse; ayudándonos a que estos vayan acompañados siempre de un libro.



Bebé Caillou: ¡Al agua pato! | La Brujita de Papel . Libros Infantiles
Bebè Caillou; ¡Al agua pato!

Editorial: La Brujita de Papel
Nº de páginas: 6
Nº de registro en biblioteca:

Fabricado con material no tóxico, apto para bebés, y perfectos para meter en la bañadera y disfrutar a la hora del baño. , Bebé Caillou: ¡Al agua pato!




El príncipe cruel. Los habitantes del aire, 1 - Editorial Hidra
El príncipe cruel
Holly Black
Editorial: Hidra
Nº de páginas: 464
Nº de registro en biblioteca: 2255

El príncipe cruel es una novela fantástica escrita por la autora estadounidense Holly Black. Fue publicada el 26 noviembre de 2018 por la editorial Hidra. En Junio de 2017 se anunció que la productora Universal Pictures y Michael De Luca adaptarán la serie para la gran pantalla.


Los lobos de oro - Editorial HidraLos lobos de oro
Roshani Chokshi
Editorial: Hidra
Nº de páginas: 432
Nº de registro en biblioteca: 2256
Nadie confía en ellos, pero muy pronto, nadie los olvidará. La ciudad está en la cúspide de la industria y el poder, y la Exposición Universal ha dado una nueva vida a las calles y ha desvelado antiguos secretos.

La exposiciòn Universal ha dado una nueva vida a las calles de París y ha desvelado algunos de sus antiguos secretos. Y nadie los conoce mejor que el buscador de tesoros y acaudalado hotelero Séverin Montagnet-Alarie. Cuando la elitista Orden de Babel le coacciona para obtener su ayuda en una misiòn, le ofrecen a Séverin el ùnico tesoro que jamàs podrìa haber imaginado: su auténtica herencia.
Para dar con el antiguo artefacto que la Orden busca, Séverin reunirà a una banda de peculiares expertos. Lo que encuentren podrìa cambiar el curso de la historia… si logran sobrevivir.

Brujas y nigromantes: Hermandad. Brujas y nigromantes 1 ...Brujas y Nigromantes; Hermandad
Raquel Brune
Editorial: Hidra
Nº de páginas: 544
Nº de registro en biblioteca: 2257

Tras siglos de prosecución, las brujas al fin pueden mostrarse ante el mundo sin miedo; comparten sus vivencias en la red, se graban practicando hechizos y celebran fiestas exclusivas a las que solo pueden acudir quienes pertenecen al aquelarre. Han sellado una tregua con los nigromantes, y la gente corriente ya no ve en sus peculiares prácticas mágicas una amenaza.
Sabele, una joven bruja, está a punto de presentarse a las pruebas de aprendiz de la Dama que se disputan una vez al año… Pero, durante la noche de la elección, se produce un inesperado vuelco del destino.
Cuando el acuerdo de paz entre brujas y nigromantes salta por los aires, Sabele y sus amigos empiezan a presenciar muertes en ambos bandos y comprenden que nadie está a salvo. Y en mitad del caos, mientras brujas y nigromantes se preparan para la batalla definitiva, un poder sin igual aguarda a ser invocado para alzarse de entre las sombras.

Vencedora | Riverside Agency . Distribuidora de LibrosVencedora
Lesley Livingston
Editorial: RBA
Nº de páginas: 400
Nº de registro en biblioteca: 2258

Fallon es hija de un orgulloso rey celta, la hermana de La Legendaria guerrera Sorcha y la enemiga jurada de Julio Cèsar, que hizo pedazos a su familia.
En la vìspera de su decimoséptimo cumpleaños, Fallon es capturada y vendida a una escuela de élite para gladiadoras, propiedad del mismísimo Julio César. En un cruel giro del destino, el hombre que destruyó a su familia se convertirá en su única esperanza para sobrevivir.


*Donación de autores:

Donación: María Belén Cherubini

El libro “N y Sombra” se presentará en el Museo Carlos Alonso ...N y sombraMaría Belén Cherubini
Editorial: Flor del Chañar
Nº de páginas: 76
Nº de registro en biblioteca: 2259

N y Sombra han seguido caminando laaaaargo tiempo por aquel camino, muy entusiasmados con la charla, cuando de pronto…
N: Sombra, ¿te das cuenta que mientras avanzamos todo lo de atrás se va borrando?
Sombra: ¡No hay mas bosque, no hay más camino!
N: ¡A medida que avanzamos vamos borrando todo!
Sombra: ¿Serà porque es el pasado?
N: No tiene sentido que se borre el pasado.
Sombra: ¡Claro! Poruqe si no recordáramos el pasado, todos los dìas deberìamos inventar una vida nueva
N: Además, quièn dice que el pasado es atrás, puede ser adelante.
N y Sombra: ¡Nooo!... ¡Estamos yendo hacia la nada!
N y Sombra se dejan de ver. Todo el lugar queda blanco.

Conchudo, el paraguas y el bastón. El Morocha.-- ( Premios ...

Conchudo, el paraguas y el bastón

María Belén Cherubini
Editorial: Ediciones Culturales de Mendoza
Nº de páginas: 94
Nº de registro en biblioteca: 002891

(sinopsis) 




Donación: Fernando Ariel Carpena

PortadaTiberio y Catarina
Fernando Ariel Carpena
Ilustraciones de: Guido Chaves
Editorial: Libresa
Nº de páginas 40
Nº de registro en biblioteca: 002893

Tiberio se enamoró de la princesa Catarina y va a hacer lo imposible por ganar su corazón, aunque eso implique pasar una noche en un castillo embrujado en compañía de un zombi oloroso, un fantasma, una momia y un conde vampiro. ¿Suena terrible? Pues más terribe va a ser enfrentarse al padre de Catarina, que se va a encargar de hacerle la vida imposible al pobre Tiberio.

Donación: Ema Pineira

PortadaSe los sol es
Ema Pineira
Zeta editores
Nº de pàginas: 26
Nº de registro en biblioteca:


Donación: Silvia Chiavetta

Los ilustradores homenajean a Liliana Bodoc - Infobae 
Imaginando a Bodoc
Homenaje ilustrado y anuario
ADA 2019/2020
Nº de registro en biblioteca:

LIBRO ANUARIO, es un recorrido visual con el arte de todos sus libros publicados, que superan los treinta títulos, dirigidos a todas las edades, pero también un homenaje ilustrado de más de cien artistas y dibujantes argentinos. 
A lo largo de la exhibición se realizaron distintas actividades: charlas, presentaciones, obras de teatro y narraciones para toda la familia y público especializado.




*Donación: ROXANA GARCÌA

Charlie y la
fábrica de chocolate
Nº de registro en biblioteca: 2105
Un libro al día: Roalh Dahl: Charlie y la fábrica de chocolate

Socorro Diez
Nº de registro en biblioteca: 2103
SOCORRO DIEZ 10 (LIBRO PESADILLESCO) .: LIBRERIA HERNANDEZ :.

La plaza es de los héroes
Nº de registro en biblioteca: 2104
La plaza es de los héroes Autora: Margarita Mainé 











*Donación de la FAMILIA BRUNO  (SOCIO Lautaro)

El mundo de Sofìa
Jostein Gaarder
Nº de registro: 002811
Mi rincón entre los libros: Reseña- El mundo de Sofía- Jostein Gaarder 











La sexta vìa
Patricio Sturlese
Nº de registro: 002810
La sexta vía BEST SELLER de Patricio Sturlese 8 may 2009 Tapa ... 

La salamandra
Morris West
Nº de registro: 002809
La Salamandra Morris West - $ 150,00 en Mercado Libre 










Sangre Romana
Steven Saylor
Nº de registro: 002808
Resultado de imagen para Sangre Romana Steven Saylor


Historia del siglo XX
Eric Hobsbawm
Nº de registro: 002805

Guerra y paz
Leòn Tolstoi
Nº de registro: 002812
 Guerra y paz de León Tolstói. Biblioteca Nacional de España
Memorias impuras
Liliana Bodoc
Nº de registro: 002813
 Memorias Impuras - Liliana Bodoc - $ 189,00 en Mercado Libre

Estado de miedo
Michael Crichton
Nº de registro: 002807
ESTADO DE MIEDO | MICHAEL CRICHTON | Comprar libro 9788483460344

Cartas de Nicodemo
Jan Dobraczynski
Nº de registro: 2806
Dobraczynski. Cartas de Nicodemo










Assassini
Thomas Gifford      
Nº de registro: 002804
Assassini”. Thomas Gifford | El trastero de Palacio


La casa de los simios
John Fullerton
Nº de registro: 002814
La Casa De Los Simios - John Fullerton - Libro Usado - $ 170,00 en ...


Protecciòn contra la violencia familiar
Aìda Kemelmajer de Carlucci
Nº de registro: 002816
Protección contra la violencia familiar. Ley 24.417 - Tienda ...

El informe pelícano
John Grisham
Nº de registro: 002817
EL INFORME PELICANO | JOHN GRISHAM | Comprar libro 9788483467657

El palacio y la calle
Miguel Bonasso
Nº de registro: 002819
El palacio y la calle - Miguel Bonasso | Planeta de Libros 


Cerebro
Robin Cook
Nº de registro:  002821
Cerebro - Robin Cook - $ 400,00 en Mercado Libre 










Coma
Robin Cook
Nº de registro: 002822
 Amazon.com: Coma: Robin Cook: Books


El oràculo
Valerio Massimo Manfredi
Nº de registro: 002824
EL ORACULO | VALERIO MASSIMO MANFREDI | Comprar libro 9788483466421

Bases
Juan Bautista Alberdi
Nº de registro: 002825
 Bases - Juan Bautista Alberdi | editorial-terramar

El libro de los nombres
Jill Gregory y Karen Tintori
Nº de registro: 002826
Libro de los nombres, el (Exitos De Plaza & Janes): Amazon.es ...

Obras completas
Ernest Hemingway
Nº de registro: 002827
Aguas primaverales; Islas a la deriva de Hemingway, Ernest: tapa ...

La sombra del padre
Jan Dobraczynski
Nº de registro: 002828
 La sombra del padre (Arcaduz): Amazon.es: Dobraczynski, Jan, Dáwid ...


Viewing all 77 articles
Browse latest View live